martes, octubre 28, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Buscan una solución para los residuos que genera la cerveza artesanal en Rosario

2 enero, 2020
in Rosario
Buscan una solución para los residuos que genera la cerveza artesanal en Rosario

El mercado de cervezas artesanales no para de crecer en la ciudad y las necesidades del boom gastronómico de la década empiezan a llegar al Palacio Vasallo. Integrantes de la Cámara Rosarina de Artesanos Cerveceros fueron recibidos en el Concejo Municipal por María Eugenia Schmuck.

El eje principal de la reunión fueron los desechos que se liberan a partir de la producción de cerveza. Los productores explicaron que el bagazo es un subproducto que se obtiene de las maltas usadas para su elaboración y si bien en la normativa se lo contempla como un desecho, el mismo tiene usos que van desde la fertilización de tierras, producción de bioenergía, hasta alimento de animales.

El inconveniente actual, según detallaron los integrantes de la Cámara, radica en la logística para su retiro y utilización en tiempo y forma.

“En la actualidad, cada cervecero dispone sobre su propio bagazo. En el mejor de los casos lo entregan a quienes lo retiran por cada fábrica para alimentar animales y, en el peor de los casos, se debe pagarle a empresas para que ellos lo retiren y lo descarten”, expresaron.

Al respecto, propusieron que se modifique la normativa a los fines de que el bagazo sea contemplado como un subproducto de la producción de cervezas artesanales, y de ese modo pueda ser utilizado para la producción de energía, compost y alimento de animales, como cerdos y caballos.

También ofrecieron, a partir de su experiencia, una posible solución para la logística, porque el bagazo no puede permanecer varios días sin disposición, por lo que propusieron que se autorice a empresas, emprendedores o interesados puedan ser los que recolecten y reutilicen ese residuo orgánico.

Por otro lado, solicitaron que se estudie la posibilidad que la Cámara Rosarina de Artesanos Cerveceros participe en el Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades con sus productos.

La titular del Palacio Vasallo se comprometió a incorporar a la agenda las propuestas para que sean estudiadas y debatidas por todos los ediles.

FUENTE: www.rosarioplus.com

Previous Post

Ciudades 2030: Contaminación sonora y pirotecnia en Mar del Plata

Next Post

Tejados con forma de cuenco para recoger el agua de lluvia y enfriar de forma natural en climas áridos

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Solución histórica para las familias del sector 4 de la EX AU3

Solución histórica para las familias del sector 4 de la EX AU3

14 enero, 2025
Arte urbano en su máxima expresión en Buenos Aires – Entrevista a Alfredo Segatori

Arte urbano en su máxima expresión en Buenos Aires – Entrevista a Alfredo Segatori

9 noviembre, 2019
Costa Salguero: el proyecto de parque público deberá ser tratado en ordinarias

Costa Salguero: el proyecto de parque público deberá ser tratado en ordinarias

22 septiembre, 2021
Alerta de vecinos del barrio La Perla por la construcción de una torre en un inmueble patrimonial

Alerta de vecinos del barrio La Perla por la construcción de una torre en un inmueble patrimonial

2 noviembre, 2022
Sólo quedan ocho puentes transbordadores en el mundo y uno de ellos es el de La Boca

Sólo quedan ocho puentes transbordadores en el mundo y uno de ellos es el de La Boca

11 enero, 2019

Más Noticias

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354167

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?