sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Con eje en el espacio público, lanzaron el Foro del Hábitat de General Pueyrredon

22 marzo, 2022
in Mar del Plata
Con eje en el espacio público, lanzaron el Foro del Hábitat de General Pueyrredon

Está integrado por la Defensoría del Pueblo, el Colegio de Arquitectos y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Su objetivó es “generar conciencia social sobre ciertas falencias que se encuentran en el territorio“.

Este lunes quedó formalizada la creación del Foro del Hábitat de General Pueyrredon. Al respecto, el arquitecto Eduardo Agüero, representante de la comisión, expresó que el acuerdo “tiene como primer objetivo generar conciencia social sobre ciertas falencias que estamos encontrando en nuestro territorio. Encontramos cierta desigualdad social respecto al espacio público”. Las declaraciones tuvieron lugar en el móvil de Radio Brisas, a cargo de “Beto” Mena.

“Se ha naturalizado que el espacio público no es de nadie y está sometido a presiones de distintos intereses. Eso se va desvirtuando y creemos necesario generar una voz que aporte a un debate para proteger este tipo de espacios y también colaborar con la generación de propuestas”, añadió el profesional.

En ese sentido, remarcó que “desde nuestro lugar, venimos marcando cómo el espacio público, que es un morigerador de las diferencias y desigualdades sociales, va hacia una privatización en muchos aspectos. La pandemia no hizo más que fortalecer esta tendencia”.

“Vemos cómo se van bloqueando otros espacios públicos emblemáticos como en Parque Camet. Sabemos que tenemos una ciudad con poco espacio público por habitante y que no generó más en los últimos tiempos. Cuenta con escaso presupuesto para infraestructura de todo tipo y creemos que si, desde la sociedad no se genera una presión hacia los poderes gubernamentales, evidentemente esto se naturaliza. Es un círculo vicioso que se va retroalimentando”, profundizó Agüero.

Por último, el arquitecto explicó cómo será el funcionamiento del Foro: “Nos reuniremos periódicamente, al menos una vez por mes. Pueden surgir cuestiones de agenda no previstas, por eso estaremos alerta para ponernos detrás de esos temas. Que quede claro que esto no es en contra de nadie, no tiene ningún sesgo político, simplemente es algo de sentido común. Estamos en una ciudad que lo necesita y creemos en este debate”, concluyó.

FUENTE: infobrisas.com

Previous Post

El Gobierno porteño busca privatizar más de 14 hectáreas de la Costanera Norte

Next Post

Acuerdo con Acción Marplatense y Presupuesto 2022 aprobado

Noticias Relacionadas

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Buscan proteger viejos carteles con nombres de calles

Buscan proteger viejos carteles con nombres de calles

24 agosto, 2021
Casco Histórico con más peatonales y la vuelta de los adoquines

Casco Histórico con más peatonales y la vuelta de los adoquines

6 abril, 2022
Casa Carotei: arquitectura sustentable en Mar del Plata

Casa Carotei: arquitectura sustentable en Mar del Plata

27 mayo, 2022
Rosario siempre estuvo despierta

Rosario siempre estuvo despierta

14 noviembre, 2021
El barrio más gris suma verde: abrieron la plaza construida después de techar las vías del Sarmiento

El barrio más gris suma verde: abrieron la plaza construida después de techar las vías del Sarmiento

5 septiembre, 2018

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351180

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?