lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Aprueban las obras del Conjunto Barraca Peña en La Boca

13 abril, 2018
in Patrimonio
Aprueban las obras del Conjunto Barraca Peña en La Boca

Un convenio entre la Autoridad de la Cuenca Matanza – Riachuelo (ACuMaR) y el Gobierno de la Ciudad, fue aprobado hoy por la Legislatura porteña en segunda lectura, con lo cual quedó sancionado como ley, después de haber pasado por Audiencia Pública.

Por este acuerdo, la Ciudad de Buenos Aires cede por 25 años el usufructo de un terreno donde se construirá el edificio sede de ACuMaR, en el que trabajarán diariamente más de medio millar de funcionarios y empleados de ese ente tripartido (Nación, Ciudad, Provincia de Buenos Aires). A su vez, el plan incluye el rescate y la puesta en valor de lo que fue el complejo Barraca Peña (en Av. Pedro de Mendoza entre el 2900 y el 3100) y la construcción de un segundo tramo de paseo ribereño, en una franja de mil metros de extensión por 25 metros de ancho, a la vera del Riachuelo

Las obras serán financiadas por ACuMaR y planificadas por el Gobierno de la CABA. El paseo costero (tramo II) se extenderá por la avenida Pedro de Mendoza, entre las calles Cerri y Hernandarias, conectando Vuelta de Rocha con la Barraca Peña. La sede del organismo se levantará en Pedro de Mendoza 3181/85/95, con cinco pisos de altitud y 4.400 metros cuadrados de construcción.

Se preservarán como área de protección histórica -APH- las construcciones de lo que eran una pulpería, una lanera y un galpón en ruinas sito en Pedro de Mendoza 2983 y 3003/17 donde se encuentra enterrado un galeón, embarcación del siglo XVII. ACuMaR se compromete por convenio a poner en valor esos sitios y construir una plaza de uso público; también se abrirá una nueva calle, entre Hernandarias e Irala.

Los inmuebles se encuentran en el barrio La Boca -Comuna 4, que actualmente es objeto de acciones de revalorización de su espacio público por parte del GCABA mediante programas que articulan la totalidad del Distrito de las Artes y lo conectan con las zonas adyacentes tales como el Paseo Costero Riachuelo Etapa I que se encuentra en ejecución.

El conjunto Barraca Peña debe su nombre al empresario gallego Francisco de La Peña y Fernández quien en el año 1774 estableció una barraca para comerciar frutos del país. La iniciativa del Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, propuso la creación de una nueva APH que permitirá potenciar al lugar y zonas aledañas desde lo urbanístico, ambiental, económico, cultural y humanamente.

ACuMaR, ente autárquico que promueve el saneamiento de la cuenca Matanza – Riachuelo, asume como contraprestación la puesta en valor del conjunto, la instalación de un Centro de Interpretación en el edificio conocido como “La Lanera”, la construcción de un edificio sobre el margen sur del predio y la ejecución del tramo II del Paseo Costero Riachuelo de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte porteño.

Así, las oficinas estarán dentro de un predio histórico que se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII. Las que están hoy en pie son del año 1860, y serán rescatadas, puestas en valor y protegidas. Se conocen como “La Lanera” y “La Pulpería” y restos de un viejo galpón. El conjunto arquitectónico y urbanístico incluye el puente ferroviario levadizo sobre el Riachuelo (de 1913) y la vieja estación ferroviaria Barraca Peña (de 1865).

Las obras demandarán un tiempo aproximado de dos años y se calcula una inversión total equivalente a 13,5 millones de dólares.

La presidenta de la Comisión de Planeamiento Urbano, Victoria Roldán Méndez (VJ), explicó en el recinto los trazos principales de las obras proyectadas y su importancia. La ley fue sancionada por 48 votos positivos y 9 abstenciones de los bloques de izquierda y Peronista.

FUENTE: Legislatura.gov.ar

Previous Post

Nuevo Código Urbanístico, sus implicancias

Next Post

Aprueban ordenanza para alquilar o concesionar la Plaza del Agua

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

La República de los Niños contada por el hombre que la cuidó casi 20 años

La República de los Niños contada por el hombre que la cuidó casi 20 años

11 noviembre, 2021
Descubrieron restos de una casa de Rosas, una constructora los dañó y ahora vallaron el predio

Descubrieron restos de una casa de Rosas, una constructora los dañó y ahora vallaron el predio

8 febrero, 2018
En la mira de los desarrolladores

En la mira de los desarrolladores

1 agosto, 2018
Torre obelisco: una lupa sobre la audiencia pública

Torre obelisco: una lupa sobre la audiencia pública

16 marzo, 2018
Encuentro responsable con las ballenas en la costa marplatense

Encuentro responsable con las ballenas en la costa marplatense

21 septiembre, 2024

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339334

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?