lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

Al rescate de la historia: se formó una red de casas antiguas en La Plata

31 octubre, 2021
in AMBA
Al rescate de la historia: se formó una red de casas antiguas en La Plata

No es novedoso decir que La Plata tiene una muy rica historia social, política, cultural y arquitectónica, pero con el paso del tiempo esa riqueza se pone en peligro por diversas razones. En este contexto, nació y sigue creciendo una red de “casas antiguas” con el objetivo de preservarlas y combinarlas con la modernidad de la ciudad.

De la mano de vecinos dueños de casas patrimoniales, nació la idea de formar una red para poder tener una voz formal que pueda expresarse en relación a cuestiones que puedan afectar las casas y, a la vez, tejer unidad para salvaguardar la historia de cada una. Se trata de un espacio de propuestas que intenta articularse con otros actores y con los gobiernos.

“Hablamos de casas que, por sus años, requieren un mantenimiento y preservación particular, que tienen algunos elementos vinculados con la historia de la ciudad, la arquitectura y los hechos que pudieron haber ocurrido”, dijo a diario Hoy, Pablo Morosi, uno de los integrantes de la red.

En La Plata, en 2006 se hizo un catálogo de casas patrimoniales, pero estaba particularmente ligado a lo arquitectónico y quedaron afuera otras tantas en las que vivieron personalidades importantes o donde ocurrieron hechos significativos para la ciudad.

“Las primeras conversaciones surgen de casas que tenían alguna apertura al público. Estábamos interconectados por tener actividades con la comunidad, pero la pandemia nos impidió seguir abriendo y nunca fuimos considerados como un sector de la vida de la ciudad; nadie nos llamó para preguntar si necesitábamos algo. Ahí empezamos a reflexionar que no hay una voz constituida para decir lo que nos parece, generar propuestas o actividades”, marcó Morosi.

Según especificó, la preocupación crece porque las casas no tienen ningún instrumento de protección efectivo y no hay planes oficiales al respecto desde hace muchos años. Hace un tiempo, se marcó que todas las casas anteriores a 1930 no necesitaban estar en el catálogo porque están protegidas, pero queda en palabras. “Considero que tiene que haber una política para ayudar a mantener esas casas si el propietario no pudiera”, marcó Morosi. Asimismo, para él es muy “loco” que no se discuta la idea de una ciudad donde el pasado pueda dialogar con el presente en lugar de que uno tape al otro.

¿Qué hace falta para formar parte de este grupo?

El propietario explicó que se trata de una convocatoria que está abierta y dirigida a dueños de casas antiguas, patrimoniales y con historia; gente que quizás la alquila como comercio e instituciones que estén funcionando en estas construcciones. También se incluye a inquilinos a los que les interese la problemática y a espacios culturales que funcionen en esas estructuras.

“Quizás no están en el catálogo, pero si la quieren preservar, bienvenido sea, la idea es generar una organización que sea propositiva, poder decir lo que nos parece en lo que ocurra en relación a las casas y articular redes. Cuando se cae una casa no es solo lo material lo que se va, sino parte de la historia de la ciudad”, concluyó.

FUENTE: diariohoy.net

Previous Post

Panda pandemial, lo nuevo de Alfredo Segatori

Next Post

El riesgo de ocupar las áreas ribereñas de la Ciudad

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La Cámara ratificó que la construcción del Astor San Telmo es ilegal

La Cámara ratificó que la construcción del Astor San Telmo es ilegal

30 julio, 2020
Tecnología y Urbanismo: Los residuos peligrosos en la Ciudad de Buenos Aires

Tecnología y Urbanismo: Los residuos peligrosos en la Ciudad de Buenos Aires

2 agosto, 2019
Interiorismo y pandemia en Buenos Aires – Entrevista a Vanina Bevilacqua

Interiorismo y pandemia en Buenos Aires – Entrevista a Vanina Bevilacqua

6 junio, 2020
Piden detener fumigaciones en barrio Camet de Mar del Plata – Entrevista a Sofía Sañudo

Piden detener fumigaciones en barrio Camet de Mar del Plata – Entrevista a Sofía Sañudo

5 octubre, 2024
La puesta en valor de la Casa Viacava de Almagro – Entrevista a Elina Tassara

La puesta en valor de la Casa Viacava de Almagro – Entrevista a Elina Tassara

6 febrero, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339372

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?