lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Con retoques, el municipio apoya la ciclovía de Oroño

9 agosto, 2018
in Rosario
Con retoques, el municipio apoya la ciclovía de Oroño

Por primera vez, el Ejecutivo local se manifestó a favor de implementar la controvertida ciclovía sobre ambas manos de bulevar Oroño, que esta semana avanzó en el Concejo. Pero con restricción parcial del estacionamiento con análisis cuadra por cuadra desde avenida Pellegrini hasta el río.

La Intendencia cree que deben tomarse en cuenta las necesidades de dejar los autos en edificios puntuales, como centros de salud e instituciones. En algunos tramos el municipio estima que podrían convivir el parking, un solo carril para circular, la ciclovía y el cantero central.

La ciclovía sobre el bulevar hace tiempo que se viene discutiendo en el Palacio Vasallo. De hecho, el proyecto del edil Osvaldo Miatello (PJ) fue presentado en abril y el martes obtuvo despacho favorable en la comisión de Obras Públicas.

Pero hasta ahora la Intendencia no se había pronunciado públicamente sobre el tema. Se había limitado a dejar en manos de los concejales cualquier cambio normativo sobre la movilidad.

Ayer, en diálogo con La Capital, el secretario de Gobierno, Gustavo Leone, apuntó que la posición del municipio es que “la bicisenda sea sobre calzada, pegada al cantero central, que no puede achicarse por las raíces de los árboles”.

Respecto a la prohibición de estacionamiento que establece el proyecto de Miatello para el tramo que va desde Pellegrini hasta el río, el funcionario municipal dijo que la intención del Ejecutivo es evitar una “prohibición extrema y completa. Hay que analizar cuadra por cuadra en función del tipo de uso, estadías y rotaciones de vehículos y posibilidad de hacer dársenas o medias dársenas”.

Según Leone, “el estacionamiento puede analizarse en casos concretos. Hay escuelas que ya tienen prohibición de estacionar”, sólo con autorización para ascenso y descenso de pasajeros de manera ágil de los autos.

En el caso de las clínicas y centros de salud que abundan sobre el bulevar, el Ejecutivo analiza la viabilidad de construir medias dársenas para ascenso y descenso de pasajeros y pacientes.

Para el secretario de Gobierno, en algunos tramos del corredor “se podría sostener la bicisenda, con un carril de circulación y un análisis de la situación de estacionamiento o dársenas en edificios puntuales”.

Esta opción fue rechazada por Miatello. “En algún punto parece intentar recrearse la experiencia de calle Salta o parte de calle Alem, donde se apostó a la coexistencia de estacionamiento, autos, colectivos y bicisendas y el resultado fue muy conflictivo”, opinó por La Ocho.

“Acá —siguió el concejal justicialista— hay que hacer las cosas bien o no hay que hacerlas, no se pueden tomar medidas tratando de quedar bien con todos, porque eso es imposible”.

En paralelo, en el Frente Progresista no descartan darle impulso al proyecto del edil de la Coalición Cívica Pablo Javkin, que busca unir los canteros centrales que actualmente se encuentran interrumpidos por los cruces de calles transversales para formar una “peatonalización ininterrumpida”.

“El objetivo es extender los canteros centrales y aprovechar el espacio de las bocacalles”, explicó. Su propuesta contempla además la creación de dos ciclovías, una en cada calzada, en forma paralela el cantero central.

En esta iniciativa oficialista no se prohíbe el estacionamiento en ningún horario y la circulación queda reducida a un carril y medio por mano.

Los proyectos se analizarán el próximo martes en la comisión de Presupuesto del Concejo, donde el Frente tiene mayoría.

FUENTE: lacapital.com.ar

Previous Post

Ciano: “Arroyo empezó a saldar su deuda con el Parque Informático”

Next Post

Sustentabilidad: las tendencias que llegan a la construcción

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

Las vidrieras de La Favorita grabadas en la memoria de la ciudad

Las vidrieras de La Favorita grabadas en la memoria de la ciudad

11 abril, 2021
La gestión cultural de los espacios públicos en Mar del Plata

La gestión cultural de los espacios públicos en Mar del Plata

26 junio, 2022
Tecnología y Urbanismo: La revolución tecnológica y el mercado laboral

Tecnología y Urbanismo: La revolución tecnológica y el mercado laboral

9 diciembre, 2017
Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio

18 marzo, 2025
Tejados con forma de cuenco para recoger el agua de lluvia y enfriar de forma natural en climas áridos

Tejados con forma de cuenco para recoger el agua de lluvia y enfriar de forma natural en climas áridos

2 enero, 2020

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339309

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?