martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

La devaluación golpea a la construcción: el cemento subió un 30% y no hay nuevas obras

17 septiembre, 2018
in Mar del Plata
La devaluación golpea a la construcción: el cemento subió un 30% y no hay nuevas obras

Desde la Cámara de la Construcción se mostraron expectantes por la actual coyuntura económica. Con un dólar que ronda los $40 subió el valor del metro cuadrado pero no hay mayor movimiento en la plaza inmobiliaria ni se presentan nuevos proyectos, a la espera que la moneda estadounidense se estabilice y encuentre un piso.

“Parte de esta devaluación se está pasando a los precios, por el lado del hierro, cemento, carpinterías, artefactos sanitarios o electricidad porque muchas de las cotizaciones vienen dolarizadas. Si bien no se trasladó el total de esta devaluación, en las últimas 2 o 3 semanas aumentó todo, en un promedio del 30%”, afirmó Leonardo Tamburini, presidente del Centro de Constructores y Anexos, en diálogo con 0223.

En ese análisis, Tamburini explicó que producto del aumento de las divisa estadounidense, “el metro cuadrado se acomodó” pero “tampoco hay ventas a nivel inmobiliario” a pesar que la mano de obra “lamentablemente ha quedado muy baja con el 15% hasta enero”.

“Es una de las tantas devaluaciones que ha tenido el sector y el país, así que estamos expectantes y ver cómo se está desarrollando todo. Parece que el dólar está en valores más estables y las expectativas son muchas. A medida que se vaya estabilizando el dólar y saliendo de esta crisis cambiaria, despacito van a empezar a aparecer proyectos nuevos también”, evaluó.

Por la crisis cambiaria no hay obras paradas

Por otra parte el representante de la Cámara de la Construcción valoró que “a dios gracias las obras no se han parado porque el privado sigue apostando a esto” pero advirtió que “el mayor problema es la financiación a través de los bancos”.

“Las pymes o constructoras que trabajan con descuentos de cheques en los bancos, las tasas están por arriba del 60%. El panorama no es el mejor. El grande puede aguantarlo y es el que menos sufre porque si tiene los dólares, los va a ser valer para la compra de insumos”, dijo.

El impacto en la clase media

En tal sentido, Tamburini razonó que la clase media es la más perjudicada: “Afecta a la familia que empieza a construir, a la falta de créditos y que aún no hay un Procrear, además del que tiene emprender una ampliación o construcción. El crédito UVA se ha retirado la oferta. Hace dos semanas atrás algunas cementeras o griferías prefirieron no vender pero fue un solo día, porque después se empezó a normalizar. Y muchas casas de insumos de materiales han cortado las cuentas corrientes a los proveedores y sólo trabajan de contado. El que ahorró dólares compra y en los corralones hay un poco de movimiento”, concluyó Tamburini.

FUENTE: www.0223.com.ar

Previous Post

Las restauraciones del Teatro San Martín y el Mirador Comastri recibieron distinciones

Next Post

Piden la demolición de polémica obra en balneario de Playa Grande

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Autos eléctricos: el futuro llegó hace rato

Autos eléctricos: el futuro llegó hace rato

17 febrero, 2020
La Legislatura porteña declara de interés social al portal “Urbanos en la Red”

La Legislatura porteña declara de interés social al portal “Urbanos en la Red”

9 septiembre, 2022
Tecnología y Urbanismo: El Congreso Mundial de Móviles de Barcelona 2018

Tecnología y Urbanismo: El Congreso Mundial de Móviles de Barcelona 2018

2 marzo, 2018
Avanza la arquitectura sustentable en Mar del Plata

Avanza la arquitectura sustentable en Mar del Plata

22 septiembre, 2021
Vuelven las estaciones de Ecobici a la Comuna 11

Vuelven las estaciones de Ecobici a la Comuna 11

5 abril, 2021

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346871

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?