viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Arranca CASA FOA: la exposición de decoración y arquitectura

11 octubre, 2022
in Urbanismo
Arranca CASA FOA: la exposición de decoración y arquitectura

Este año Casa Foa vuelve al barrio de Retiro. El 14 de octubre y hasta el 20 de noviembre se realizará la 38ava. edición y se realizará en la tradicional esquina porteña de Suipacha y Arroyo.

La construcción donde tendrá lugar es una parte de lo que quedó en pie de la Parroquia, Pensionado y Casa Parroquial Madre Admirable después del atentado a la Embajada de Israel, ocurrido el 17 de marzo de 1992. Este edificio en sus inicios era conocido como la “Casa del Arroyo” (1918), luego pasó a manos de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María y fue entregado al Arzobispado en 1982.

Serán más de 1200 metros cuadrados de exposición distribuidos en 31 espacios, un arbolado jardín urbano, una cafetería y un shop de diseño, que prometen una gran experiencia de paseo y hallazgos. “Nuestro primer paso por Retiro fue hace más de 32 años. En 1990 nos dio cobijo en Juncal 980 un petit hotel de fines de siglo XIX y el último hace 7 cuando en 2015 tuvimos la posibilidad de revivir la Casona de Basavilbaso en nuestro décimo tercer aniversario”, recuerda Marcos Malbran, Director de Casa FOA.

Además, agrega que esta edición reflejará “un cambio contundente en el concepto de lo que hoy es el confort y el bienestar. “Redescubrimos la importancia del detalle, de aquello pensado para agregarnos valor, un valor que no tiene que ver con lo “lujoso” sino con lo significativo para nosotros y para nuestras familias en el día a día”, afirma.

La temática que propone la exposición de arquitectura y diseño para este año es “Escenarios Futuros”, una invitación a repensar hacia adelante el sentido vínculo con el diseño, las nuevas formas de habitar, la incursión de la tecnología en la vida cotidiana, sobre cómo lo sensorial modifica la experiencia del espacio, la sinergia entre arte, naturaleza y tecnología, los materiales que ayudan a la preservación del ambiente, generando congruencia e identificación, bienestar y armonía, entre otros temas.

A la vez, la exposición brindará un amplio panorama sobre las tendencias en diseño interior.

Casa FOA Retiro 2022 tendrá un vecino ilustre: el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, en la sede Palacio Noel que alberga las colecciones de Arte Colonial de los siglos XVI al XVIII.

Por otra parte, toda el área que rodeará Casa FOA este año reúne edificios que son joyas de la arquitectura porteña: en Suipacha 1444, al lado del Museo, se encuentra Casa Girondo, que fuera el hogar de Oliverio Girondo y Norah Lange; el Palacio Estrugamou, en Esmeralda y Juncal; el edificio Mihanovich en Arroyo al 800.

FUENTE: Carla Quiroga – www.lanacion.com.ar

Previous Post

El Metrobus llegará a los barrios con menos transporte

Next Post

Llaman a audiencia pública por el parque en el playón ferroviario de Colegiales

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El edificio Kavanagh en un mal momento

El edificio Kavanagh en un mal momento

20 septiembre, 2024
El Obelisco tendrá una nueva función

El Obelisco tendrá una nueva función

29 enero, 2025
Nuevos hallazgos arqueológicos en la Confitería del Molino – Entrevista a Sandra Guillermo

Nuevos hallazgos arqueológicos en la Confitería del Molino – Entrevista a Sandra Guillermo

18 septiembre, 2021
Dibu Martínez ya tiene su mural en Mar del Plata

Dibu Martínez ya tiene su mural en Mar del Plata

8 julio, 2022
Barrio Echesortu de Rosario como destino turístico y cultural – Entrevista a Roberto Trapé

Barrio Echesortu de Rosario como destino turístico y cultural – Entrevista a Roberto Trapé

28 diciembre, 2019

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343258

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?