lunes, noviembre 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

CABA: marcha atrás en el plan de transformar el Microcentro

19 junio, 2024
in Urbanismo
CABA: marcha atrás en el plan de transformar el Microcentro

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que encabeza Jorge Macri deberá dar marcha atrás con una política anunciada durante los primeros meses de su mandato, es que, a través del Boletín Oficial, anunciaron que realizarán una revaluación integral del plan para transformar el microcentro y reconvertirlo en una zona de viviendas, ya que consideraron que representa un costo excesivo para los planes de la actual gestión.

“Esto tiene un costo fiscal de unos 215 mil millones de pesos, lo que implica que casi el 60 por ciento de la inversión total la aporta el Estado y es considerado excesivo por la actual gestión, que busca priorizar la participación mayoritaria privada”, se detalló en un comunicado.

La iniciativa otorgaba beneficios impositivos a proyectos destinados a revitalizar el centro porteño que, de acuerdo a la ley 6.508 publicada por la Legislatura porteña en diciembre de 2021, van del 50 al 70% del monto invertido en concepto de crédito del pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Este nuevo anuncio se debe a que sólo se presentaron 22 proyectos de reconversión desde que se aprobó la ley hasta finales de enero 2024. El Ministerio de Desarrollo Económico, liderado por Roberto García Moritán, estaba a cargo de la ejecución del proyecto.

Según el programa inicial, las autoridades porteñas estimaron que deberían aportar casi el 60% del total de la inversión privada, estimada en 367 mil millones de pesos. “De esta forma, la Ciudad se debería hacer cargo de 215 mil millones de pesos y los privados de 152 mil millones”, enfatizaron.

Al mismo tiempo, recordaron la problemática que atraviesa el distrito en su reclamo por la recuperación de los fondos de coparticipación: “La caída de la actividad económica y su impacto en la recaudación, la falta de cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia por los fondos de Coparticipación quitados a la Ciudad por el gobierno de Alberto Fernández, y el no acceso al financiamiento externo obligan a priorizar y replantear el destino de los fondos”.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

El Plan Hidráulico 2024-2027 de CABA

Next Post

La significación del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Terrazas verdes, una tendencia que crece en la Ciudad

Terrazas verdes, una tendencia que crece en la Ciudad

23 enero, 2018
La propuesta de “Espacio Viamonte” en Mar del Plata – Entrevista a Gastón Corredera

La propuesta de “Espacio Viamonte” en Mar del Plata – Entrevista a Gastón Corredera

17 febrero, 2024
Proyecto para sumar más espacios verdes

Proyecto para sumar más espacios verdes

28 agosto, 2019
Arquitectura Biofílica: la naturaleza inspira a las construcciones

Arquitectura Biofílica: la naturaleza inspira a las construcciones

26 enero, 2023
La batalla sin fin de Boca Juniors contra los vecinos para ampliar su estadio

La batalla sin fin de Boca Juniors contra los vecinos para ampliar su estadio

17 marzo, 2023

Más Noticias

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354808

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?