lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Concurso para intervenir la planta baja de “El Rulero”

3 junio, 2021
in Urbanismo
Concurso para intervenir la planta baja de “El Rulero”

El emblemático “Rulero” de Avenida del Libertador 498 quiere adaptarse a los tiempos y hacerse más permeable al entorno. Su Consorcio de Propietarios y Waves (la empresa gerenciadora del edificio) promueven un concurso organizado por la Sociedad Central de Arquitectos.

Se trata de un Concurso Nacional de anteproyecto, de carácter vinculante y a una vuelta, para el diseño de los accesos y cerramiento perimetral, junto con el tratamiento paisajístico de los espacios exteriores de la planta baja.

Según los organizadores y promotores, el objetivo es maximizar la puesta en valor de la arquitectura de la Torre Prourban, proyectada en 1979 por Flora Manteola, Javier Sánchez Gómez, Josefina Santos, Jujo Solsona y Rafael Viñoly, con la participación como arquitecto asociado de Carlos Sallaberry .

También se busca mejorar sus espacios exteriores y su relación con el entorno urbano de manera de generar un uso intensivo de la planta baja por las personas que trabajan en sus oficinas.

Hito urbano de la zona de Retiro, el edificio se terminó de construir en 1983 y ha sido incluido recientemente dentro del catálogo de inmuebles con valor patrimonial de la Ciudad Buenos Aires.

El certamen cuenta con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) y está dirigido a profesionales arquitectos y paisajistas de todo el país.

Los participantes están invitados a pensar la remodelación del diseño de los accesos y cerramiento perimetral, junto con el tratamiento paisajístico de los espacios exteriores en la planta baja de esta esquina que constituye el pórtico de acceso a la Av. 9 de Julio.

Se otorgarán dos premios. Para el primer puesto, $ 400.000 más la contratación para el desarrollo del proyecto licitatorio y la dirección de la obra. El segundo trabajo distinguido recibirá $ 100.000.

Habrá menciones menciones honoríficas a criterio del jurado, que incluirá a un representante de MSGSSS, los diseñadores originales del edificio.

Los trabajos pueden ser presentados hasta el 14 de julio, y el fallo estará disponible a partir del 2 de agosto. La propuesta ganadora servirá como base para la licitación de la futura obra.

Marcos Villanueva, director de Waves, indicó que desde que tomaron a su cargo el management del edificio han trabajado como socios estratégicos de los propietarios para ponerlo en valor.

Se ha modernizado el sistema de nueve ascensores con equipos de última generación y se reemplazó el sistema de control de accesos por pasarelas automáticas.

La reforma de los espacios descubiertos no solo va a mejorar su uso, sino que también va a incrementar la seguridad y el aprovechamiento de la planta baja como un complemento clave de los espacios de trabajo.

Asimismo, la Torre Prourban es uno de los primeros edificios de oficinas de Argentina en obtener la certificación “Protocolo Covid-19”, el sello de calidad de IRAM que garantiza la correcta prevención contra el coronavirus.

Los asesores son el Arq. Ignacio Damián Montaldo (por la SCA) y el Sr.Fernando Tuma Moreno (por el promotor).

El costo de la inscripción es de $ 600 (seiscientos pesos). Las bases pueden consultarse libremente en la web de la SCA, www.socearq.org.

FUENTE: Graciela Baduel – www.clarin.com

Previous Post

Monseñor Espinosa: de casitas para trabajadores a pintoresco barrio privado en Barracas

Next Post

Nuevos diseños marplatenses y un aporte profesional a la sociedad

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Sustentabilidad y vivienda social, los temas clave en arranque de la Bienal de Arquitectura

Sustentabilidad y vivienda social, los temas clave en arranque de la Bienal de Arquitectura

16 octubre, 2019
Ciudades 2030: La actualidad de la accesibilidad en Mar del Plata

Ciudades 2030: La actualidad de la accesibilidad en Mar del Plata

10 junio, 2019
Los 100 años del natalicio de Astor Piazzolla – Entrevista a Lucía Silva

Los 100 años del natalicio de Astor Piazzolla – Entrevista a Lucía Silva

21 marzo, 2021
Museos y cultura de Mar del Plata – Entrevista a Magalí Marazzo en Urbanos

Museos y cultura de Mar del Plata – Entrevista a Magalí Marazzo en Urbanos

9 febrero, 2025
Desde abril, los autos particulares no podrán circular por el macrocentro porteño

Desde abril, los autos particulares no podrán circular por el macrocentro porteño

5 febrero, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339352

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?