sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

El Cine Teatro Urquiza, a un paso de volver a la vida

2 abril, 2018
in Patrimonio
El Cine Teatro Urquiza, a un paso de volver a la vida

Finalmente, y después de varias reuniones, la empresa constructora Establecimientos Campana, que adquirió hace algunos años el edificio que supo ser el Cine Teatro Urquiza, presentó un anteproyecto para transformarlo en un espacio cultural.

En una reunión celebrada días atrás, los arquitectos representantes de la firma Juan Granara y Claudio Ferrari, expusieron el croquis preliminar del proyecto a desarrollar, que contemplará tres salas destinadas a un futuro espacio cultural y sobre el mismo, nueve pisos de oficinas particulares.

De la audiencia participaron también los vecinos de Parque Patricios, la Defensora General Adjunta, Graciela Christe, por la Dirección General de Interpretación Urbanística del Gobierno porteño la arquitecta Verónica Copola, el Dr. Nicolás D’Giano apoderado de Establecimientos Campana S.A. No participaron representantes de la Procuración General de la Ciudad.

De momento, el Tribunal Superior de Justicia fijó la próxima audiencia para el 18 de abril, con el objetivo de que los arquitectos presenten una memoria técnica descriptiva del proyecto. “Es un croquis, son dibujos. Faltan las medidas, saber dónde van las columnas. Faltan algunas cuestiones que hacen al funcionamiento del teatro como el depósito, el detrás de la escena, el lugar donde va la técnica. La solicitamos ahí y nos la enviaron un día después. Como te dije, son dibujos en los que vemos inclusive gente haciendo danza, teatro y música pero, en sí mismo, era una suerte de folleto publicitario”, le contó a El Porteño del Sur Octavio Martin, uno de los referentes del movimiento vecinal que logró este avance después de cuatro años de gestiones.

De todas maneras, Martin indica que “para que realmente sucedan todas las actividades culturales que ellos nos han mostrado es necesaria la gestión del Estado. Nosotros, en función de ese proyecto, vamos a enviar nuestras sugerencias en líneas generales para que el lugar tenga un funcionamiento cultural, que se delimiten bien los espacios para que quede más claro el proyecto, más terminado, más definido”.

“De todas maneras, nosotros no podemos definir sobre la ley, sólo dar sugerencias de cómo nos gustaría pero no resolver la cuestión. Todo lo correspondiente a la ley lo tiene que definir el Consejo de Plan Urbano Ambiental (CPUA) y la Dirección General de Interpretación Urbanística (DGIUR) que ya rechazaron otras propuestas del privado en 2015 y 2017, por que no se ajustaban a la Ley Nacional de Teatro 14.800 y el Código de Edificación artículo 2.1.1.1.”, agregó el referente.

“Si esto no ocurre, vamos a tener un edificio de nueve pisos de oficinas y abajo un espacio vacío que necesita de una gestión estatal con participación vecinal para que funcione correctamente”, dice Octavio, que también espera que Establecimientos Campana desista del reclamo por daños y perjuicios que le iniciaron tanto a él como a su compañera Karina Cicovin. El apoderado de la empresa les contestó que lo harán en la medida que se avance en los acuerdos sobre el anteproyecto. “Nosotros entendemos que si hay buena voluntad entre las partes, no hay necesidad de sostener esa carta documento sobre los vecinos”, especifica.

“Le vendría muy bien al barrio que el Urquiza se reactive, ya lo ha expresado así el sector comercial y no sólo los vecinos que formamos el movimiento, sino más de 90 instituciones que nos han brindado su apoyo y todos los artistas que nos vienen acompañando desde el 2013”, finaliza el referente.

De momento, todo está dado para que el próximo 18 de abril el Cine Teatro Urquiza dé un paso más hacia su reactivación.

FUENTE: diariopopular.com.ar

Previous Post

Patrimonio y Urbanismo: La importancia del agua en la Ciudad

Next Post

Retiro y casco histórico: desde hoy no pueden ingresar autos particulares

Noticias Relacionadas

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025
Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Vuelven a pintar en otro barrio un mural que tapó la publicidad política

Vuelven a pintar en otro barrio un mural que tapó la publicidad política

8 enero, 2019
A 20 años de la ley que creó las líneas F, G e I, el subte vive en el ostracismo

A 20 años de la ley que creó las líneas F, G e I, el subte vive en el ostracismo

15 noviembre, 2021
Propuesta musical para recordar la obra de Salamone – Entrevista a Alejandro Miniaci

Propuesta musical para recordar la obra de Salamone – Entrevista a Alejandro Miniaci

5 agosto, 2023
Los 100 años del Palacio Barolo de Buenos Aires – Entrevista a Fernando Carral

Los 100 años del Palacio Barolo de Buenos Aires – Entrevista a Fernando Carral

10 junio, 2023
La Corte Suprema Provincial y la Universidad de Mar del Plata revalorizan el patrimonio

La Corte Suprema Provincial y la Universidad de Mar del Plata revalorizan el patrimonio

20 junio, 2025

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351134

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?