viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Comprobaron que los colectivos “no son aptos” para discapacitados

11 mayo, 2018
in Mar del Plata
Comprobaron que los colectivos “no son aptos” para discapacitados

El municipio adquirió en febrero nuevos colectivos asegurando la accesibilidad de transporte a los marplatenses, pero desde el Consejo Municipal de Discapacidad expresaron que estas unidades “no son aptas” para discapacitados.

“Nosotros sabíamos que no funcionaba y pedimos pruebas. Desde la secretaría de Transporte se comprometieron a hacerlas, llevaron dos unidades con elevadores de las nuevas y se comprobó que el sistema de elevadores no funciona”, aseguró a Ahora Mar del Plata, Silvina López, presidenta del Consejo Municipal de Discapacidad –COMUDIS-.

Y agregó: “La unidad se probó con una persona con discapacidad motora, que anda con silla de ruedas motorizada y el resultado es que no subió como se pudo ver en el video. El peso de la silla hace que no suba el elevador, a pesar de que el elevador marca que sube hasta tres mil kilos, imposible porque no subió 400. Y la otra prueba se hizo con una persona con bastones canadienses que mide 1,60. Al subir parado en la rampa toca su cabeza y hombros en la parte superior de la puerta. Estas rampas son muy inseguras con poca estabilidad. Quedó demostrado de que no hay forma que esas unidades sean las que se necesitan”.

López, explicó que las unidades que funcionan son las de “piso bajo”. “Los empresarios compran chasis de camión y le ponen la carrocería de colectivo, no son chasis de colectivo. Las primeras son más baratas, por eso los empresarios no quieren dar el brazo a torcer. Tienen que hacer una inversión en colectivos como corresponde. Las unidades de piso bajo no tienen ningún tipo de obstáculos ni escalones. Y la distancia entre el cordón se soluciona con una rampa de 30 centímetros que hace de puente para que suba la silla de ruedas. Es lo más seguro y accesible para todos”, enfatizó.

Desde Comudis explicaron que tras la demostración, que quedó registrada en los videos, el subsecretario de Transporte, Claudio Cambareri, se comprometió a realizar pruebas con el sistema piso bajo. “No hay que probar la accesibilidad porque está totalmente comprobada lo que hay que evaluar es el relieve en la ciudad. Nosotros creemos que es la responsabilidad del Estado de adaptar el relieve y si no quieren invertir cambiar el recorrido. Apostamos a este tipo de unidades”, concluyó.

FUENTE: ahoramardelplata.com.ar

Previous Post

Se conocieron las ofertas para las obras de remodelación del Paseo del Siglo y plaza Pringles

Next Post

Se realizó el encuentro para pensar en la gestión ambiental de la ciudad

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Tecnología y Urbanismo: El Congreso Mundial de Móviles de Barcelona 2018

Tecnología y Urbanismo: El Congreso Mundial de Móviles de Barcelona 2018

2 marzo, 2018
Harán una montaña de la vergüenza con colillas de cigarrillos

Harán una montaña de la vergüenza con colillas de cigarrillos

26 junio, 2019
La situación de la Colonia Solá – Entrevista a Bárbara Rossen

La situación de la Colonia Solá – Entrevista a Bárbara Rossen

21 mayo, 2017
La mitad de las calles adoquinadas podrán ser asfaltadas

La mitad de las calles adoquinadas podrán ser asfaltadas

4 junio, 2018
La Superliga y el INTI trabajarán en el ahorro energético de los estadios de fútbol

La Superliga y el INTI trabajarán en el ahorro energético de los estadios de fútbol

1 agosto, 2019

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?