martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

“Como las principales ciudades del mundo, Mar del Plata crece hacia el norte”

11 julio, 2018
in Mar del Plata
“Como las principales ciudades del mundo, Mar del Plata crece hacia el norte”

La noticia se dio a conocer hace una semana. Pero recién ahora trascendió a los medios luego de un gran hermetismo que pudo contener con maestría, el desarrollador inmobiliario Leo Bagnato, CEO del Grupo Developer. “La idea era generar una fuerte expectativa y lo logramos. Con una cuenta regresiva en una página web que anunciaba la llegada a Mar del Plata de su primer barrio premium”, contó Bagnato luego de la presentación ante más de 500 invitados. “Tras validar datos de varias investigaciones con los del Plan Estratégico 2030, llegamos a la conclusión que en el mundo, las ciudades se expanden hacia el norte y nosotros no somos la excepción, con un paseo costero cada vez más comercial, con propuestas gastronómicas o el Museo MAR y la avenida Constitución en plena reconversión”, agregó la cara más visible del proyecto.

Bajo el nombre de “Developer Park”, Bagnato y parte de su equipo presentaron el diseño del predio que tendrá 30 hectáreas y espacio para 300 unidades funcionales, basados en un nuevo concepto de vida. “Queríamos que el medio ambiente sea parte del diseño, generando el menor impacto posible y eso lo logramos con el concepto de biomímesis que refiere a la capacidad que tiene la naturaleza de solucionar procesos de forma eficiente. Así el agua del lavado de vehículos se reutilizará para riego y habrá un sistema de recolección de residuos con preselección y separación interna, luces LED (por su amplia luminosidad y bajo consumo), y hasta una red de cloacas con planta de tratamiento propia, entre otras novedades vinculadas a las energías alternativas”, resumió.

La figura de Leo Bagnato está asociada a Mar del Plata desde hace décadas. Con la llegada de su abuelo oriundo de Italia, su familia pasó por distintas actividades hasta llegar a la que posicionó al apellido en boca de todos: Tejidos Bagnato. La empresa de sweaters fue un emblema de la ciudad hasta que la crisis de los 90 dio por terminado el negocio. Sin embargo, esto no detuvo a los padres de Leo que reconvirtieron su capital en un emprendimiento llamado “La Serranita”, un complejo turístico ubicado en las cercanías de Sierra de los Padres. “Allí tuve mi primer contacto directo con la construcción y es esa historia la que me llevó a California donde me profesionalicé en todo lo referido al desarrollo inmobiliario al lado de los mejores del mundo. Para cuando regresé a la Argentina supe que eso es lo que iba a hacer el resto de mi vida, ser un emprendedor apasionado”, contó Bagnato previo a la proyección de un video con las características de su grupo empresario que en la ciudad da trabajo a 100 personas de forma directa y a otras 100 de manera indirecta.

“Developer Park es nuestro primer barrio privado premium, ubicado en el kilómetro 397 de la ruta 2, a menos de un minuto y de la misma mano del aeropuerto Astor Piazzolla”, contó ante la prensa poniendo en relevancia también el importante número de personas que año a año eligen Mar del Plata como su lugar de vida. “Con el equipo, trabajamos sobre algunos datos empíricos de cómo estaba creciendo la ciudad, porque más allá de una compra en si mismo, es importante entender que ésta puede ser una inversión a largo plazo y entonces es clave su valor de reventa. Proyectar para dónde crece la ciudad, cuál será el volumen de obra a futuro, pensando que la propiedad se revalorice con el correr del tiempo”, dijo.

“A su vez, comprobamos que anualmente se instalan más de 20 mil nuevos habitantes de forma permanente. Las ciudades van hacia arriba con la construcción de edificios pero naturalmente también se extienden en cuanto a lo que es el terreno y por eso decidimos seguir este nuevo rumbo”, especificó. Vale mencionar que la zona es la de mayor crecimiento comercial en los últimos años y punto de expansión para empresas e instituciones que abastecen de servicios la demanda de las familias marplatenses, con variadas alternativas en salud, educación, deporte, gastronomía y entretenimiento”, expresó.

Los barrios privados no son una moda

Siendo sintéticos, podemos decir que una moda es algo que así como llega, se va. Mientras que una tendencia, una vez que llega se instala y crece. Actualmente en la Argentina son más de 100 mil familias las que eligieron un barrio privado como modo de vida. Y si bien para muchos se trata sólo de una casa de fin de semana, con Developer Park ese concepto se amplía, siendo su ubicación al norte de Mar del Plata e ingreso a la ciudad, una decisión clave.

“Cuando nos pusimos a trabajar en este proyecto, después de años de hacer viviendas premium en Propiedad Horizontal, ámbito en el que igualmente seguimos muy activos, nos concentramos en poder concretar este sueño, teniendo como meta ofrecer una propuesta que la gente pueda valorar y disfrutar por igual. Por eso, tuvimos mucho trabajo previo puertas adentro, en cuando a la planificación y el diseño, generando un nuevo espacio que marcara un verdadero diferencial. Desde la máxima calidad constructiva posible, al mejor diseño adaptado disponible”, señaló Bagnato, que con más de 8 años en el mercado local, se consolida como la empresa desarrollista por excelencia teniendo en su haber 15 propuestas en Mar del Plata.

“Estamos seguros que Developer Park es el calce perfecto entre lo orgánico y la manera de nutrirnos y convivir con lo natural. A su vez, posee una amplia gama de servicios (amenities), pensando siempre en un proyecto que pueda valerse por si mismo, y de allí que el resultado sea equilibrado y el que la gente está buscando”, concluyó.

FUENTE: puntonoticias.com

Previous Post

La historia de la casona de 1926 que logró resistir semioculta el avance de los edificios en Belgrano

Next Post

Aprueban el proyecto que autorizará la venta del predio ferial El Dorrego en Colegiales

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

La propuesta de Amancio Café en Mar del Plata – Entrevista a Ricardo Gabbin

La propuesta de Amancio Café en Mar del Plata – Entrevista a Ricardo Gabbin

18 marzo, 2023
Proponen hacer plazas a cambio de que les autoricen obras privadas

Proponen hacer plazas a cambio de que les autoricen obras privadas

9 octubre, 2020
Columnas de alumbrado público sustentables: ya hay 500 con material recuperado

Columnas de alumbrado público sustentables: ya hay 500 con material recuperado

3 marzo, 2022
Reactivan la obra pública en Rosario con una inversión de más de 6 mil millones

Reactivan la obra pública en Rosario con una inversión de más de 6 mil millones

20 agosto, 2021
La Casa sobre el Arroyo, joya de la arquitectura, recuperada para Mar del Plata

La Casa sobre el Arroyo, joya de la arquitectura, recuperada para Mar del Plata

15 febrero, 2018

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346872

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?