lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Analizaron medidas para reducir la cantidad de residuos urbanos que llegan al mar

6 junio, 2018
in Mar del Plata
Analizaron medidas para reducir la cantidad de residuos urbanos que llegan al mar

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo una Mesa de Trabajo en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon para evaluar la situación medioambiental en el distrito.

Se hizo particular hincapié en la cantidad de residuos urbanos que, generada por la población, llega al mar que se extiende a lo largo, de sur a norte.

Convocada por iniciativa del concejal Marcelo Fernández (AM), que preside la comisión de Medio Ambiente, la Mesa contó con las presencias de los también concejales Marina Santoro y Verónica Lagos (UC), Angélica González (CC) y Claudia Rodríguez (AM), además de representantes del Departamento Ejecutivo; el decano de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNMdP, Luis Del Río; referentes de la Fundación Fauna Argentina (FFA) y de la ONG Surfrider Argentina, representantes de colegios profesionales, academicistas y referentes del fomentismo.

En principio, Fernández señaló que “desde el 2013 se da la posibilidad de conocer un informe sobre la situación. Intentamos abordar una temática que sea propositiva, a partir del conocimiento de los actores involucrados, que, con su compromiso y predisposición para difundir y educar, hacen que la tarea sea más abarcativa”.

“En un año donde se analiza la contaminación por plásticos, hoy abordamos acá la contaminación de nuestras playas. Queremos mejorar y apuntalar el cuidado medioambiental desde lo cotidiano. Tenemos que comprender las responsabilidades que tenemos individualmente y desde lo institucional. Algunos continuarán trabajando, como siempre, para resolver los problemas que nosotros mismos generamos”, agregó.

A continuación, desde FFA se proyectó un power point donde se explicó la evolución de la contaminación de playas y la incidencia de los residuos urbanos en esta situación.

Asimismo, especialistas dejaron entrever la necesidad de hacer un abordaje integral de la cuestión, dada la dificultad de segmentar temas en forma estanca. Y apuntaron a la separación en origen como el lugar donde es menester poner el foco para iniciar el abordaje de la solución del tema. Educación sobre las nuevas generaciones, persistencia y consistencia para elaborar un programa educativo a largo plazo y recursos para sostenerlo.

Esas son las claves que fueron abordadas en mayor o menor medida por los participantes de esta Mesa de Trabajo, que planifica nuevas convocatorias con más presencias, fundamentalmente del sector educativo, político y gremial.

FUENTE: puntonoticias.com

Previous Post

Afirman que la nueva planta de efluentes cloacales impulsará el crecimiento del norte de la ciudad

Next Post

Semáforos inteligentes, una idea de trabajo con la Universidad

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Avances y retrocesos en la urbanización de la Rodrigo Bueno

Avances y retrocesos en la urbanización de la Rodrigo Bueno

26 febrero, 2018
Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín

Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín

11 marzo, 2025
Aseguran que Mar del Plata tiene el agua del mar 500 veces más limpia que hace tres años

Aseguran que Mar del Plata tiene el agua del mar 500 veces más limpia que hace tres años

18 septiembre, 2018
Renuevan por completo la terminal de Retiro del ferrocarril San Martín

Renuevan por completo la terminal de Retiro del ferrocarril San Martín

13 marzo, 2019
Edificios triangulares: una geometría con sus razones

Edificios triangulares: una geometría con sus razones

4 abril, 2024

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?