lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

A punto de cumplir 102 años, la Confitería Del Molino sigue en continuo deterioro

10 julio, 2018
in Patrimonio
A punto de cumplir 102 años, la Confitería Del Molino sigue en continuo deterioro

La Confitería Del Molino, inaugurada un 9 de julio, hace 102 años, pasó a manos del Congreso de la Nación en enero. El organismo recibió el inmueble en ruinas, sin una partida de dinero destinada a salvarlo. Ahora, una comisión bicameral creada la semana pasada deberá elaborar en 90 días un proyecto de recuperación del edificio, para luego transformarlo en un museo y centro cultural, según informó la Cámara de Diputados. Mientras tanto, el deterioro cotidiano de este ícono del art nouveau porteño avanza, y los vecinos denuncian que es tierra de nadie: falta de seguridad, robos de objetos antiguos, caída de mampostería y veredas en un estado calamitoso.

Luego de una decena de leyes que destacan su valor patrimonial, el Ministerio del Interior y Obras Públicas, por medio de la Resolución 18-E/2018 del Boletín Oficial, hizo efectivo el traspaso del edificio al Parlamento. Ya había ocurrido en 2014, pero tras el cambio de gobierno, el inmueble había vuelto a ese ministerio, que gastó más de $180 millones en la compra del edificio a sus anteriores dueños. Al mismo tiempo, por falta de presupuesto, se habría frenado una partida de 500 millones de pesos para repararlo.

Ahora, la suerte del edificio, monumento histórico nacional, correrá por cuenta de esta Comisión Bicameral Especial Administradora del Edificio Del Molino, presidida por el diputado nacional del Frente para la Victoria Daniel Filmus, e integrada por la vicepresidenta Gabriela Michetti, el senador justicialista Eduardo Alberto Aguilar, la senadora Marta Varela (Pro), y los diputados Emilio Monzó (Pro), Laura Valeria Alonso (FPV), José Luis Riccardo (UCR) y Facundo Suárez Lastra (UCR). La comisión supervisará a los arquitectos del Plan Rector de Intervenciones Edilicias del Congreso (PRIE), a cargo de la renovación del área llamada Manzana Legislativa.

Del Molino, ubicada en la esquina de Callao y Rivadavia, frente al Congreso, forma parte de un complejo de 7000 metros cuadrados, distribuidos en tres cuerpos y ocho plantas. El edificio está cerrado y abandonado desde 1997. Lo envuelven caños y una malla rota y agujereada, instalada para contener desprendimientos de vitrales. La confitería, por donde pasaron importantes personajes de la historia argentina -Alfredo Palacios, Lisandro de la Torre, Leopoldo Lugones, Carlos Gardel, Eva Perón-, es uno de los tesoros de la arquitectura porteña, obra del ítalo-argentino Francesco Gianotti, e inaugurada el 9 de julio de 1916, para festejar el centenario de la Independencia.

Según la resolución, el Poder Ejecutivo Nacional debe contemplar en el presupuesto nacional los recursos necesarios para dar cumplimiento a los destinos establecidos para Del Molino. El subsuelo y la planta baja deberán ser concesionados para su uso como confitería, restaurante, panadería, pastelería o actividad afín. El resto del edificio deberá consagrarse a un museo dedicado a la historia de la confitería. También crearán el centro cultural De las Aspas, en alusión a la terminación que corona el inmueble, hoy oxidadas, sin movimiento y con peligro de desprenderse.

El subsuelo está inundado, y en los pisos superiores vive un grupo de personas. “Es imposible decir cuánto nos puede salir arreglarla. Estamos recién haciendo un diagnóstico”, dijo Filmus, y afirmó que se trabajará junto a los gobiernos nacionales, provinciales y de la ciudad. Hasta el momento, la comisión efectuó un inventario de los elementos que se hallaban aún dentro del edificio, especialmente en los salones de baile y la confitería, donde sobrevivía el viejo piano de los exdueños, los Roccatagliata. Mientras tanto, los vecinos siguen exigiendo una solución urgente a la falta de seguridad en el interior del edificio y en las inmediaciones.

FUENTE: lanacion.com.ar

Previous Post

Un laboratorio de experimentación en el corazón de Parque Patricios

Next Post

Confirman la prohibición de construir torres mientras se debate el nuevo Código Urbanístico

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

CEAMSE: «los marplatenses tienen que sentirse orgullosos de esta planta»

CEAMSE: «los marplatenses tienen que sentirse orgullosos de esta planta»

13 junio, 2019
La actualidad del paisajismo – Entrevista a Ana García Ricci

La actualidad del paisajismo – Entrevista a Ana García Ricci

14 abril, 2018
Apuntalarán bloque en Colonia Sola

Apuntalarán bloque en Colonia Sola

10 enero, 2019
Grindetti y Moccia recorrieron una obra conjunta

Grindetti y Moccia recorrieron una obra conjunta

9 agosto, 2018
Paseo Costanero Sur: denuncian el avance de licitaciones privadas

Paseo Costanero Sur: denuncian el avance de licitaciones privadas

27 junio, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339355

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?