viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Avanza la remodelación de la ex Confitería “El Aguila”

22 febrero, 2023
in Patrimonio
Avanza la remodelación de la ex Confitería “El Aguila”

En una Argentina que daba sus primeros pasos, se fundó en 1888 el ex Jardín Zoológico de Buenos Aires dentro de los límites de la Capital Federal. Emblemático, recibió millones de visitas hasta su cierre en 2016 cuando comenzaron los planes para transformarse en Ecoparque.

A lo largo de los 128 años que estuvo abierto, funcionaron en él distintas propuestas de entretenimiento y servicios. Una de ellas fue la confitería Pabellón El Águila, cuya trascendencia le dio al inmueble en el que estaba situado el título de patrimonio histórico.

“Fue una de las primeras confiterías de Buenos Aires en abrir, cuando la calle Sarmiento todavía no estaba desarrollada y al café lo entraban con carruajes por la parte trasera del predio”, recrea la escena Pedro Díaz Flores, accionista y director del grupo gastronómico Abridor que tiene panaderías, pizzerías, restaurantes, entre otras propuestas en Capital Federal, y es la empresa que está a cargo del nuevo emprendimiento y la recuperación del edificio.

Con el tiempo, el edificio donde estaba la confitería dejó atrás el aroma a café y exploró nuevas funciones. El inmueble pasó a ser el restaurante del zoológico, más adelante estuvo abandonado por un tiempo y en los últimos años fue el Centro de Arte y Naturaleza, administrado por la Universidad de Tres de Febrero.

En dos meses, volverá a sus orígenes y reabrirá como “Águila Pabellón”, un nuevo restaurante que se suma a la amplia oferta gastronómica de Palermo. “Habrá un cafetín porteño en el primer sector del edificio como para homenajear a la confitería que supo estar, pero el fuerte de la propuesta es el restaurante”, adelanta Díaz Flores.

Además de recuperar la función que supo servir, el grupo Abridor invirtió el orden del nombre original (Pabellón El Águila por Águila Pabellón) para rendirle tributo a la historia del lugar.

Cómo fue el camino para la recuperación

En 2019, el Ministerio de Economía y Finanzas de la Ciudad había informado la vigencia de la licitación pública para la concesión del edificio palermitano por 15 años. Sin embargo, el grupo que lo tomó acordó su permanencia por una década.

Con una inversión de $700 millones, se renovó el edificio por dentro y por fuera. “Estaba en muy mal estado así que lo restauramos completamente; desde la fachada hasta la parte interna y las terrazas con vista al jardín arbolado, respetando el patrimonio y la construcción existente”, detalla Díaz Flores, quien opina que la nueva cara tiene un “upgrade desde el mobiliario” que tiñe el edificio con un tono sofisticado.

El trabajo de arquitectura, diseño, interiorismo, restauración y puesta en valor está a cargo de la arquitecta Diana Lisman, quien forma parte del equipo de Abridor y es quien lleva a cabo todos sus proyectos.

El inmueble de 562 m² construidos con estilo Art Nouveau contará con plazas de sitting para 325 personas entre las dos plantas del interior y las terrazas de la planta baja y el primer piso.

Si bien le quedan dos semanas de obra pendientes, las mesas ya están armadas y esperan con ansiedad la apertura de sus puertas y el alboroto de sus futuros clientes.

“El restaurante va a tener dos lugares privados. Por un lado, una cava en el subsuelo con paredes revestidas en laja en la que se puede hacer una reserva para cuatro personas. Por el otro, un salón en el primer piso para 12 comensales con baño y servicio propio”, asegura Díaz Flores.

El director del grupo gastronómico agrega que la planta alta está decorada con una boiserie (revestimiento), mobiliario y espejos que compraron en uno de los remates que realizó el Hotel Plaza.

FUENTE: Mercedes Soriano – www.lanacion.com.ar

Previous Post

Casas construidas hace 100 años hoy son las más buscadas de la Ciudad

Next Post

El reconocido arquitecto Carlos Ott habla de su visión sobre Buenos Aires

Noticias Relacionadas

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025
Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas
Patrimonio

Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas

29 mayo, 2025
El Luna Park y una pelea clave
Patrimonio

El Luna Park y una pelea clave

26 mayo, 2025
Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Charla sobre Art Deco y Racionalismo en los 150 Años de Mar del Plata

Charla sobre Art Deco y Racionalismo en los 150 Años de Mar del Plata

26 febrero, 2024
Olvido y abandono en la Capilla del Hospital Español

Olvido y abandono en la Capilla del Hospital Español

26 marzo, 2023
Invertir en ladrillos o comprar dólares, la dicotomía de ahorrar en la Argentina.

Invertir en ladrillos o comprar dólares, la dicotomía de ahorrar en la Argentina.

24 abril, 2024
Renuevan por completo la terminal de Retiro del ferrocarril San Martín

Renuevan por completo la terminal de Retiro del ferrocarril San Martín

13 marzo, 2019
Información y propuestas para el futuro del Unzué

Información y propuestas para el futuro del Unzué

19 abril, 2024

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?