domingo, mayo 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Carlos Ott: “Siempre admiré las casas que hay en Mar del Plata y la arquitectura de Bustillo”

16 marzo, 2022
in Mar del Plata
Carlos Ott: “Siempre admiré las casas que hay en Mar del Plata y la arquitectura de Bustillo”

El prestigioso arquitecto uruguayo Carlos Ott estuvo presente en Mar del Plata para ver cómo marchan los desarrollos que tiene a cargo y comentó que sus proyectos para la ciudad son la construcción de una lujosa torre, un country y una zona de comercios y espectáculos en el puerto.

Ott, de renombre internacional por haber sido el encargado de diseñar la Ópera de la Bastilla (París), el hotel Burj Al Arab o el National Bank (Dubai), entre otras imponentes edificaciones, visitó también las instalaciones de Neutrón, la aceleradora de proyectos con sede en Mar del Plata, que es también uno de los inversores en los desarrollos del arquitecto.

En este marco, el encargado de dirigir construcciones en Miami, y otros destinos como Punta del Este y Buenos Aires, le adelantó a LA CAPITAL que la lujosa torre de 20 pisos frente al mar, ubicada en Alem y la costa, al lado del icónico chalet que supo ser del músico Mariano Mores, y que ahora le pertenece a la municipalidad, ya está construida en un 50% y que podría estar finalizada para finales del año que viene.

Además, brindó detalles de cómo será el nuevo barrio privado ubicado al norte de Mar del Plata y de la licitación de un proyecto que lleva su firma para construir una zona de comercios y espectáculos, además de un mercado gastronómico, en el puerto.

– ¿Qué nos puede contar de la torre que se levanta día a día en Alem y la costa?
– Es un proyecto que se llama “Unkanny”. Es una torre que creemos que va a ser importante para la silueta de Mar del Plata, porque es un punto muy alto mirando hacia el norte, es uno de los pocos lugares que miran hacia el norte de la ciudad y, por supuesto, con una vista de 360 grados, con una vista hacia el este, hacia el mar, espectacular. Estamos a mitad de camino, falta la otra mitad, va a ser una de las torres altas de la ciudad y es un edificio que a su vez tiene una top house, donde van a estar todas las amenities como piscina, gimnasia, sauna, etcétera. Va a ser exclusivamente residencial, de alto nivel, y si dios quiere para fines del año que viene va a estar terminada.

– ¿También encabeza un proyecto para construir un barrio privado en la zona?
-Sí, va a estar ubicado, muy al norte de Mar del Plata, a unos 20 o 30 minutos del centro de la ciudad. Va a ser un country que mira al océano y a su vez vamos a tener un gran club de playa con restaurantes y pequeños bungalows que se podrán vender o alquilar.

– ¿Qué características va a tener este lugar y cuando podría estar finalizada la obra?

– El country va a tener casas individuales hasta bloques de cuatro o cinco pisos de apartamentos, con canchas de tenis, club house y otro tipo de servicios. Este proyecto va a ser un poco más largo, vamos a ver cómo están las ventas y recién estamos empezando a hacer el masterplan. Concluido el masterplan, va a llevar sus buenos años, pero es una ubicación espectacular en la que se puede ver todo el perfil de la ciudad y con un acceso inmediato al centro de Mar del Plata.

– ¿Tiene otros proyectos para la ciudad?
– Tenemos un proyecto para el puerto. Es una licitación que hace la Provincia y quisiéramos participar con ese proyecto. La idea es hacer una zona de comercios, una zona de espectáculos y un mercado gastronómico. Estamos presentando una idea, será aceptada a o no. Si fuera aceptada, quisiéramos hacerlo rápidamente, porque es una concesión y tenemos 30 años para hacerlo. Si ganamos, yo tengo que ponerme a trabajar urgente en los detalles, desarrollar el proyecto con los arquitectos e ingenieros de Mar del Plata para hacerlo lo más rápido posible porque el reloj va a empezar a correr.

