martes, agosto 26, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Compromiso para el cuidado ambiental en el Museo Saavedra

1 enero, 2023
in Medio Ambiente
Compromiso para el cuidado ambiental en el Museo Saavedra

El Museo histórico de la Ciudad “Cornelio de Saavedra” ha decidido implementar el “Programa de certificación de directrices de gestión ambiental” fomentadas por el Ministerio de Turismo de la Nación en conjunto con su par de Ciudad, como parte del camino hacia la sustentabilidad. Esta política ambiental expresa los compromisos ambientales donde se apoyarán los ejes de las futuras acciones del museo.

Entre los objetivos fijados, se asume el compromiso de disminuir la huella de carbono, fomentar las buenas prácticas del personal en esta materia y ser un referente para otros organismos tanto públicos como del sector privado.

El Museo adopta la sostenibilidad en sus muestras y a través de mejoras edilicias a modo de ofrecer la mejor experiencia y satisfacción para sus visitantes, que a su vez permitirá elevar la calidad de vida de la comunidad local a través del fomento de un pensamiento crítico que lleve a comprender mejor la historia y construir un futuro más respetuoso con la naturaleza.

Esta acción refleja la importancia de la valorización de la cultura a través de la protección y conservación del patrimonio cultural y natural que jerarquiza al museo como destino turístico.

Muchas de las directrices asumidas, están vinculadas a los “objetivos de desarrollo sustentable de las Naciones Unidas” que se fijaron para cumplir en el año 2030.

Las acciones se basan en los siguientes principios:

– Cumplir con la legislación vigente a nivel nacional y local.

– Uso racional de la energía a modo de contribuir a mitigar los efectos del calentamiento global.

– Uso racional del agua.

– Extender el uso de los materiales nuevos, reutilizar los ya existentes, reducir los desperdicios y enviar para su reciclaje aquello que no pueda seguir siendo aprovechado.
Realizar un uso racional y apropiado de sustancias peligrosas, así como de su disposición final.

– Trabajar prioritariamente con proveedores que tengan asumidos compromisos ambientales.

– Capacitación continua al personal sobre las buenas prácticas ambientales, cumplimiento de la legislación vigente y generación de un programa en materia de sostenibilidad.

– Profundizar en la dimensión sociocultural de la crisis climática y contribuir al pensamiento ecológico a través de nuestras actividades y exposiciones.

– Integración del parque circundante a modo de generar un vínculo armónico con la muestra permanente de las salas y valorización del patrimonio natural.

– Generar redes de colaboración participativa con organizaciones ambientales para intercambio de información.

– Fortalecimiento de los vínculos con la sociedad en general y con los vecinos del Museo en particular a través del contacto con las organizaciones barriales.

Esta certificación le permitirá al museo acceder a una mayor difusión, dado que el Ministerio de Turismo de la Nación promociona a todas aquellas instituciones sustentables en el extranjero y así se atrae otro tipo de público interesado en visitantes, conocidos mundialmente como “ecoturistas”.

FUENTE: El Museo histórico de la Ciudad – www.adnciudad.com

Previous Post

“Budatom”: el artista callejero que utiliza la tiza como instrumento

Next Post

Aval para construcciones de 12 metros en la reserva forestal

Noticias Relacionadas

El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial
Medio Ambiente

El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial

29 julio, 2025
Nuevo espacio verde en Colegiales
Medio Ambiente

Nuevo espacio verde en Colegiales

3 julio, 2025
Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Construyen un edificio de departamentos con amenities pegado a La Bombonera

Construyen un edificio de departamentos con amenities pegado a La Bombonera

16 octubre, 2019
La Biblioteca Popular Gastón Gori de Rosario – Entrevista a Mariela Aviani

La Biblioteca Popular Gastón Gori de Rosario – Entrevista a Mariela Aviani

17 febrero, 2024
La nueva edición de Casa FOA se realizará en Villa Devoto

La nueva edición de Casa FOA se realizará en Villa Devoto

21 agosto, 2018
Comienza la cátedra “Los argentinos y el humor” en Mar del Plata

Comienza la cátedra “Los argentinos y el humor” en Mar del Plata

5 abril, 2025
Prohíben los sorbetes de plástico en la ciudad de Buenos Aires

Prohíben los sorbetes de plástico en la ciudad de Buenos Aires

24 mayo, 2019

Más Noticias

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Vilas Day: el homenaje por el 73 aniversario del ídolo marplatense

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

La Bienalsur 2025 llegó a Rosario – Entrevista a Clarisa Appendino

La industria editorial en Mar del Plata – Entrevista a Alfredo Saizar

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

347496

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?