miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

El Autódromo porteño empieza a mostrar mejoras y avanza el plan para recuperarlo

16 marzo, 2018
in Patrimonio
El Autódromo porteño empieza a mostrar mejoras y avanza el plan para recuperarlo

Es un ícono de la Ciudad y un templo para los amantes del automovilismo. El Autódromo Oscar y Juan Gálvez se deterioró y hasta perdió carreras clave del calendario. Ahora, desde el año pasado, avanza un plan para recuperarlo y usar parte de las tierras para construir un polo automotor. Algunas mejoras ya se vieron en 2017, y volverán a notarse este fin de semana, cuando se corra una fecha del calendario del Súper TC2000, una de las categorías más atrayentes.

El proyecto comenzó cuando la Legislatura autorizó por ley a ceder 41 de las 180 hectáreas del predio.

Son las parcelas que dan a la avenida Roca. Allí se creó un fideicomiso que administrará la concesión. Buscan que se instalen concesionarias, talleres, comercios de venta de repuestos, locales gastronómicos y un museo. Las obras de recuperación se financiarán con el dinero obtenido.

“El proyecto tiene como objetivo poner en valor un predio histórico y así promover el desarrollo de la zona sur de la capital”, dice Luis Betnaza, vicepresidente del Fideicomiso Autódromo de Buenos Aires, y agrega: “En el año 2017 se realizaron mejoras en la pista y en la infraestructura del público. Estas intervenciones forman parte de un plan integral de renovación de predio”.

Con estas primeras obras comenzaron a volver las fechas importantes del calendario automovilístico, como la del Súper TC2000 que se correrá este fin de semana.

El año pasado se instalaron muros de protección, que se usaron para el circuito callejero de la Fórmula E, en Puerto Madero. También avanzaron con obras para mejorar la seguridad de la pista.

Además, hubo trabajos de mampostería y pintura de tribunas, obras en la Puerta 1 y nuevas plateas. Fueron reparados los baños. Y colocaron carteles y señales nuevas.

Las intervenciones y mejoras en el predio van a continuar este año, según informan desde el Gobierno porteño,

Además de la instalación de comercios, también se crearán nuevos espacios. Allí está previsto mejorar la iluminación, la circulación y la conectividad. Hasta el Gálvez llega el Premetro y el Metrobus del Sur.

La urbanización de las manzanas que dan a Roca se realizará por etapas, empezando por el sector más cercano a General Paz hacia el lado de Escalada.

FUENTE: clarin.com

Previous Post

Tecnología y Urbanismo: El desafío de los vehículos autónomos

Next Post

Se desmoronaba y lo hicieron de nuevo: reabrieron un puente central para el tránsito

Noticias Relacionadas

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos
Patrimonio

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

3 noviembre, 2025
La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

23 octubre, 2025
Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

Tecnología y Urbanismo: Parklets y parquettes, nuevas fórmulas para el espacio público

Tecnología y Urbanismo: Parklets y parquettes, nuevas fórmulas para el espacio público

10 septiembre, 2018
Casa pasiva: tiene 400m2 y consume menos energía que un secador de pelo

Casa pasiva: tiene 400m2 y consume menos energía que un secador de pelo

28 abril, 2021
Inauguran Mega Mástil en Rosario – Entrevista a Luis Nazer

Inauguran Mega Mástil en Rosario – Entrevista a Luis Nazer

22 diciembre, 2018
Patrimonio sonoro inmaterial de Rosario

Patrimonio sonoro inmaterial de Rosario

17 abril, 2024
Del descontrol nocturno a un polo gastronómico premium en la “nueva Alem”

Del descontrol nocturno a un polo gastronómico premium en la “nueva Alem”

20 enero, 2022

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356556

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?