– Usted ha trabajado en los destinos más famosos del mundo, ¿Qué fue lo que lo atrajo de Mar del Plata para encabezar estos proyectos?
– Mar del Plata es una ciudad gigantesca y como arquitecto siempre admiré las casas que hay aquí, sobre todo la Casa del Puente, que cuando era estudiante de arquitectura la estudiábamos porque es un edificio icónico de la arquitectura moderna del siglo XX. También me gusta la arquitectura de (Alejandro) Bustillo y todo eso frente al mar siempre me pareció espectacular. Entonces hacer algo en Mar del Plata para mí es un honor y un desafío.

– ¿Cree que el fuerte turismo interno va a quedar tras la pandemia? ¿Cómo beneficiaría eso a sus proyectos?
– Cuando la gente no puede viajar, los turismos locales en todo el mundo se desarrollaron. Yo trabajo mucho en Miami y Miami explotó. Ustedes en la costa atlántica creo que es lo mismo. En Uruguay también, la gente no podía ir al Caribe, a Europa, norteamérica y todo ese turismo empezó a descubrir cosas muy lindas que nosotros tenemos y no las vemos. Cuando uno está rodeado de árboles no ve el bosque y creo que este turismo se va a quedar porque realmente tenemos cosas muy lindas y por eso las inversiones en lugares como Mar del Plata.

– ¿No teme que la economía nacional puedan afectar estos desarrollos?
– Por supuesto, pero Mar del Plata es una ciudad mucho más económica que Miami y Punta del Este. Yo creo que el turista nacional antes de ir a la costa uruguaya dice ‘nos quedamos acá porque los precios son inferiores’. Eso es un subibaja, a veces un destino es caro y otro es barato y viceversa, pero eso no quita que a largo término la gente diga ‘yo quiero estar aquí’ y Mar del Plata está rodeado por todo un país y si yo viviera en la provincia de Buenos Aires vendría acá.

“Mar del Plata es una ciudad mucho más económica que Miami y Punta del Este”.

– ¿Se nutrió de conocimiento local para encarar estos proyectos?

– Sí, claro. Estamos trabajando en este proyecto con mi colega (Jerónimo) Mariani. Yo vengo a estudiar y a aportar mi granito de arena. En la arquitectura hay equipos, no es una solo persona. Acá un arquitecto es parte de un equipo muy importante y por lo tanto hay que escuchar a la gente local que me va a decir ‘mirá, los vientos vienen por este lado, acá no podemos poner este material porque se oxida, hay poner doble vidrio porque el viento es muy importante o necesitamos calefacción porque esto no es Dubai’.

– En este marco, ¿Qué importancia tiene la arquitectura de una ciudad para atraer al turismo y cómo trabaja en el impacto ambiental de sus obras?
– La arquitectura es clave y hoy el arquitecto tiene que minimizar el impacto negativo en el medioambiente. Yo caminando por Mar del Plata veo unos árboles espectaculares, unas barrancas sensacionales que caen sobre el mar y eso no se puede tapar con hormigón. Entonces, tenemos que hacer una arquitectura casi quirúrgica para minimizar el impacto. Fue un tema que tuvimos que tener con la torre Unkanny, ubicada entre dos casas históricas, y tuvimos que hacer un proyecto que pusiera esas dos casas en valor por contraste.

FUENTE: Matías Varela – www.lacapitalmdp.com

Previous Post

Ciclistas marplatenses pintan sus propios carriles

Next Post

Savoy Café, el sabor del residente rosarino

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Donaron dos coches de la línea E a la Universidad de Lomas de Zamora

Donaron dos coches de la línea E a la Universidad de Lomas de Zamora

12 julio, 2018
Para que le aprueben sus dos mega torres, Coto cederá 40% del terreno a espacio público

Para que le aprueben sus dos mega torres, Coto cederá 40% del terreno a espacio público

20 octubre, 2020
A dos años de su inauguración, la terminal de Villa Soldati recibe un colectivo por día

A dos años de su inauguración, la terminal de Villa Soldati recibe un colectivo por día

26 junio, 2019
Salud y Ambiente – Entrevista a Beatríz Zumalave Rey

Salud y Ambiente – Entrevista a Beatríz Zumalave Rey

4 agosto, 2018
Casas dignas: buenas, bonitas y baratas

Casas dignas: buenas, bonitas y baratas

23 mayo, 2018

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339255

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?