miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Acuerdo por el futuro del Cine Teatro Urquiza

17 mayo, 2018
in Patrimonio
Acuerdo por el futuro del Cine Teatro Urquiza

En el marco de la causa que comenzó en 2013 frente al riesgo de una posible demolición del histórico Cine Teatro Urquiza, esta tarde, en la sede del Tribunal Superior de Justicia porteño, se celebró la audiencia donde se firmó el acuerdo por el futuro del inmueble. Allí, la empresa Establecimientos Campana S.A., propietaria del inmueble, se compromete, en caso de llevar adelante el emprendimiento inmobiliario y dentro de la normativa urbanística y edilicia vigente, a construir una sala teatral.

Los arquitectos de la firma ratificaron el croquis preliminar del proyecto a desarrollar, que ya habían presentado ante el Tribunal: será de aproximadamente nueve pisos, con una sala específica para cine-teatro, otra para actividades culturales de usos múltiples y oficinas particulares, además de los espacios para el uso teatral.

Asimismo, el acuerdo señala que la empresa “preservará la fachada del edificio de modo que respete al máximo posible su condición original, considerando que al tener ingreso a oficinas y cocheras, se verá modificada por dichas circunstancias”. Y recuerda que el proyecto presentado “prevé la restauración y conservación de la fachada”.

Por otra parte, quedó establecido que los representantes de los vecinos “podrán realizar propuestas para llevar a cabo actividades culturales en las salas con destino a espacio cultural”.

“Este acuerdo es muy importante pues se preserva un espacio cultural en el tradicional Cine Teatro Urquiza donde sólo se iba a realizar un emprendimiento inmobiliario, sin tener en cuenta los derechos culturales”, señaló el Defensor General de la Ciudad, Horacio Corti.

En esta sexta y última audiencia estuvieron presentes los vecinos de Parque Patricios, Corti, la Defensora Adjunta, Graciela Christe, el Procurador General de la Ciudad, Gabriel Astarloa, representantes del Ministerio de Cultura y de la Dirección General de Interpretación Urbanística del Gobierno porteño y el apoderado de Establecimientos Campana S.A.

El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad, patrocinante de los vecinos, había presentado un recurso de queja ante el TSJ por la afectación de los derechos constitucionales al patrimonio histórico cultural y la memoria de los barrios porteños. Mediante ese recurso, se cuestionó la decisión tomada a raíz de la resolución de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario que en 2016 confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la acción de amparo promovida por los vecinos.

El amparo colectivo solicitaba que se adoptaran medidas para preservar el Cine Teatro, se ordenara al Gobierno de la Ciudad cumplir con sus obligaciones de protección y tutela del patrimonio arquitectónico y cultural, se suspendiera la demolición del edificio y las obras que alteraran su fisonomía y se arbitraran los medios para que allí pudieran desarrollarse actividades culturales.

El Cine Teatro Urquiza se fundó en 1921 y llegó a representar uno de los polos culturales más reconocidos de la Ciudad. Allí se presentaron importantes artistas nacionales e internacionales, como Carlos Gardel, Tita Merello y Aníbal Troilo. Durante la década de 1970, el edificio cerró como teatro y comenzaron a funcionar distintos emprendimientos comerciales en sus instalaciones.

Dado su valor e importancia para el barrio, los vecinos de Parque Patricios, junto con varias entidades barriales y clubes de la zona, además de actores y miembros de la cultura, vienen bregando desde el año 2013 por la preservación de este espacio cultural.

FUENTE: mpdefensa.gob.ar

Previous Post

Instituto Unzué: Según pasan los años – Punto Noticias Mar del Plata

Next Post

Del zoológico al Ecoparque

Noticias Relacionadas

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos
Patrimonio

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

3 noviembre, 2025
La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

23 octubre, 2025
Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

Iriart plantea la necesidad de políticas para fomentar el uso de la bicicleta

Iriart plantea la necesidad de políticas para fomentar el uso de la bicicleta

8 junio, 2018
La restauración patrimonial en Buenos Aires – Entrevista a Marta Zaffora

La restauración patrimonial en Buenos Aires – Entrevista a Marta Zaffora

11 marzo, 2023
Del soterramiento al viaducto: estudian la solución para eliminar las barreras del tren Sarmiento en la Ciudad

Del soterramiento al viaducto: estudian la solución para eliminar las barreras del tren Sarmiento en la Ciudad

30 diciembre, 2019
Visita guiada al Cementerio El Salvador de Rosario – Entrevista a Jésica Contreras Galarza

Visita guiada al Cementerio El Salvador de Rosario – Entrevista a Jésica Contreras Galarza

19 marzo, 2022
Nueva audiencia por “Distrito Joven”

Nueva audiencia por “Distrito Joven”

15 febrero, 2022

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356547

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?