miércoles, septiembre 10, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

¿Avanza el proyecto del tren tranvía?

13 abril, 2024
in Urbanismo
¿Avanza el proyecto del tren tranvía?

El ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), José Luis Falero, se reunió con el intendente de Canelones Marcelo Metediera por el proyecto del tren tranvía que uniría El Pinar y Ciudad Vieja, en Montevideo, para mejorar la movilidad en la zona metropolitana de Uruguay. ¿Cuándo podría comenzar su realización?

Uno de los puntos más polémicos de la iniciativa del tren tranvía cuando ésta fue anunciada fue el reclamo de los gobiernos departamentales involucrados de no haber sido consultados previamente al respecto. Dejada atrás esa etapa de cuestionamientos, el MTOP trabaja con las intendencias, aunque, según Metediera, la instancia de conversación debería haberse dado hace un año atrás, cuando llegó la iniciativa privada.

Esto sucedió luego de que el jefe departamental se reuniera con el ministro Falero por el proyecto —el jerarca también se reunirá con Mauricio Zunino, quien ocupa la Intendencia de Montevideo durante la licencia de Carolina Cosse.

“Lo que nos presentaron en este momento es lo que deberían haber presentado el año pasado cuando les llegó la iniciativa privada. No tiene más que una presentación muy general, muy global, como se ha conocido en la prensa. Pero es el punto de partida, el arranque, hoy se formaliza y quedamos a la espera de que el Ministerio de Transporte defina en términos jurídicos si acepta o no la iniciativa privada, levanta la confidencialidad y eso nos permite analizar con algún grado de detalle mayor”, explicó Metediera en rueda de prensa.

Si bien todavía no se manejan plazos, la obra llevaría, por lo menos, tres años. De todos modos, Falero aclaró días atrás que no sería conveniente comenzar este tipo de iniciativas en año electoral, por lo que los equipos técnicos trabajan en un proyecto que quedaría para ser implementado en la próxima gestión.

Por su parte, Metediera insistió en la importancia de la participación de las intendencias ya que muchas cuestiones relacionadas con el tren tranvía son de materia departamental. A modo de ejemplo, explicó que Canelones cuenta con datos que pueden aportar al proyecto como la cantidad de personas dispuestas a utilizar este servicio de transporte en caso de que funcione.

La primera autopista de Uruguay, un proyecto en duda

Otro de los ambiciosos proyectos del MTOP para mejorar la movilidad en la zona metropolitana es los que sería la primera autopista de Uruguay. Sin embargo, debido a los repetidos cuestionamientos ambientales y sociales respecto al recorrido que tendría, el ministro Falero puso sobre la mesa la posibilidad de que la iniciativa se caiga como tal y termine siendo una vía rápida que una Montevideo y Canelones.

A pesar de haber sido recibido con gran entusiasmo, el proyecto de la primera autopista en el país está siendo fuertemente cuestionada por los impactos sociales y ambientales que implicaría el trazado que una los dos departamentos. Esto, podría llegar a decantar en la construcción de una vía rápida, dejando atrás la posibilidad de un “hito” en la historia del Uruguay.

“Posiblemente terminaremos con una vía rápida. Porque los trazados que me han planteado — para la autopista — , fueron diez distintos, uno a uno se estuvo estudiando y en todos ellos había una afectación, o ambiental o social. Dijimos que no vamos a hacer una obra que da una solución pero que pueda generar una afectación en lo ambiental o en lo social”, dijo el titular del MTOP en diálogo con Arriba Gente de Canal 10.

Sin embargo, Falero aseguró que se han encontrado “alternativas sobre vías que ya tenemos construidas, donde hemos encontrado un ancho de faja que nos permita intervenir”, refiriéndose a la ruta 101 y la 8.

FUENTE: www.ambito.com

Previous Post

Proyecto sobre bares notables en Rosario – Entrevista a Anahí Schibelbein

Next Post

Nuevo proyecto que busca salvar al ex Asilo Unzué

Noticias Relacionadas

Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025
La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La Avenida de Mayo festejó su recuperación y se prepara para celebrar su 125° aniversario

La Avenida de Mayo festejó su recuperación y se prepara para celebrar su 125° aniversario

26 diciembre, 2018
Dibu Martínez ya tiene su mural en Mar del Plata

Dibu Martínez ya tiene su mural en Mar del Plata

8 julio, 2022
Radiaciones: los peligros que nos sobrevuelan – Entrevista a Oscar Monjelat

Radiaciones: los peligros que nos sobrevuelan – Entrevista a Oscar Monjelat

20 julio, 2024
La Bienalsur 2025 desembarcó en el Museo MAR

La Bienalsur 2025 desembarcó en el Museo MAR

2 agosto, 2025
Nuevo relevamiento de Espacios verdes en CABA

Nuevo relevamiento de Espacios verdes en CABA

4 octubre, 2023

Más Noticias

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Día del realizador y realizadora audiovisual marplatense

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

348897

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?