martes, mayo 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

Cómo es un desarrollo inmobiliario pensado como “ciudad de los 15 minutos”

3 diciembre, 2021
in AMBA
Cómo es un desarrollo inmobiliario pensado como “ciudad de los 15 minutos”

Ir caminando a todas partes o solo depender de una bicicleta o un monopatín eléctrico desalentando el uso del auto, es el eje de este paradigma que impulsa el modelo de desarrollo inmobiliario de las “ciudades de los 15 minutos”. También implica estar bien conectado con los sistemas de transporte y vías de tránsito para llegar fácil y rápido. Las ofertas educativas, gastronómicas y de recreación, el sistema de salud y los espacios de trabajo, todo está pensado para que las personas puedan tener una mejor calidad de vida.

Con este enfoque aspiracional se está llevando adelante el proyecto inmobiliario Distrito Qiudad, en Quilmes, zona sur del área metropolitana de Buenos Aires. Fue creado a partir de una investigación de mercado profesional que puso el eje rector en optimizar el tiempo de las personas y se ubica a 12 cuadras del centro de Quilmes y a 15 minutos de Puerto Madero.

Otro concepto que se enlaza aquí con el de ciudades de los 15 minutos es el de “distrito ultramixto”, lo que significa que, en un mismo desarrollo o espacio, se involucra más de un uso. “En nuestro caso, a lo largo del proyecto y de la mano de la natural consolidación del mismo, al uso residencial se sumarán los usos ‘anclas’. Habrá oficinas y espacios de coworking, centro comercial y gastronómico como corazón social del proyecto, salón de eventos y centro cultural, centro de salud y posiblemente un colegio, además de grandes espacios verdes para uso recreativo y un parque lineal de 400 metros especialmente diseñado, con senda aeróbica y estaciones deportivas”, explica Fernando Sciarrotta, socio y director comercial de Grupo Plazaverde, desarrollador de Distrito Qiudad.

Grupo Plazaverde es una empresa tradicional de Quilmes, zona donde desde hace 15 años viene creando icónicos desarrollos, como “Dorrego Reserva Urbana” y “Sensum Condominio Premium”. Sus proyectos se destacan por su diseño arquitectónico innovador y una calidad premium única en la zona, certificados con normas ISO 9001 en diseño y desarrollo inmobiliario.

“Como miembros de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) esperamos inspirarnos e inspirar a los empresarios más importantes del país, atravesados por el valor de la ética como eje de nuestras decisiones. La empresa se ha propuesto con este proyecto convertir al Distrito Qiudad en el nuevo eje social de la ciudad de Quilmes, descentralizando y minimizando el traslado de la comunidad, potenciando a todo el arco de comerciantes locales”, agrega Sciarrotta.

Distrito Qiudad está pensado sobre un masterplan de un potencial de 100.000 metros cuadrados construibles, comenzando sobre el primer ingreso en la calle Primera Junta y terminando por su segundo ingreso en la calle Dorrego, de Quilmes. Estará atravesado por un icónico parque lineal de 400 metros con senda aeróbica, descansos de recreación y puestos de salud para el deporte.

La consolidación del espacio irá desencadenando la aparición de los distintos usos, como el residencial, de oficinas y coworking, un centro comercial, gastronómico, cultural y de entretenimiento, entre otros, con la impronta de sus grandes espacios verdes y la seguridad que ofrecen ambos ingresos las 24 horas. La obra comenzó en noviembre y en 36 meses se espera entregar la primera etapa de tres torres residenciales y dos subsuelos de cocheras y bauleras.

El Distrito Qiudad ofrecerá unidades de 1, 2, 3 y 4 ambientes con la opción de contar con la innovadora característica FLEX, única en el mercado: la pared de un dormitorio tendrá tecnología constructiva flexible, por lo que el usuario podrá abrirla y agrandar su espacio social, o cerrarla para generar más privacidad, atendiendo a las distintas situaciones que se generan y demandan la transformación del espacio.

Con una impronta moderna de hormigón a la vista, los departamentos tendrán entre 37 y 100 m2 cubiertos. Además, algunas unidades gozarán de terraza privada y vistas al río. Sus valores inician en los 57.500 dólares, a 1.500 dólares de costo por m2. Grupo Plazaverde ofrece formas de pago en pesos ajustados por CAC y financiación de esta etapa en 36 cuotas.

La propuesta Distrito Qiudad es de un barrio abierto de acceso libre, donde todas las áreas verdes serán públicas para el Quilmes de siempre, pero transformado; para el vecino conocido como para las nuevas generaciones. La vida se simplifica cuando hay de todo, cerca y para todos.

FUENTE: www.infobae.com

Previous Post

¿Son los rascacielos un ejemplo de urbanismo sostenible

Next Post

Tras los rastros de Mario Palanti, el creador del Barolo y sus huellas en edificios de la Ciudad

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Veredas Vivas en Villa Devoto – Entrevista a Pablo Pistocchi

Veredas Vivas en Villa Devoto – Entrevista a Pablo Pistocchi

26 enero, 2019
La puesta en valor de una reliquia de la movilidad porteña – Entrevista a Alejandro Becker

La puesta en valor de una reliquia de la movilidad porteña – Entrevista a Alejandro Becker

17 febrero, 2019
Crearán un fondo para financiar obras en barrios del sur y el centro de la Ciudad

Crearán un fondo para financiar obras en barrios del sur y el centro de la Ciudad

11 agosto, 2021
La preservación de los últimos buzones – Entrevista a Matías Profeta

La preservación de los últimos buzones – Entrevista a Matías Profeta

26 agosto, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339404

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?