sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Ciano: “Arroyo empezó a saldar su deuda con el Parque Informático”

9 agosto, 2018
in Mar del Plata
Ciano: “Arroyo empezó a saldar su deuda con el Parque Informático”

“Si hay una deuda pendiente de este gobierno, sin dudas es con el sector de la informática, las nuevas tecnologías y la industria del conocimiento, que son generadoras de pleno empleo y que aún no cuentan con un Parque Informático como sí tiene, por ejemplo, Mendoza; habiéndolo iniciado en paralelo con el de Mar del Plata”, comentó Ariel Ciano.

Sin embargo, el concejal del Frente Renovador, reconoció: “Es una buena noticia saber que el Intendente presentó finalmente un proyecto para revitalizar a la Escuela de Artes y Oficio Digitales, que hace tiempo estaba abandonada y esperaba simplemente, su puesta en marcha, siendo que es una parte fundamental del futuro Parque Informático local y que también había sido impulsado por ATICMA”.

En el proyecto que el Departamento Ejecutivo presentó el viernes pasado, el Municipio pretende incorporar esta escuela a su sistema educativo. De esta manera, se espera que se le pueda asignar una partida presupuestaria para habilitarlo y ponerlo en funcionamiento. Cabe recordar, que el establecimiento fue concebido como una pieza clave dentro de un plan mucho más ambicioso, elaborado por la comuna y enmarcado en el Plan Estratégico. Además, contó con el apoyo del Ministerio de Ciencia de la Nación.

Incluso, “el año pasado y pese a los anuncios del Intendente, no sólo el Parque Informático no está terminado aún, sino que tampoco se empezó con el Polo Tecnológico”, recordó Ciano sobre el proyecto que preveía construir un sector en la ciudad que fomente la radicación de empresas TIC y garantizar la presencia de nuevas sedes de las cinco universidades existentes en Mar del Plata.

“La Escuela de Artes y Oficios Digitales cumpliría con la función de capacitar a adolescentes en disciplinas relacionadas con las industria del conocimiento y la informática. Así las empresas de un sector ávido de mano de obra dispondría de más jóvenes capacitados y listos para emplearse en el desarrollo de productos y servicios vinculados con la tecnología”, agregó el ex presidente del Concejo Deliberante.

De igual manera, “hay que destacar la iniciativa que ha tenido la Secretaría de Modernización a través de Sergio Anduezza, que evidentemente logró comenzar a cumplir con una deuda pendiente del intendente Arroyo y que éste entendiera que un espacio dedicado al conocimiento y la ciencia, puede potenciar a las empresas TIC y ser una gran alternativa de estudio y desarrollo para los jóvenes, algo que no podía seguir postergándose”.

Al mismo tiempo, Ciano remarcó la nueva impronta que tomó la Secretaría de Educación desde la llegada de Luis Di Stefano. “Esperemos que esta sea la primera de una serie de medidas que potencien al sector y, por supuesto, que no quede en un mero anuncio”.

El concejal massista, señaló a su vez que “estuvimos trabajando un proyecto macro de ordenanza para promover la producción de contenido audiovisual tradicional y digital, potenciando sobre todo a las industrias creativas locales con una batería de propuestas y herramientas que le dan valor agregado al conocimiento y la tecnología de la ciudad. El proyecto, que recibiera aportes muy importantes de ATICMA, se está debatiendo en comisiones y esperando informes por parte del ejecutivo. Estamos convencidos que será de gran ayuda al sector”.

“El desarrollo que está teniendo la ciudad se debe solo al esfuerzo, la capacidad y la formación de nuestros emprendedores como es el caso de quienes encuentran en la tecnología una forma de canalizar su creatividad y a la vez de mostrar en el mundo el talento local. Es hora de acompañar ese esfuerzo con políticas desde el municipio”, concluyó.

FUENTE: puntonoticias.com

Previous Post

Avanza la obra de ampliación del Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”

Next Post

Con retoques, el municipio apoya la ciclovía de Oroño

Noticias Relacionadas

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Se restauró el centenario galpón que alberga el Museo Nacional Ferroviario en Retiro

Se restauró el centenario galpón que alberga el Museo Nacional Ferroviario en Retiro

4 noviembre, 2019
Construcción de estacionamientos subterráneos en Plaza España

Construcción de estacionamientos subterráneos en Plaza España

13 mayo, 2024
Cómo será uno de los más grandes desarrollos de la Ciudad

Cómo será uno de los más grandes desarrollos de la Ciudad

24 octubre, 2018
Convocatoria a convenios urbanísticos en la Ciudad de Buenos Aires

Convocatoria a convenios urbanísticos en la Ciudad de Buenos Aires

13 enero, 2021
Proponen transformar el inicio de la peatonal Córdoba en un “Caminito” rosarino

Proponen transformar el inicio de la peatonal Córdoba en un “Caminito” rosarino

1 agosto, 2019

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351164

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?