viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Cómo es la torre que Grupo Transatlántica quiere construir en Moreno y Wheelwright

16 agosto, 2020
in Rosario
Cómo es la torre que Grupo Transatlántica quiere construir en Moreno y Wheelwright

El Grupo Transatlántica madura un proyecto de una torre premium en la costa central de Rosario. Se trata de una iniciativa compleja -dado que se erige sobre una propiedad que es patrimonio histórico de la ciudad -ubicada en la esquina de Moreno Y Wheelwright, que combinará oficinas y departamentos, conservando la fachada y espacios interiores.

Años atrás, el lugar funcionó como sede administrativa de Telecom; por lo cual, ya se le han realizado modificaciones en su interior, como la estructuración de oficinas, entrepisos, y ascensores. “Nosotros nos proponemos refuncionalizar esas áreas internas como oficinas (tal como están son 3 pisos), manteniendo la estructura exterior del edificio y la esquina, e insertar un bloque en altura de 18 plantas destinados a unidades habitacionales de categoría”, explicó a ON24, Alejo Castellanos, integrante de Transatlántica Desarrollos Inmobiliarios.

Según el ejecutivo, por ahora es un anteproyecto que está sujeto a la aprobación municipal, que se viene consensuando desde hace tres gestiones. “Durante todos este tiempo hemos ido consensuando pautas de preservación, que principalmente tiene que ver con los retiros de la torre para que no sobresalga del edificio patrimonial, de forma que no le quite protagonismo; el mantenimiento del exterior y algunas pequeñas áreas interiores que no se intervinieron, y que pensamos más en restaurarlas que en refuncionalizarlas”.

Respecto a las cocheras que son exigidas por la Municipalidad para proyectos de este tipo, Castellanos remarcó que si bien demandarán “una ingeniería compleja”, están previstos dos subsuelos a los que se ingresarán a través de una rampa en el extremo del edificio sobre calle Moreno.

“En la medida que esto avance, se harán disparando otras etapas. Si la iniciativa se aprueba como está, lo que sigue es el proyecto ejecutivo, luego aspectos comerciales y de producto, y por último, la evaluación económica y financiera. La posibilidad de una asociación con otra empresa tendrá que ver con el momento en que tengamos un plan de inversión actualizado”, concluyó Castellanos.

FUENTE: www.on24.com.ar

Previous Post

Un edificio rosarino fue galardonado por su diseño

Next Post

El valor del arbolado urbano en Mar del Plata y cómo aportar “un granito de arena”

Noticias Relacionadas

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Abrazo solidario al Centro Cultural Osvaldo Soriano de Mar del Plata – Entrevista a Silvia Chumilla

Abrazo solidario al Centro Cultural Osvaldo Soriano de Mar del Plata – Entrevista a Silvia Chumilla

20 mayo, 2023
El Código de Edificación incorpora nuevas modificaciones

El Código de Edificación incorpora nuevas modificaciones

12 junio, 2018
“Las raíces de los árboles sienten, saborean y deciden”

“Las raíces de los árboles sienten, saborean y deciden”

27 mayo, 2021
Está demorada la creación del Consejo de Hábitat, vivienda y derechos

Está demorada la creación del Consejo de Hábitat, vivienda y derechos

24 septiembre, 2024
En el aeroparque porteño se abrió un estacionamiento subterráneo

En el aeroparque porteño se abrió un estacionamiento subterráneo

17 julio, 2022

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343250

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?