lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Por el mundo

Chilenos transforman caucho de neumáticos en desuso en baterías de litio

27 octubre, 2021
in Por el mundo
Chilenos transforman caucho de neumáticos en desuso en baterías de litio

Una innovadora solución para reutilizar los neumáticos en desuso creó el laboratorio chileno Sustrendlab, el que transformará el caucho en baterías de litio.

“Cuando el neumático no se recicla, su degradación puede llegar a durar hasta 500 años. Durante este tiempo, el caucho genera una contaminación química en el aire, suelos y agua, lo que es muy perjudicial para la salud de nuestro planeta”, comenta Dario Andreani, fundador de Sustrendlab.

Dicha problemática lo llevó a buscar alternativas para remediar aquello y contribuir con el planeta. “Gran parte de los neumáticos que terminan su vida útil, se procesan en una planta de pirólisis, que genera tres subproductos: aceites, aceros y carbón black. Este último componente, representa el 15% de la reposición y se considera un residuo (…) con el black carbon, nosotros somos capaces de producir grafito y formular baterías de litio”, explicó.

“Con nuestro método, nosotros convertimos el neumático en grafito, para posteriormente producir las baterías, entregando una solución real al medio ambiente y a la electromovilidad (…) esperamos entregar baterías, para scooters, bicicletas y automóviles eléctricos, y llegar a otras industrias”, agregó Andreani.

De acuerdo a las cifras aportadas por el laboratorio, solo en nuestro país, anualmente se generan 140 mil toneladas de neumáticos fuera de uso, transformándose en uno de los materiales más dañinos para el medio ambiente.

Mientras que de acuerdo a los reportes de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, del total de los materiales contaminantes que hay en el océano, un 28%, pertenecía a residuos de rueda.

FUENTE: www.24horas.cl

Previous Post

Las casas vacías en CABA ya son equivalentes a su déficit habitacional

Next Post

El paseo Ayacucho se organiza para potenciar ventas

Noticias Relacionadas

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales
Por el mundo

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales

21 abril, 2025
La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas
Por el mundo

La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas

8 abril, 2025
Un invento que promete revolucionar la construcción
Por el mundo

Un invento que promete revolucionar la construcción

3 abril, 2025
Calles onduladas para frenar el exceso de velocidad
Por el mundo

Calles onduladas para frenar el exceso de velocidad

2 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Mural en homenaje a Piazzolla en el Casino de Mar del Plata – Entrevista a Abel Jorge Magnani

Mural en homenaje a Piazzolla en el Casino de Mar del Plata – Entrevista a Abel Jorge Magnani

15 septiembre, 2019
Espacios laborales diseñados según criterios científicos

Espacios laborales diseñados según criterios científicos

28 febrero, 2019
La Ciudad tiene 88 estaciones de servicio abandonadas

La Ciudad tiene 88 estaciones de servicio abandonadas

22 noviembre, 2018
Reciclar los residuos pesqueros, el aporte científico marplatense

Reciclar los residuos pesqueros, el aporte científico marplatense

8 agosto, 2020
El polo gastronómico de Villa Urquiza se renueva a pesar de la pandemia

El polo gastronómico de Villa Urquiza se renueva a pesar de la pandemia

17 mayo, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339304

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?