lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Avanza la ejecución de los trabajos del Pluvial Arroyo del Barco

15 enero, 2018
in Mar del Plata
Avanza la ejecución de los trabajos del Pluvial Arroyo del Barco

Siguiendo los lineamientos que tienden a evitar que 180 mil vecinos del sur de la ciudad padezcan las consecuencias de las cada vez más fuertes lluvias en breves lapsos de tiempo, prosiguen a ritmo sostenido los trabajos de la obra “Desagües Pluviales en la cuenca del Arroyo del Barco”, en el puerto marplatense.

La actividad hace eje en la zona de los silos y, según se confirmó desde Obras Sanitarias, el progreso de tareas ya supera el 40 {85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8}. Esta obra se enmarca dentro del “Plan Nacional del Agua” que impulsa la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, con el fin de realizar obras que permitan mejorar la calidad de vida de la comunidad, ante las consecuencias del cambio climático.

“Ya se han ejecutado 290 metros de longitud y se dispusieron más de 2.573 m3 de hormigón–advirtió el presidente de OSSE, ingeniero Mario Dell Olio. Ha habido una acción decidida y conjunta con la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, el Consorcio Portuario, Hidráulica provincial y el Ministerio de Agroindustria para seguir encaminados tras el propósito de que 14 barrios de zona sur se vean impactados positivamente con estos trabajos. Esto es, realizar acciones concretas para adaptarnos al cambio climático y terminar con los episodios no deseados de las inundaciones”.

Vale subrayar que el conducto pluvial de la obra “Desagües Pluviales en la Cuenca del Arroyo del Barco” es de gran dimensión: un tramo es de 3.70 x 7.40 mts y otro sector es de 4.30 x 7.40 mts.

Dell Olio hizo clara referencia de esta manera al beneficio directo que las tareas tendrán para evacuar las lluvias en los barrios Villa Lourdes, Puerto, Las Avenidas, Peralta Ramos Oeste, El Progreso, El Martillo, Florencio Sánchez, Cerrito Sur, Cerrito y San Salvador, Juramento, Gral. San Martín, Termas Huinco, Colinas de Peralta Ramos y Punta Mogotes.

Actualmente, luego del reinicio de obra del 12 de Septiembre de 2017, se trabaja en la primera etapa de la obra sobre el encofrado y armadura del tendido para el posterior hormigonado de tabique y losa. Esto es, pared y techo del conducto.

Sobre la franja situada en el área donde años atrás operaban los silos portuenses, los trabajos se desarrollan sobre la ejecución de más metros de excavación (hormigón de limpieza para luego realizar el denominado “piso solera”) y continuidad de encofrados y hormigonados de tabique y losa.

Sobre el sector de la desembocadura Obras Sanitarias informó que se acciona sobre la construcción de terraplén de avance para vibrohincado del tablestacado metálico. Las tablestacas, es de indicar, son una suerte de chapones de hierro que se hincan en la tierra, siendo ensamblados unos con otros a fin de aislar y contener la desembocadura.

Por estas horas son cerca de 40 los operarios que desarrollan estas actividades utilizando, entre otras maquinarias, 2 retroexcavadoras, una retropala y varios camiones para ir desplegando lo trazado en los planos.

Vale recordar que el 31 de octubre pasado concejales y miembros de la Comisión de Recursos Hídricos del HCD recorrieron junto al ingeniero Dell Olio el avance de obra del Arroyo del Barco, habiendo recibido información en detalle sobre lo realizado y lo proyectado en el lugar.

Como bien se diera cuenta oportunamente, el proyecto de la DIPSOH (Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas) para la Cuenca de Desagües Pluviales del Arroyo del Barco tiende a mejorar la velocidad de escurrimiento, evitando que precipitaciones moderadas provoquen acumulaciones de agua que afectan los bienes de los habitantes de la zona y la transitabilidad de aquellos que circunstancialmente recorren el sector.

Por otra parte, con vistas las próximas etapas que permitirán avanzar con la obra, OSSE agradece la colaboración del Consorcio Portuario Regional, Astilleros Contessi y Club Naútico.

FUENTE: cazadordenoticias.com.ar

Previous Post

Luces y sombras en el Conurbano Sur

Next Post

Renovarán la pista del Estadio Municipal

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Comenzó a funcionar la Sube en Rosario

Comenzó a funcionar la Sube en Rosario

11 marzo, 2023
Nueva ley porteña:  más árboles en la ciudad

Nueva ley porteña: más árboles en la ciudad

27 noviembre, 2020
Afirman que la nueva planta de efluentes cloacales impulsará el crecimiento del norte de la ciudad

Afirman que la nueva planta de efluentes cloacales impulsará el crecimiento del norte de la ciudad

6 junio, 2018
La Ciudad tiene 88 estaciones de servicio abandonadas

La Ciudad tiene 88 estaciones de servicio abandonadas

22 noviembre, 2018
Reservas Naturales en Santa Fe/Rosario y Mar del Plata

Reservas Naturales en Santa Fe/Rosario y Mar del Plata

11 marzo, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339317

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?