lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Circuitos de “biciarte”, museos con turno y barbijo, y joyas arquitectónicas

12 enero, 2021
in Mar del Plata
Circuitos de “biciarte”, museos con turno y barbijo, y joyas arquitectónicas

Cada uno de los doce artistas locales convocados se encargó de convertir otras tantas bicicletas en obras para exposición. Y a partir de ahora, también rodantes, al alcance del público para recorrer las calles del barrio Los Troncos, ver casonas históricas y conocer su valor patrimonial. “BiciArte” es también movilidad sustentable y oportunidad de paseo cultural al aire libre, ideal para estos difíciles tiempos de pandemia.

Sin dudas resulta la más nueva y novedosa propuesta que el municipio local incorporó a su grilla de actividades para esta particular temporada, dominada por restricciones, protocolos y decenas de condicionamientos que impiden disfrutar los espacios culturales en toda su dimensión.

Pero aun así se hizo un gran esfuerzo para que museos, obras de arte y espectáculos sean parte de la oferta de una ciudad rica en contenidos y con un alto porcentaje de turismo que demanda y consume estas propuestas.

“El principal desafío que tuvimos fue equilibrar una propuesta variada e intensa, el fortalecimiento de la actividad turística local y la industria creativa de Mar del Plata con los protocolos sanitarios”, explicó a LA NACION el secretario de Cultura del municipio de General Pueyrredón, el escritor Carlos Balmaceda.

Se suma el aporte que la provincia realiza en particular con el Museo de Arte Contemporáneo (MAR), que en diciembre realizó su primera actividad abierta y al aire libre con una experiencia musical con automóviles en torno al edificio. Y este fin de semana abrió sus puertas para las visitas guiadas.

El director del MAR, Daniel Besoytaorube, explicó que se habilitaron listas de inscripción para reservar turnos. El fin de semana confirmó más de 600 reservas para participar recorridos que se compartirán en grupos de 70 personas, con tres horarios por jornada y la correspondiente desinfección de instalaciones entre la salida de unos y el ingreso de otros.

La circulación de coronavirus cambió todos los planes, pero al menos dio tiempo para llegar a esta temporada con un plan que incluye una programación moderada en cantidad, pero siempre valiosa en contenidos y variedad.

La Orquesta Sinfónica Municipal fue la primera en el país en tocar en vivo desde marzo último, cuando se dispusieron las medidas de aislamiento preventivo. Tuvo una presentación con público en el Centro Cultural Estación Sur. Repetirá este mes y el próximo 14 también se podrá ver a la Banda Municipal.

El Teatro Municipal Colón armó su programación con variedad de obras y artistas. Siempre con aforo limitado teatro, música y danzas con entradas desde 400 a 1800 pesos. Estas últimas para los conciertos de piano de Horacio Lavandera, programados para próximos 23 y 24, a las 21.30.

La comuna también dispuso el programa De plaza en plaza con espectáculos gratuitos y a la gorra en distintos puntos de la ciudad, todos los días. Y abre las puertas de sus casas museo, siempre con visitas guiadas y grupos reducidos. Este lunes reabre al público el Museo de Ciencias Naturales y una muestra de Juan Solla se expone en el Museo Juan Carlos Castagnino.

Esa Villa Ortiz Basualdo acaba de ser declarada monumento histórico nacional en una resolución que suma como bienes de valor patrimonial a Villa Blaquier, Villa Normandy y el conjunto de Parroquia y Colegio Stella Maris, verdaderas joyas arquitectónicas que se son parte de circuitos de visitas guiadas.

Tan entretenido e interesante es el recorrido que ofrece Constanza Addiechi, responsable municipal de la conservación de piezas y monumentos históricos. Cada viernes habrá un recorrido distinto por plazas que tienen esculturas de valor histórico y que lucen restauradas.

