lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Cientos de personas correrán en silla de ruedas por una ciudad más inclusiva

15 marzo, 2019
in Urbanismo
Cientos de personas correrán en silla de ruedas por una ciudad más inclusiva

En su 13º edición, el encuentro se llevará a cabo el sábado 16 de marzo a las 15.00 hs. (puntual) en la Plaza FLORES (ubicada en Av. Rivadavia entre Gervasio Artigas y Fray Cayetano Rodríguez. Contarán con el apoyo de CILSA, ONG por la inclusión, Cetrogar con el aporte de la TV que sortearan en el mismo, Basani que colocará un baño químico adaptado y Vittal, la organización de urgencias y emergencias médicas extra hospitalarias más grande del país.

En el marco del Encuentro del Grupo de Washington sobre Estadísticas de Discapacidad, realizado en Buenos Aires en 2014, se relevó que, del total de la población de la Ciudad, el 8% presenta discapacidad, mientras que a nivel nacional el porcentaje asciende al 12.9%. En este sentido, impulsando la instauración del “Día Nacional de la Accesibilidad”, este año el Rallydad recorrerá puntos que reflejan las grandes causas judiciales que lleva adelante Acceso Ya: escuelas públicas, transporte (colectivos- subte- trenes), veredas en mal estado, rampas rotas o ausencia de las mismas, cines y locales comerciales inaccesibles, entre otros espacios que constituyen verdaderos muros para las personas que viven con una discapacidad motriz o movilidad reducida.

En esta oportunidad, también habrá un puesto de calcos y remeras que se pondrán a la venta para juntar fondos, así mismo el aporte con un bono de contribución para ayudar a llevar a cabo las actividades de la fundación, que desde hace más de una década investiga y denuncia las barreras arquitectónicas, colabora en la elaboración de políticas públicas integradoras y brinda patrocinio jurídico gratuito en la Ciudad de Buenos Aires a toda persona que necesite llegar a la justicia con el fin de lograr el cumplimiento de las leyes de accesibilidad.

Del rally participan anualmente personas con y sin discapacidad motriz. Bajo la consigna “ponerse en el lugar del otro”, invitando al público a subirse a una silla de ruedas y vivir la experiencia de tener que circular con las dificultades y barreras a las que se enfrenta diariamente una persona con movilidad reducida.

Acerca de Acceso Ya:

Es una Organización sin fines de lucro (ONG) que desde 2004 investiga y denuncia las barreras arquitectónicas de la ciudad. También realiza campañas de concientización y participa en la elaboración de políticas públicas. Entre sus principales logros está la campaña Escuelas Accesibles Ya que culminó en una acción de amparo con doble sentencia a favor contra el GCBA. Así, hoy más de 500 escuelas públicas porteñas cuentan con accesibilidad básica y más de 200 con accesibilidad total.

FUENTE: tercersector.org.ar

Previous Post

Vandalizaron un coche La Brugeoise donado a Ciudad Universitaria

Next Post

Debut del carsharing: se podrá alquilar un auto por hora, dí­a o semana

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Una muestra para Thays, el paisajista que vino de Francia y transformó la Ciudad

Una muestra para Thays, el paisajista que vino de Francia y transformó la Ciudad

20 noviembre, 2018
Quedó conformada la mesa de trabajo “Arreglen el Centenario”

Quedó conformada la mesa de trabajo “Arreglen el Centenario”

6 agosto, 2023
La llegada de Cruceros a Mar del Plata

La llegada de Cruceros a Mar del Plata

23 diciembre, 2022
Tecnología y Urbanismo: La dinastía de la familia Thays

Tecnología y Urbanismo: La dinastía de la familia Thays

2 agosto, 2017
Cómo será el Pabellón Argentino en Tecnópolis

Cómo será el Pabellón Argentino en Tecnópolis

15 agosto, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339352

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?