miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Mi bici tu bici cerró el año con dos nuevas estaciones y así 2018 arranca con 47 puntos de anclaje

3 enero, 2018
in Rosario
Mi bici tu bici cerró el año con dos nuevas estaciones y así 2018 arranca con 47 puntos de anclaje

A poco más de dos años de su puesta en funcionamiento, el sistema de bicicletas públicas que generó una nueva forma de movilidad para los rosarinos sumó dos nuevas estaciones, ya en la recta final de la etapa de ampliación que la Municipalidad de Rosario comenzó a ejecutar durante el pasado mes de julio.

Las dos nuevas estaciones están ubicadas en Oroño y Seguí (Bv. Seguí al 2100) y plaza Eva Duarte de Perón (Ayolas y Colón). De esta forma ya están operativas 47 terminales distribuidas en 14 barrios de la ciudad.

El sistema Mi bici tu bici comenzó en diciembre de 2015 con 18 estaciones, y en el transcurso del año que acaba de concluir se sumaron otras 29, con el objetivo de que en los primeros meses de este año se alcancen los 52 puntos para culminar esta etapa de ampliación. Esta extensión generó un impacto directo sobre el uso del sistema: 32 mil usuarios y 615 mil viajes acumulados, y se triplicó el número de viajes por día.

Más posibilidades para inscribirse
La inscripción al sistema de bicicletas públicas puede realizarse de dos formas: on line (a través de la web o la app) o presencial, en los Centros de Atención al Usuario (CAU) distribuidos en los Centros Municipales de Distrito, en la Terminal de Ómnibus, Plaza Toribio de Luzuriaga y en el Banco Municipal (Santa Fe 1035).

En los últimos días, el CAU de la Terminal de Ómnibus incorporó más días de inscripción, extendiéndose a los fines de semana y feriados en el horario de 8 a 20. En tanto el punto que funciona en el CMD Centro amplió su horario de atención hasta las 16.

Más kilómetros de ciclovías
Rosario es la ciudad con mayor cantidad de kilómetros de ciclovías por habitante del país, un número que cada vez es mayor y, en consecuencia, cada vez son más los ciudadanos que eligen la bicicleta para conectar un punto y otro de la ciudad.

Durante 2017, el municipio incorporó 8 km de carriles exclusivos para la circulación ciclista, alcanzando un total de 128 km en toda la ciudad.

El Paseo 20 de Junio, ubicado sobre avenida Belgrano entre Rioja y avenida Pellegrini, generó un nuevo espacio para el uso público, de esparcimiento y recreación. El proyecto cuenta con 1.5 km. de bicisenda de asfalto, con doble mano y con un ancho de 1,3 m. brindando un entorno seguro a los miles de rosarinos que diariamente ejercitan en toda la costa del Paraná.

La remodelación de la Av. 27 de Febrero en la zona oeste, desde Juan Pablo II a Felipe Moré, comprendió la construcción de una ciclovía en cantero central con dos fajas de desplazamiento separadas y de sentidos opuestos. La circulación está protegida por un cordón y canteros verdes, quedando completamente segregada del tránsito motorizado. El proyecto redunda en mejoras para el tránsito vehicular y peatonal, y en la interconexión, integración y condiciones de seguridad de numerosos barrios.

La implementación de los nuevos tramos de ciclovías es una de las medidas que el municipio lleva adelante con el objetivo de promover el transporte no motorizado en la ciudad, una de las tres estrategias que se enmarcan en el Plan Integral de Movilidad.

FUENTE: rosarionoticias.gob.ar

Previous Post

Insisten a Fein a que explique por qué una licitación la gana siempre el mismo

Next Post

Avanzan las obras en el Anfiteatro Humberto de Nito

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Seguinos

Más Noticias

Tecnología y Urbanismo: La actualidad de la Urbótica en nuestra Ciudad

Tecnología y Urbanismo: La actualidad de la Urbótica en nuestra Ciudad

11 mayo, 2018
Galería de arte bajo tierra: buscan proteger los murales de varias estaciones de subte

Galería de arte bajo tierra: buscan proteger los murales de varias estaciones de subte

13 junio, 2018
Operativo para limpiar el arroyo Maldonado

Operativo para limpiar el arroyo Maldonado

3 julio, 2024
Inauguran un Centro de Interpretación en el Jardín Botánico

Inauguran un Centro de Interpretación en el Jardín Botánico

7 septiembre, 2023
La CEDU rinde homenaje a César Pelli, el arquitecto tucumano que conquistó al mundo con sus obras

La CEDU rinde homenaje a César Pelli, el arquitecto tucumano que conquistó al mundo con sus obras

26 agosto, 2019

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356543

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?