lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Con 100 mil m2 de intervenciones en calles y veredas, la Ciudad se adapta para el regreso progresivo de actividades

24 julio, 2020
in Urbanismo
Con 100 mil m2 de intervenciones en calles y veredas, la Ciudad se adapta para el regreso progresivo de actividades

Esta semana, en el estreno de la cuarentena escalonada, empezaron las salidas ampliadas para los chicos y, también, la posibilidad de hacer compras en negocios no esenciales. Durante los cuatro meses que pasaron desde aquel 20 de marzo en que empezó el aislamiento, la Ciudad se fue preparando para que, a medida que vuelven las actividades, se pueda cumplir el aislamiento social. Se ensancharon veredas a expensas de las calles, se crearon áreas peatonales provisorias y se hicieron demarcaciones.

Los trabajos para adaptar la Ciudad a las nuevas necesidades en su reapertura progresiva estuvieron a cargo del Ministerio de Espacio Público porteño. “Con la aparición del coronavirus​, surgió la necesidad de repensar el uso del espacio público. Por eso, en esta etapa, realizamos intervenciones que contribuyan a garantizar que la puesta en marcha de la Ciudad se desarrolle de forma segura”, afirmó la ministra Clara Muzzio.

Desde su cartera detallan que, para garantizar el distanciamiento social, se redistribuyó el espacio público en función de cuatro áreas: grandes ejes comerciales, centros comerciales barriales, señalamiento sobre veredas y ferias de abastecimiento barrial. Las intervenciones abarcan 100 mil metros cuadrados en 40 puntos comerciales estratégicos y promueven la movilidad peatonal y en bicicleta.

En los ejes comerciales, se tomaron carriles de la calzada para ampliar las veredas en 21 puntos de la Ciudad, principalmente en avenidas:

Av. Triunvirato entre Monroe y Olazábal (ambas manos).
Av. Federico Lacroze entre Av. Cabildo y Amenábar (ambas manos).
Av. Álvarez Jonte entre Lope de vega y Cervantes (mano derecha).
Av. Álvarez Jonte entre Bermúdez y Segurola (mano derecha).
Av. Nazca entre Carranza y José Ingenieros (ambas manos).
Av. Asamblea entre Av. José María Moreno y Emilio Mitre (ambas manos).
Av. Varela entre Eva Perón y Crisóstomo Álvarez (ambas manos).
Av. Juan B Alberdi, entre Larrazábal y Lisandro de la Torre (ambas manos).
Av. La Plata entre Chaco y Avenida Rivadavia (mano al sur).
Av. Corrientes entre Serrano y Acevedo (mano derecha).
Av. Corrientes entre Frías y Lambaré (mano derecha).
Av. Corrientes entre Gascón y Bulnes (mano derecha).
Av. Caseros entre Catamarca y La Rioja (mano al centro).
La Rioja entre Av. Caseros y Av. Brasil (ambas manos).
Av. Entre Ríos entre Alsina y México (mano izquierda).
Cuenca entre Ricardo Gutiérrez y Nogoyá.
Cuenca entre Nogoyá y Baigorria (mano derecha).
Av. Rivadavia, entre Cachimayo y Av. Del Barco Centenera (lado par)
Av. Rivadavia entre Rojas y Dr. Nicolás Repetto (lado impar).
Av. Del Barco Centenera entre Av. Rivadavia y Rosario (lado par).
Av. Del Barco Centenera entre Av. Rivadavia y Av. Juan Bautista Alberdi (lado impar).

En los centros comerciales de siete barrios se hacen cortes de calles de 8 a 20, para crear áreas peatonales. Hasta ahora se intervinieron 52 cuadras.

En Liniers se cierran cuatro cuadras en los ejes de Ramón Falcón entre General Paz y Montiel y José Luis Suárez entre Rivadavia e Ibarrola. Y en Villa Riachuelo, los fines de semana de 8 a 20 se cierran cuatro cuadras de Chilavert, entre Cañada de Gómez y Piedrabuena.

En el Casco Histórico son 32 las cuadras intervenidas:

Bolívar entre Av. Independencia y Av. San Juan.
Defensa entre Av. Independencia y Av. San Juan.
Pasaje Giuffra entre Defensa y Balcarce.
Estados Unidos entre Bolívar y Defensa.
Carlos Calvo entre Bolívar y Defensa.
Humberto Primo entre Bolívar y Defensa.
Pasaje Bethlem y pasaje Aite (Plaza Dorrego)

Mientras tanto, en Villa del Parque se intervinieron cinco cuadras: Cuenca entre Ricardo Gutiérrez y Nogoyá, y Nogoyá entre Campana y Helguera. En Primera Junta, de 8 a 15, se cierra la calle Rojas entre Yerbal y Rivadavia.

En Belgrano se intervinieron cuatro cuadras de la calle Juramento, entre Cabildo y Vidal, en las cercanías del mercado. También dos cuadras del Barrio Chino, aunque sólo los fines de semana de 8 a 20. Son las de Arribeños, entre Juramento y Olazábal.

Por otra parte, se puso señalamiento sobre las veredas de 23 ejes de alto tránsito, con el objetivo de que las personas guarden el distanciamiento social. Son los siguientes:

Peatonal Florida
Las Heras y Pueyrredón
Rivadavia y Pueyrredón
Av. 9 de Julio y Córdoba
Av. 9 de Julio y Corrientes
Av. 9 de Julio e Independencia
Av. Corrientes y Lacroze
Av. Boedo y San Juan
Av. Alem y Corrientes
Rivadavia y Callao
Santa Fe y Callao
Santa Fe y Coronel Díaz
Santa Fe y Juan B. Justo
Córdoba y Juan B Justo
Córdoba y Pueyrredón
Córdoba y Scalabrini Ortiz.
Juan B Justo y Corrientes
Juan B Justo y San Martín,
Brasil y Lima
Avenida Regimiento de Patricios
Av. Ramos Mejía y Del Libertador
Rivadavia y Nazca
Rivadavia y Acoyte

Por último, se trabajó en las ferias itinerantes de abastecimiento barrial, cuyos puestos ahora son ubicados sobre la calle, a cinco metros de distancia entre sí. En el piso se hicieron demarcaciones para que la garantizar una distancia de 1,5 metro entre cada vecino.

FUENTE: wwww.clarin.com

Previous Post

El nuevo negocio en el que se metió Messi en Rosario

Next Post

Las oficinas y los ámbitos laborales tras la pandemia – Entrevista a Mariana Stange

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Buenas costumbres en la obra para cuidar el medio ambiente

Buenas costumbres en la obra para cuidar el medio ambiente

14 junio, 2019
Liberman: “El Inidep es lo que es por su gente”

Liberman: “El Inidep es lo que es por su gente”

22 octubre, 2022
Construirán un patio de juegos en el Parque de la Ciudad

Construirán un patio de juegos en el Parque de la Ciudad

25 octubre, 2024
“La última historia” de Radio Del Plata de Rosario cumple un año en al aire – Entrevista a Graciela Quiroga

“La última historia” de Radio Del Plata de Rosario cumple un año en al aire – Entrevista a Graciela Quiroga

17 febrero, 2020
Microdepartamentos y Nuevo Código de Edificación

Microdepartamentos y Nuevo Código de Edificación

5 noviembre, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339316

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?