jueves, agosto 28, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Ampliaron el Área de Protección Histórica del Abasto

20 diciembre, 2024
in Urbanismo
Ampliaron el Área de Protección Histórica del Abasto

Gracias a la lucha de entidades locales como Cultura Abasto y Proteger Abasto, con la modificación del Código Urbanístico aprobado el jueves pasado se logró ampliar el Área de Protección Histórica N° 32 Mercado de Abasto (APH).

“Antes, tenía protección el edificio del mercado. La ampliación abarca Agüero, Tucumán, Anchorena, Corrientes, señalaron en Cultura Abasto.

“El Área de Protección Histórica del Abasto (APH 32) permitirá bajar las alturas de nuevas construcciones en edificaciones nuevas. Así preservamos un paisaje compuesto por edificios de valor cultural como patrimonio arquitectónico”, agregaron. No nos rendimos. Vamos por el área de amortiguación. El Abasto lo merece.

“Gran logro ciudadano dentro de un Código Urbanístico que de urbanístico tiene poco, que propone un futuro de insostenibilidad ambiental e inequidad”, reflexionaron y sumaron: “La construcción colectiva y participativa desde Cultura Abasto nos permitió dar esta pequeña batalla urbana a la altura de la situación, que si no la hubiéramos sostenido en el tiempo no hubiera sucedido”.

En septiembre, por tercera vez los vecinos presentaron un proyecto de Ley con este fin y parte del articulado se pudo incluir en los ajustes al Código Urbanístico.

En Cultura Abasto expusieron: “En la reforma del Código Urbanístico (CUr), logramos ampliar el Área de Protección Histórica del Abasto (APH 32) y bajar las alturas de nuevas construcciones en edificaciones nuevas entre los edificios de valor cultural como patrimonio arquitectónico“.

“Gran logro ciudadano dentro de un CUr que de urbanístico tiene poco, que propone un futuro de insostenibilidad ambiental e inequidad. La construcción colectiva y participativa desde Cultura Abasto, nos permitió dar esta pequeña batalla urbana a la altura de la situación, que si no la hubiéramos sostenido en el tiempo no hubiera sucedido”, reflexionaron en Cultura Abasto.

“Gracias a todas las personas que apoyaron y legisladores/as que promovieron su aprobación. Ya iremos contando en próximos posteos sobre el alcance de esta APH 32. Y gracias especiales a Patrimonio Siglo xx y Verónica Benedet que dieron una mano enorme con la fundamentación de la norma”, concluyeron.

FUENTE: www.revistaelabasto.com.ar

Previous Post

Habrá un parque y no edificios

Next Post

Duo Teixido-Siccardi: tango argentino de Europa a Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025
La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Nuevas políticas culturales en Rosario – Entrevista a Nico Charles

Nuevas políticas culturales en Rosario – Entrevista a Nico Charles

24 diciembre, 2023
2da Edición del Open House Rosario – Entrevista a Pablo Mercado

2da Edición del Open House Rosario – Entrevista a Pablo Mercado

11 mayo, 2019
Exhiben documental “Laberintos Personales” – Entrevista a Alejandra Perdomo

Exhiben documental “Laberintos Personales” – Entrevista a Alejandra Perdomo

8 julio, 2023
Demoliendo historia

Demoliendo historia

30 diciembre, 2019
La casona de La Plata que esconde un invaluable tesoro amenazado por el abandono

La casona de La Plata que esconde un invaluable tesoro amenazado por el abandono

20 mayo, 2022

Más Noticias

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Vilas Day: el homenaje por el 73 aniversario del ídolo marplatense

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

La Bienalsur 2025 llegó a Rosario – Entrevista a Clarisa Appendino

La industria editorial en Mar del Plata – Entrevista a Alfredo Saizar

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

347718

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?