martes, septiembre 2, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

Aprueban parques inundables para proteger arroyos de La Plata

25 septiembre, 2021
in AMBA
Aprueban parques inundables para proteger arroyos de La Plata

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó este miércoles una modificación al articulado del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT). En este caso se incorpora como dato novedoso el concepto de “parque lineal inundable” para aquellas parcelas linderas con los arroyos en las cuales no se puede construir y son destinadas a actividades recreativas.

El artículo modificado en este caso es el 28º el cual regula las “zonas y sectores especiales” del territorio. Textualmente dice que en ellas la zona de “parque lineal inundable”, los cuales son los “ámbitos territoriales a la vera de los arroyos destinados a la actividad recreativa ociosa o activa con el equipamiento adecuado a dichos usos”, definición que se incorpora en otros dos artículos: el 32 bis y el 181 bis.

El Ejecutivo viene trabajando en cambios parciales a la ordenanza madre que regula el uso del suelo en el distrito junto al Consejo Único de Ordenamiento Territorial (CUOT), el órgano de asesoramiento con el que cuenta para los temas relacionados con el planeamiento, de la cual forman parte los colegios profesionales vinculados con el tema, los funcionarios municipales del área y los distintos bloques políticos del Concejo Deliberante.

El objetivo es que los parques lineales inundables a los que se hace referencia funcionen como aliviadores naturales de lluvias y crecidas en eventos climáticos extremos, sumen espacios públicos al Partido y ayuden a evitar la instalación de asentamientos. “La idea del proyecto es promover un uso determinado para esas zonas ociosas, susceptibles a la ocupación y a la generación de asentamientos y basurales, conformando un nuevo espacio público, ayudando a mitigar inundaciones y desalentando la usurpación”, había explicado la Secretaria de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de La Plata, María Botta, cuando el proyecto fue elevado.

Según se explicó, la propuesta pretende darle un fin específico a zonas de preservación patrimonial, de arroyos y bañados, de recuperación territorial, de usos específicos y de esparcimiento, destinándolas a la generación de parques para la actividad recreativa, ociosa, deportiva y de esparcimiento, con el equipamiento adecuado.

“En materia de control hídrico, el concepto de ‘inundable’ hace referencia a la función dual del parque lineal, teniendo en cuenta que cuando el nivel del arroyo está bajo, éste podrá utilizarse por completo y que, cuando el agua del arroyo sube, actúa como reservorio, conteniendo el agua y evitando la inundación de las zonas linderas”, especificó Botta.

La iniciativa también incluye, necesariamente, el cambio en los planos de zonificación del COUT, donde se incorpora como una nueva zona, identificada con la letra E, a las zonas de Parque Lineal Inundable. Las otras zonas son la A de Preservación, B de Recuperación Territorial, C de Usos Específicos y D de esparcimiento.

El concepto de “parque lineal inundable” ya había sido incorporado por el intendente Julio Garro a fines de 2019 cuando firmó un decreto a través del cual disponía de una serie modificaciones COUT, incluida la asignación de indicadores urbanísticos a lotes cercanos a los arroyos. En aquel momento, como contrapartida y a partir de las recomendaciones que surgieron de los estudios realizados se crearon esas zonas para evitar construcciones a la vera del curso de agua. Ahora, el objetivo es incorporarlos a la ordenanza general.

FUENTE: www.0221.com.ar

Previous Post

Lo quieren desalojar pero vuelve a abrir el cine rosarino que faltaba

Next Post

Las ciudades-estado nunca se fueron: Hamburgo, Hong Kong, Singapur y el futuro

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El patrimonio como oportunidad de inversión

El patrimonio como oportunidad de inversión

8 septiembre, 2020
Comenzó la remodelación de San Martín que se extenderá hasta San Lorenzo

Comenzó la remodelación de San Martín que se extenderá hasta San Lorenzo

22 septiembre, 2021
Mar del Plata albergará al “Primer Encuentro Internacional Ciudades, Territorio y Patrimonio Cultural”

Mar del Plata albergará al “Primer Encuentro Internacional Ciudades, Territorio y Patrimonio Cultural”

6 abril, 2018
Cómo será la renovación de un ícono de los 60, la casa matriz del Banco Ciudad

Cómo será la renovación de un ícono de los 60, la casa matriz del Banco Ciudad

17 diciembre, 2019
Rosario conmemora sus 170 años como Ciudad – Entrevista a Miguel Angel Milano

Rosario conmemora sus 170 años como Ciudad – Entrevista a Miguel Angel Milano

26 marzo, 2022

Más Noticias

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Día del realizador y realizadora audiovisual marplatense

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Vilas Day: el homenaje por el 73 aniversario del ídolo marplatense

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

348107

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?