lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Por el mundo

Así se trasladan de sitio árboles gigantes con cientos de años, sin dañarlos

22 enero, 2020
in Por el mundo
Así se trasladan de sitio árboles gigantes con cientos de años, sin dañarlos

Un árbol centenario es un tesoro, y afortunadamente cada vez existen más iniciativas para preservar estos tesoros, en lugar de cortarlos cuando estorban. Enviromental Design es una empresa americana que lleva desde 1977 trasladando de sitio árboles gigantes, en situaciones extremas.

Cuando un árbol de 30 metros de alto y más de 100.000 Kilos de peso está en mitad de una ciudad e impide realizar nuevas obras o cambios en el trayecto de las autovías o la construcción de edificios, se convierte en un problema. Cada vez más ayuntamientos optan por trasladar estos árboles centenarios, en lugar de cortarlos.

Enviromental Design traslada un roble de más de cien años de antigüedad, con un tronco de más de un metro de grueso y más de 150.000 Kilos, por las calles de la ciudad de Austin (Texas), en Estados Unidos.

Mover un árbol de este tamaño no consiste solo en arrancarlo y transplantarlo en otro lugar. Hay dos problemas críticos que hay que resolver: no dañar al árbol, y buscar un paso en el laberinto de calles estrechas, por donde quepa el enorme árbol.

En muchos casos, como se ve en el vídeo, esto implica quitar farolas y semáforos de las calles para que el árbol no los rompa con sus ramas. También hay que avisar a hospitales y centros de emergencias, porque el traslado implica cerrar calles durante varias horas.

Para mover el árbol Enviromental Design comienza desenterrando las raíces. A continuación usa un sistema de soportes hinchables que coloca debajo de las raíces, y los infla para levantar el árbol. Estos soportes hinchables pueden rodar por la carretera, y al mismo tiempo sirven de amortiguación para que el árbol no sufra durante el traslado.

Con ayuda de grúas se sube el árbol a un enorme camión, y se traslada hasta su nueva ubicación, en donde será replantado.

Enviromental Design ha trasladado cientos de árboles de este tipo, pero también dispone de otros servicios. Por ejemplo ofrece plantaciones de miles de árboles que los clientes eligen plantar, y cuando han crecido lo suficiente los trasladan y replantan en los lugares requeridos.

FUENTE: Juan Antonio Pascual – computerhoy.com

Previous Post

Los Thays, cinco generaciones marcadas por el amor al paisajismo

Next Post

Foro Costero Ambiental: “Los balnearios aún siguen brindando elementos descartables”

Noticias Relacionadas

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales
Por el mundo

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales

21 abril, 2025
La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas
Por el mundo

La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas

8 abril, 2025
Un invento que promete revolucionar la construcción
Por el mundo

Un invento que promete revolucionar la construcción

3 abril, 2025
Calles onduladas para frenar el exceso de velocidad
Por el mundo

Calles onduladas para frenar el exceso de velocidad

2 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El histórico club marplatense de autos antiguos que sigue en plena vigencia

El histórico club marplatense de autos antiguos que sigue en plena vigencia

5 mayo, 2024
¿Cuánto vale un espacio verde?

¿Cuánto vale un espacio verde?

19 octubre, 2020
Mar del Plata recibe a la Asamblea Nacional de Intendentes frente al Cambio Climático

Mar del Plata recibe a la Asamblea Nacional de Intendentes frente al Cambio Climático

16 marzo, 2022
Los secretos de la familia Bencich

Los secretos de la familia Bencich

22 septiembre, 2022
Reconocen a la CNRT y la tarea de la Delegación Mar del Plata – Entrevista a Cristian Azcona

Reconocen a la CNRT y la tarea de la Delegación Mar del Plata – Entrevista a Cristian Azcona

12 noviembre, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339335

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?