domingo, mayo 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Buscan convertir Triunvirato en otra “calle verde” y hay resistencia de los vecinos

13 marzo, 2022
in Urbanismo
Buscan convertir Triunvirato en otra “calle verde” y hay resistencia de los vecinos

Mientras la transformación de la avenida Honorio Pueyrredón, resistida por un grupo de vecinos de Caballito, está frenada por la Justicia, el Gobierno porteño tiene en la mira iniciar otra reconversión. Esta vez sobre la avenida Triunvirato, que atraviesa los barrios de Saavedra, Villa Urquiza, Parque Chas y Villa Ortúzar.

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires informó que estudia alterar un segmento de la avenida Triunvirato para transformarlo en una “calle verde”, tal como se proyectó en la avenida Honorio Pueyrredón. Y el jueves por la tarde comenzaron las reuniones con los vecinos, con el fin de contarles sobre el proyecto, que abarca el tramo de Triunvirato, entre Congreso y Cullen, y atraviesa la plaza Echeverría.

¿Qué son las calles verdes? Son arterias que serán transformadas en “nuevas áreas verdes peatonales” que convivirán con el paso de vehículos. La idea del Gobierno porteño es intervenir con este concepto 12 cuadras en distintos puntos de la Ciudad.

Fuentes del Ministerio informaron que el proyecto en avenida Triunvirato está en etapa preliminar y se puede modificar. Según pudo saber Clarín ​de fuentes de la Ciudad, la iniciativa busca vincular la plaza Echeverría con la avenida Congreso, además de generar más espacios verdes y disminuir la velocidad del tránsito.

El mapa exhibido entre los vecinos muestra que las cuadras de Triunvirato entre Congreso y Nahuel Huapi, donde comienza la plaza, serán totalmente peatonales y el tránsito se desviará por Bauness. Mientras que la cuadra entre Rivera y Cullen, a continuación de la plaza, tendrá un área verde y otra para circulación.

De acuerdo al Ejecutivo, la creación del área sobre Triunvirato también buscará, con la suma de porciones verdes, mejorar la absorción del calor y del agua de lluvia. Además consideran que funcionarán como nuevas áreas de esparcimiento.

La primera convocatoria, que apareció a los vecinos como una publicidad en Instagram y Facebook, no recibió comentarios positivos: “No queremos falsos espacios verdes sino verdaderos parques. En Villa Urquiza está disponible un terreno ferroviario. Si de verdad quieren sumar espacio verde es ESE, no anulen carriles de avenidas”, tuiteó la cuenta @verdemetal, que acompañó su publicación con capturas de comentarios. Todos, en contra del proyecto.

“Avenida Bauness y Triunvirato es una arteria que de lunes a sábado de 7 a 23 tiene un tráfico infernal. Incluso de camiones pesados y de carga mediana. ¿Dónde piensan derivar el transporte? ¿A Constituyentes, que está colapsada? ¿A Donado que es un polo gastronómico?…”, escribió @charly_de_seta contestando al posteo oficial en Instagram. Y @beatrizepelbaum sumó: “Un negociado más. No necesitamos tres macetas en el medio de Triunvirato. Así está bastante complicado. Usen los terrenos del tren. ¿O ya los vendieron para construir torres?”.

En Villa Urquiza existe una demanda concreta de asociaciones vecinales que promueven un proyecto de ley para la creación de un área parquizada de uso público y gratuito en el predio lindante a las vías del tren Mitre, comprendido por las calles Bucarelli, Triunvirato y Roosevelt.

En 2017, la Legislatura porteña aprobó una ley que rezonificaba ese terreno y habilitaba la construcción de torres. Por eso, en algunos comentarios se repetía la necesidad de instalar un espacio verde ahí y no en otra área del barrio, muchos menos sobre una avenida.

¿Qué pasa con Honorio Pueyrredón?

En febrero, la Justicia dictó una medida cautelar y suspendió los trabajos que se estaban haciendo sobre Honorio Pueyrredón. El juez Víctor Trionfetti, titular del Juzgado N°15 en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad, no cuestionó la obra en sí misma pero destacó que debió garantizarse el derecho de los vecinos a participar en la discusión. Esto, entendió el juez, no ocurrió porque la obra comenzó sin haber pasado previamente por una audiencia pública.

El Gobierno porteño, que sostuvo que sí se hicieron las reuniones informativas, apeló. Pero en un nuevo fallo el juez Trionfetti ratificó la medida. Entre otros argumentos, consideró que “los actos administrativos que autorizaron la obra avanzaron sobre competencias de la Legislatura y, por tanto, se infringe la división de poderes”.

Ahora será la Cámara de Apelaciones la que decida, pero mientras tanto la cautelar seguirá vigente y la obra, sin avances. Muchos vecinos, en tanto, se oponen porque dicen que la obra complicaría aún más el tránsito de la zona, donde además hay un paso a nivel del ferrocarril Sarmiento. Y, como ocurre con un grupo de vecinos de Villa Urquiza, piden que se construya un parque en los playones ferroviarios que recientemente fueron cedidos por la Ciudad a su dueño original, el Estado nacional.

Pese a estos reclamos, el Gobierno porteño no renuncia a este proyecto de “calles verdes”. En Espacio Público explican que se intervendrán más de 50.000 metros cuadrados, a lo largo de 12 cuadras en distintos puntos de la Ciudad, para “convertirlas en espacios de encuentro y disfrute con un impacto positivo para el ambiente”.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Identidad y patrimonio se conjugan en Típico de Rosarino – Entrevista a Patricio Tártara

Next Post

El Distrito del Vino de Villa Devoto genera desconfianza en los vecinos

Noticias Relacionadas

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025
La Bombonera es antisísmica?
Urbanismo

La Bombonera es antisísmica?

18 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El notable patrimonio de La Flor de Barracas – Diario Popular

El notable patrimonio de La Flor de Barracas – Diario Popular

13 octubre, 2017
Reflexiones sobre Arquitectura y Cine – Entrevista a Rodolfo De Liechtenstein

Reflexiones sobre Arquitectura y Cine – Entrevista a Rodolfo De Liechtenstein

14 septiembre, 2024
El Colegio de Arquitectos Distrito IX y sus ideas para Mar del Plata – Entrevista a Eduardo Agüero

El Colegio de Arquitectos Distrito IX y sus ideas para Mar del Plata – Entrevista a Eduardo Agüero

29 febrero, 2020
Reconocimiento legislativo y muestras vigentes – Entrevista a Claudio Larrea

Reconocimiento legislativo y muestras vigentes – Entrevista a Claudio Larrea

23 diciembre, 2023
Columnas de alumbrado público sustentables: ya hay 500 con material recuperado

Columnas de alumbrado público sustentables: ya hay 500 con material recuperado

3 marzo, 2022

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339266

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?