lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Conjunto de viviendas con elementos prefabricados

13 julio, 2021
in Urbanismo
Conjunto de viviendas con elementos prefabricados

“El desafío, para nosotros, estaba en idear un fragmento de ciudad, capaz de mediar entre el tejido urbano consolidado y la ribera del Río de la Plata, armonizando con los hitos históricos presentes en el sitio”, dicen Mairon Saavedra y Mauricio Fariña, alumnos del taller ABV de la FADU UBA.

La riqueza del proceso estuvo en un análisis donde lo objetivo y las subjetividades propias del espacio urbano se conjugaron para desarrollar una sensibilidad hacia la identidad del lugar. Diques, galpones y una antigua chimenea son testigos de la agitada primera industrialización, cuyos movimientos migratorios moldearon nuestra identidad.

Estudiando los trazos de la fachada del Hotel de Inmigrantes, creamos una plaza elevada, con relación al remate de su basamento. Esto posibilita apreciarlo desde una nueva perspectiva y maximiza los espacios públicos para residentes y visitantes. Limitamos la altura total para preservar la visual panorámica del Museo de la Inmigración.

Elementos prefabricados con materiales locales conforman la totalidad de los edificios. En planta baja presentan programas de uso comunitario, como continuidad de la ciudad. En el interior de los diques creamos espacios recreativos que permiten una mayor proximidad al agua, generando otro acercamiento posible entre lo urbano y lo natural.

Entendimos que el Hotel de Inmigrantes fue, para muchos, el umbral donde comenzó su vida en Argentina. Quisimos crear un tejido urbano capaz de ser umbral entre la urbe y la vastedad del Río de la Plata, preservando el vínculo entre el edificio histórico y el horizonte que le diera lugar.

Comentario de la cátedra

El trabajo de Mauricio y Mairon se realizó durante el año 2020 de forma virtual, lo cual conllevó un desafío extra a los objetivos propios de la materia.

El principal objetivo durante la cursada de Arquitectura 4 en el Taller AVB es la articulación de programas complejos integrando y componiendo un nuevo fragmento urbano que dialogue con el tejido preexistente, la sociedad que lo habita y la naturaleza que lo sustenta.

Para el desarrollo de la cursada el lugar elegido fue Retiro, más precisamente Dársena Norte. Allí se propuso generar un nuevo tejido, donde debía integrarse un conjunto de viviendas.

El ejercicio se articuló en tres etapas. La escala territorial (con los estudiantes de “Proyecto Urbano”), la escala colectiva (estudio en detalle la transición entre el espacio urbano, el de uso común y el privado) y la escala doméstica (donde reflexionamos sobre el habitar cotidiano de nuestro entorno íntimo teniendo en cuenta el contexto social, la cultura y la calidad espacial).

En el Taller AVB nos interesa ahondar en el ejercicio proyectual habiendo comprendido la escala territorial de la arquitectura, el patrimonio construido preexistente, así como las condiciones geográficas que lo condicionan.

Todo esto promoviendo la preservación y aprovechamiento del ambiente natural donde nos encontramos inmersos, los materiales locales y formas constructivas arraigadas en nuestra cultura.

El trabajo presentado aborda todas estas complejidades generando un nuevo diálogo entre ciudad, río e historia.

Los autores

Mairon Saavedra (25 años) y Mauricio Fariña (26 años) se criaron “en obra”. “Crecí viendo a mis familiares construir sus casas, sin planos, a veces con resultados felices, otras no tanto; verlos trazar las paredes en la tierra desnuda con cal me marcó profundamente. Elegí esta profesión para aprender a hacer esos trazos”, comparte Mairon.

Llegado a Buenos Aires desde Concepción, Corrientes, el papá de Mauricio se dedicó a la construcción. Así su hijo pudo conocer la obra. Le encantó.

Ambos se encontraron en el contexto de este proyecto el año pasado. Ahora participan en concursos juntos y esperan el momento de volver a FADU para encontrarse.

Mientras, Mauricio trabaja en Iberá Construcciones, la empresa que fundó su papá, y da clases de programas basados en BIM.

Mairon participó en el proceso de diseño y ejecución de algunas viviendas. También le gusta leer, la carpintería y tocar la guitarra. “Este año conformamos Atelier Mixto, un espacio creativo abierto, con el foco en proyectar y diseñar mediante procesos colectivos”, cuenta.

Y se entusiasma con la posibilidad de “una revolución” en las técnicas constructivas: “nuevas formas para los desafíos del mañana”. “Me encantaría poder imprimir en 3D un edificio hecho de tierra cruda. Un material del pasado, sustentable, combinado con la tecnología más reciente”.

Ficha técnica

Alumnos. Mauricio Fariña y Mairon Saavedra Materia. Arquitectura 4 Cátedra. Taller AVB (FADU UBA) Titular. Arq. Alejandro Vaca Bononato Prof. Adjunta. Arq. Sofía Han JTP. Arq. Santiago Lorenzo Ayudante. Arq. Francisco Tamargo

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

¿Puede finalmente Mar del Plata ser una Ciudad del Conocimiento?

Next Post

El histórico cine San Martín y su futuro como torre de departamentos

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Avanza la ampliación del aeropuerto de Rosario

Avanza la ampliación del aeropuerto de Rosario

17 enero, 2018
Torre histórica de Retiro reabrió como un hotel 5 estrellas

Torre histórica de Retiro reabrió como un hotel 5 estrellas

31 enero, 2024
Presentan un “mapa de demoliciones” de edificios históricos

Presentan un “mapa de demoliciones” de edificios históricos

12 julio, 2022
Curso virtual “Tránsito somos todos” – Entrevista a Fernando Rinaldi

Curso virtual “Tránsito somos todos” – Entrevista a Fernando Rinaldi

28 octubre, 2017
Masiva movilización en Congreso contra el cambio climático

Masiva movilización en Congreso contra el cambio climático

28 septiembre, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339347

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?