Villa Victoria Ocampo es siempre epicentro de múltiples propuestas. En sus parques se ofrecerán charlas, shows y conciertos. Puertas adentro continúa la muestra “Victoria Ocampo – A contrapelo” y la citada “Bici-Arte”. Esas bicicletas intervenidas por artistas marplatenses estarán al alcance de quienes quieran sumarse a las nuevas visitas por el barrio Los Troncos. Casco obligatorio y a pedalear a la par del guía, que contará detalles de casonas centenarias y otras no tanto pero sí con protagonismo en la historia contemporánea de la ciudad. “Es imaginación y un juego de visitas culturales artísticas que salen desde Villa Victoria para recorrer sitios de valor histórico y patrimonial para Mar del Plata”, describió Balmaceda.

Lunes, miércoles, jueves y viernes, a las 18, salen los grupos conducidos por el guía Nicolás Carmona. “Dentro de este contexto sustentable vamos a explorar la zona, identificar el valor patrimonial del lugar, conocer la historia de Villa Mitre, la arquitectura del barrio pero también leyendas urbanas que al turista y al propio marplatense le van a gustar”, contó a LA NACION.

En cuanto al Museo MAR, la propuesta para esta etapa está integrada por tres muestras. En la sala 1 Tres miradas sobre Mar del Plata, con fotografías de Annemarie Heinrich, Ataúlfo Perez Aznar y Alberto Goldenstein, enfocarán tres momentos de estas playas en las décadas del 50, 80 e inicios del siglo XXI. Es una exposición organizada por el Museo Nacional de Bellas Artes con el Ministerio de Cultura de la Nación y Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, auspicio del Fondo Nacional de las Artes y apoyo de la Embajada de Alemania en Buenos Aires y Amigos del Bellas Artes.

Las salas 2 y 3 se reservaron para El orden y el accidente, con obras de 11 marplatenses. Es la primera vez que artistas de la ciudad presentan una muestra en el MAR. Y en el hall se podrá ver El lugar de la palabra, de Rosana Cassataro, que propone un recorrido por historias contadas, con pinturas sobre textos para crear nuevas lecturas, formas y atmósferas.

La pandemia también puso una pausa al contacto directo entre lectores y autores, una fantástica costumbre que se instaló en Mar del Plata durante los últimos 20 años. Solían reunir hasta 1000 personas en un salón, a veces en dos turnos o con pantalla gigante para que se puedan seguir estas charlas al aire libre. Verano Planeta, el más reconocido ciclo, se mudó por esta temporada al streaming.

“Pensamos en hacerlo al aire libre, con distanciamiento, pero tampoco se pudo”, contó Marcelo Franganillo, productor de esta propuesta que ahora se desarrolla con entrevistas grabadas, a cargo del periodista Nino Ramella, los martes y jueves en el canal de YouTube Planeta de Libros. Ya pasaron Felipe Pigna y Florencia Feijo, y esta semana estarán, mañana a las 20, Gabriel Rolón y el jueves, María O´Donnell; seguirán hasta febrero Viviana Rivero, Leonardo Padura, Florencia Canale, Pedro Saborido, Hugo Alconada Mon, Camila Sosa Villada, Jorge Fernández Díaz y Darío Sztajnszrajber.

FUENTE: Darío Palavecino – www.lanacion.com.ar

Previous Post

Un plan de turismo sustentable para la Cuenca Matanza-Riachuelo

Next Post

Convocatoria a convenios urbanísticos en la Ciudad de Buenos Aires

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La necesidad de un sistema de transporte integrado para el AMBA – Entrevista a Juan José Tufaro

La necesidad de un sistema de transporte integrado para el AMBA – Entrevista a Juan José Tufaro

25 septiembre, 2021
Reabre el local donde estuvo la Confitería Richmond

Reabre el local donde estuvo la Confitería Richmond

11 septiembre, 2022
Miradores, cúpulas y remates de la Ciudad – Entrevista a Néstor Zakim

Miradores, cúpulas y remates de la Ciudad – Entrevista a Néstor Zakim

1 septiembre, 2017
Visitas guiadas en la República de los Niños de Gonnet – Entrevista a Néstor Lázaro

Visitas guiadas en la República de los Niños de Gonnet – Entrevista a Néstor Lázaro

11 febrero, 2023
Los secretos del museo que tiene más de 400.000 plantas medicinales

Los secretos del museo que tiene más de 400.000 plantas medicinales

27 agosto, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339332

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?