martes, mayo 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Con la técnica del stent, continúa la renovación de los caños del radio antiguo

5 febrero, 2020
in Urbanismo
Con la técnica del stent, continúa la renovación de los caños del radio antiguo

Los que por estos días recorren las dos cuadras de la avenida Santa Fe entre Ayacucho y Uriburu, no imaginan que la obra que se está realizando dentro de lo que parece un contenedor es casi una cirugía. Mientras el tránsito se alinea para pasar por un solo carril, los operarios de AySA están haciendo la delicada maniobra de insertar un caño moderno dentro de otro antiguo. Es como un “stent”, pero en este caso las arterias son los conductos pluviocloacales de la Ciudad.

Este sistema de trabajo comenzó hace más de dos años. Se trata de renovar caños que superan el siglo de antigüedad y son los ubicados en lo que se conoce como “Radio Antiguo”. El área abarca 1.850 hectáreas, lo que representa el 9% de la superficie de la Ciudad, y se extiende a través de los barrios de San Telmo, Monserrat, San Nicolás, Retiro, Barracas, Constitución, San Cristóbal, Balvanera y Recoleta.

El sistema de saneamiento de la Ciudad fue ideado por el inglés John Bateman en 1872, después de que las epidemias del cólera y la fiebre amarilla diezmaran a la población porteña. Pero muy pronto, ese primer sistema ya no alcanzaba. Buenos Aires pasó de 180 mil habitantes en 1860 a un millón para principios del 1900. Por eso, en los años 20 se puso en funcionamiento una segunda red y a fines de los 40, una tercera.

Hoy, los caños históricos siguen transportando las aguas negras a través de 25 kilómetros, hasta una planta en Wilde que las trata y las libera en el Río de la Plata. Los conductos más pequeños son de terracota esmaltada, otros más grandes están hechos de ladrillos y los de mayor envergadura, de cemento armado.

Para llevar a cabo los trabajos, la empresa estatal desarrolló un sistema similar a la colocación de un stent en las arterias de un cuerpo humano: se inserta una tubería de PVC nueva, dentro de la existente. Es una tarea manual, artesanal, que no requiere abrir zanjas a cielo abierto.

Se estima que la renovación de las cañerías beneficiará a un millón de vecinos. Los trabajos se hacen en verano porque hay menos tránsito. Y en AySA aclaran que los trabajos no afectarán la prestación de los servicios de agua potable y desagües cloacales.

Las obras demandan un mes por cuadra. Ahora están trabajando en la avenida Santa Fe, entre el 2000 y el 2100; en Brasil al 600, entre Perú y Chacabuco, y en dos cuadras de la avenida Entre Ríos: al 900, entre Estados Unidos y Carlos Calvo, y al 100, entre Cochabamba y Constitución. En todas estas arterias hay carriles reducidos, aunque en la calle Brasil el corte es total. En AySA calculan que los trabajos estarán terminados en 20 días.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Qué va a pasar con el subte porteño ahora que queda un solo oferente en la licitación

Next Post

Arquitectura y medio ambiente en Mar del Plata – Entrevista a Homero González Sangorrin

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El mapa de los parquímetros: cómo crecerá el estacionamiento pago que impulsa Larreta

El mapa de los parquímetros: cómo crecerá el estacionamiento pago que impulsa Larreta

1 octubre, 2019
Lacaton y Vassal ganan el premio Pritzker

Lacaton y Vassal ganan el premio Pritzker

27 marzo, 2021
El programa Desafío Rosario presentó los resultados de su primer capítulo

El programa Desafío Rosario presentó los resultados de su primer capítulo

6 octubre, 2021
La “muerte del mar”: cómo es la principal catástrofe ambiental

La “muerte del mar”: cómo es la principal catástrofe ambiental

16 julio, 2023
Abandono e inseguridad en la plaza Vuelta de Obligado de Parque Patricios

Abandono e inseguridad en la plaza Vuelta de Obligado de Parque Patricios

12 abril, 2023

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339401

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?