martes, noviembre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Cómo será el complejo Estación Buenos Aires con más de 2.400 viviendas

4 mayo, 2018
in Urbanismo
Cómo será el complejo Estación Buenos Aires con más de 2.400 viviendas

El complejo Estación Buenos Aires es el proyecto urbanístico más grande del programa ProCreAr, el cual está en la etapa final de construcción de 2.476 viviendas distribuidas en 56 edificios, 74 locales comerciales, 1.046 cocheras y un jardín de infantes. Los departamentos van a tener una superficie entre 62 y 110 m². A su vez, cada edificio tendrá una terraza verde.

Las obras se encuentran detrás del estadio del club Huracán, entre los barrios de Parque Patricios y Barracas, en un predio de 18 hectáreas que pertenecía a los ferrocarriles. Hace cuatro años, cuando la línea H de subte llegó hasta el barrio, la zona se revalorizó. Con una inversión de 5.500 millones de pesos y el trabajo de alrededor de mil obreros, se realizó el complejo.

“Estamos construyendo un barrio dentro del barrio de Parque Patricios, que está cambiando muchísimo con esta y tantas obras que se vienen haciendo en los últimos años”, dijo el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, en una visita a la obra.

Por su parte, el jefe del gobierno de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, prometió: “Antes de fin de año vamos a tener gente viviendo, chicos jugando en las plazas”.

Los que ya habitan la zona esperan que la llegada de unos 10.000 nuevos vecinos potencien la actividad comercial en las calles que hoy muchas veces quedan desiertas, en especial a la noche. “Para hacer las compras tengo que caminar ocho cuadras, hasta la avenida Caseros”, dijo Daniela Flores a LA NACION. Ya con la inauguración de los 74 locales comerciales del complejo Estación Buenos Aires esta situación cambiará para muchos residentes.

FUENTE: lanacion.com.ar

Previous Post

Las leyes sobre accesibilidad que los arquitectos deben conocer

Next Post

Recuperan el mirador Comastri, una de las pocas construcciones rurales que siguen en pie en la Ciudad

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

Obras en Plaza España

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Proyecto para promover comercios en bienes patrimoniales marplatenses

Proyecto para promover comercios en bienes patrimoniales marplatenses

3 marzo, 2023
Avanza el libro “Ambientes de Arquitectura” de Rosario – Entrevista a Rubén Fernández

Avanza el libro “Ambientes de Arquitectura” de Rosario – Entrevista a Rubén Fernández

8 mayo, 2021
La Avenida de Mayo festejó su recuperación y se prepara para celebrar su 125° aniversario

La Avenida de Mayo festejó su recuperación y se prepara para celebrar su 125° aniversario

26 diciembre, 2018
Una transformación que cumple diez años

Una transformación que cumple diez años

11 septiembre, 2019

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356522

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?