lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

ACUMAR capacitó a integrantes de viveros municipales junto a CEAMSE

28 octubre, 2021
in Medio Ambiente
ACUMAR capacitó a integrantes de viveros municipales junto a CEAMSE

En el marco de un trabajo conjunto entre ACUMAR y CEAMSE, y como parte de la iniciativa para fortalecer la Red de Viveros de Especies Nativas de la Cuenca Matanza Riachuelo, se realizó una capacitación de seis encuentros para 34 integrantes de viveros municipales de Avellaneda, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Merlo y Morón.

La capacitación, que se dictó en el vivero experimental que CEAMSE desarrolla en el complejo ambiental de Villa Domínico, trabajó contenidos vinculados a la identificación de especies y de los bienes y servicios ecosistémicos que proveen, la diferencia entre especies nativas, endémicas exóticas y exóticas invasivas, planificación de la producción y su aplicación en los espacios verdes públicos, entre otras temáticas.

El Programa de Impulso y Fortalecimiento a la Red de Viveros para la Producción de Especies Nativas en la Cuenca Matanza Riachuelo, que se lanzó el año pasado, busca, entre otros objetivos, dotar a los municipios de nuevos conocimientos para la generación de plantas autóctonas a ser utilizadas en la reforestación de márgenes de arroyos y ríos, como así también de espacios verdes en general.

Esta acción contribuye, además, a la recomposición ambiental de la Cuenca, ya que el uso de flora nativa aporta numerosos servicios ecosistémicos. Entre ellos, ayuda a la mejora y conservación del suelo, la depuración del agua y la regulación climática. Sin embargo, a pesar de la creciente demanda de flora nativa, en la actualidad se cuenta con escasos viveros públicos o privados que produzcan las especies adecuadas para la región y en la cantidad y diversidad necesaria.

FUENTE: Prensa ACUMAR – www.acumar.gob.ar

Previous Post

La Casa del Artista Plástico, un subsuelo con historia en Rosario

Next Post

El legado de grandes maestros de la Arquitectura a Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025
Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado
Medio Ambiente

Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

13 enero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Precautelar contra el “Parque de la Cultura”

Precautelar contra el “Parque de la Cultura”

17 octubre, 2019
Los recientes y vertiginosos cambios cuestionan las recetas ya probadas del urbanismo

Los recientes y vertiginosos cambios cuestionan las recetas ya probadas del urbanismo

23 abril, 2021
El muralismo rosarino más vigente que nunca – Entrevista a Lacast Stencil

El muralismo rosarino más vigente que nunca – Entrevista a Lacast Stencil

16 octubre, 2021
Vecinos trabajan para mantener en valor al Parque San Martín

Vecinos trabajan para mantener en valor al Parque San Martín

12 marzo, 2018
Los secretos de la ex cervecería Munich de Puerto Madero

Los secretos de la ex cervecería Munich de Puerto Madero

15 noviembre, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339349

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?