lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

ACUMAR participó de un encuentro sobre políticas de Estado para el tratamiento del Riachuelo

11 septiembre, 2019
in Medio Ambiente
ACUMAR participó de un encuentro sobre políticas de Estado para el tratamiento del Riachuelo

El presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, Lucas Figueras, participó esta mañana en La Boca del primer desayuno de trabajo organizado por la Fundación Embajada Abierta y la Fundación X La Boca en donde se analizaron distintas políticas de Estado para el tratamiento del río.

“Este encuentro es el puntapié para repensar y seguir trabajando en la Cuenca como una política de Estado”, subrayó Figueras y destacó también el consenso entre actores de distintas banderas políticas para “ocuparse del saneamiento y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Cuenca”.

Por su parte, el presidente de la Fundación Embajada Abierta, Jorge Argüello, hizo hincapié en la importancia de poner en marcha una política de Estado para recuperar la cuenca del río Matanza Riachuelo y resaltó que se trata de “un desafío ecológico, social y económico que exigirá la coordinación de todos los sectores políticos”.

El encuentro, que dio inicio al diálogo de Nueva Agenda Urbana 2030, contó con la participación del ministro de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti; y los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Merlo, Gustavo Menéndez; y de San Vicente, Mauricio Gómez; además de autoridades de los 14 municipios que componen la Cuenca Matanza Riachuelo.

Además, en el evento estuvieron presentes el presidente de la Fundación X La Boca, Oscar Andreani; el titular de la Fundación Banco Ciudad, Christian Asinelli; la presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, Teresa de Anchorena; y los jueces federales Jorge Rodríguez y Rodolfo Canicoba Corral.

Asimismo, asistieron el embajador de Alemania, Jürgen Christian Mertens; el embajador de España, Francisco Javier Sandomingo Núñez; el embajador de Países Bajos, Roel Nieuwenkamp; y el embajador del Reino Unido, Mark Kent; en razón de que en estos cuatro países existen puentes transbordadores similares al Nicolás Avellaneda, ubicado en La Boca.

Además, intervinieron en el encuentro autoridades de organizaciones de la sociedad civil, entidades privadas y agrupaciones científicas vinculadas a la Cuenca.

También coincidieron en darle impulso a la puesta en valor del puente transbordador Nicolás Avellaneda, uno de ocho existentes de todo el mundo y el único en el continente americano, con el objetivo de que sea declarado Patrimonio Industrial de la Humanidad.

FUENTE: www.acumar.gob.ar

Previous Post

Grandes ideas de espacios de home office para dos

Next Post

Ferroautomotora: se inauguró el Centro Logístico de Transferencia de Cargas

Noticias Relacionadas

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025
Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado
Medio Ambiente

Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

13 enero, 2025

Seguinos

Más Noticias

Se juega el futuro del Real Estate porteño: las claves del nuevo código de planeamiento

Se juega el futuro del Real Estate porteño: las claves del nuevo código de planeamiento

26 abril, 2018
Nueva propuesta para la Playa del Museo en Mar del Plata – Entrevista a Bernardo Martin

Nueva propuesta para la Playa del Museo en Mar del Plata – Entrevista a Bernardo Martin

27 julio, 2024
Ciudades 2030: Contaminación sonora y pirotecnia en Mar del Plata

Ciudades 2030: Contaminación sonora y pirotecnia en Mar del Plata

31 diciembre, 2019
El rescate del patrimonio marplatense a través de la historieta

El rescate del patrimonio marplatense a través de la historieta

17 noviembre, 2022
Documental histórico sobre el Hospital Marítimo (INE) – Entrevista a Felicidad Paris Benito

Documental histórico sobre el Hospital Marítimo (INE) – Entrevista a Felicidad Paris Benito

17 septiembre, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339337

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?