miércoles, mayo 28, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Buenos Aires ha sido reconocida por su trabajo para controlar el cambio climático

16 mayo, 2019
in Medio Ambiente
Buenos Aires ha sido reconocida por su trabajo para controlar el cambio climático

La Ciudad de Buenos Aires fue reconocida por la ONG internacional CDP (Carbon Disclosure Project) por su estrategia de mitigación y adaptación ante el cambio climático.

Buenos Aires es la única ciudad de Latinoamérica que obtuvo la mayor puntuación (una A) y comparte su lugar en la lista con otras 42 ciudades entre las que se encuentran Barcelona, Boston, Reikiavik y Hong Kong.

Entre las acciones que Buenos Aires ha reportado se encuentra el inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, metas de mitigación, acciones de adaptación, los programas de eficiencia energética y el compromiso Carbono Neutral 2050, entre otras.

La Ciudad reporta ante CDP como parte de sus obligaciones por formar parte del Acuerdo de Alcaldes y del C40, dos organismos internacionales que trabajan para generar políticas públicas de mitigación y adaptación ante el cambio climático.

Cada año, más de 600 ciudades reportan sus datos climáticos a través de la plataforma de divulgación ambiental de CDP y, al hacerlo, demuestran de manera transparente cuáles han sido sus decisiones en relación con este problema mundial. Todos los datos divulgados públicamente están disponibles de forma gratuita en el Portal de datos abiertos de CDP.

Los informes a través de CDP permiten a las ciudades establecer objetivos, integrar acciones climáticas fuertes y abordar el riesgo para los ciudadanos, las empresas y la infraestructura.

Por primera vez, CDP está publicando su Lista de Ciudades A para mostrar el liderazgo climático y animar a más ciudades a acelerar su acción climática. En 2018, CDP ha calificado a las ciudades de la A a la D según su divulgación, por la eficacia con la que gestionan, miden y afrontan las emisiones de gases de efecto invernadero y se adaptan a los riesgos climáticos.

A través de la notificación pública de sus datos climáticos, las ciudades en la Lista A de CDP proporcionan un plan para que las ciudades de todo el mundo reduzcan las emisiones y generen resiliencia climática. La última ciencia del IPCC nos muestra que el mundo no está en vías de limitar el calentamiento a 1.5 ° C, más allá de lo cual incluso medio grado aumentará el riesgo de sequía, inundaciones, calor extremo y pobreza para cientos de millones de personas.

FUENTE: www.buenosaires.gob.ar

Previous Post

Pintura sobre pasto: crean una mega obra en la Plaza San Martín

Next Post

General Pueyrredón participó de una reunión de trabajo con autoridades del CEAMSE

Noticias Relacionadas

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025
Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado
Medio Ambiente

Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

13 enero, 2025

Seguinos

Más Noticias

La Ciudad, una de las peores en espacios verdes por habitante

La Ciudad, una de las peores en espacios verdes por habitante

5 agosto, 2021
Tecnología y Urbanismo: La situación actual de la industria de las TICs

Tecnología y Urbanismo: La situación actual de la industria de las TICs

23 noviembre, 2018
Arquitectos advierten por avances de obras y cemento sobre playas públicas

Arquitectos advierten por avances de obras y cemento sobre playas públicas

10 noviembre, 2020
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Tecnología y Urbanismo: La urbanización de la villa Rodrigo Bueno

Tecnología y Urbanismo: La urbanización de la villa Rodrigo Bueno

29 septiembre, 2017

Más Noticias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

El Luna Park y una pelea clave

Las ventajas del paisajismo acústico

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

Muestra fotográfica que rescata la arquitectura rosarina – Entrevista a Jorge Scilipoti

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

340505

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?