viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Otorgan protección patrimonial en Palermo, Flores, Núñez, Once y Recoleta

1 mayo, 2021
in Patrimonio
Otorgan protección patrimonial en Palermo, Flores, Núñez, Once y Recoleta

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorgó protección patrimonial de forma preventiva a varios inmuebles por su importancia arquitectónica.

De este modo, en adelante la Dirección General de Registro de Obras y Catastro “no dará curso a solicitudes de demolición parcial o total, modificaciones, y/o ampliaciones de obra, obras nuevas y subdivisiones que no cuenten con un informe producido por la Dirección General de Interpretación Urbanística”.

El resguardo de los mismos se enmarca en el capítulo de “Protección Patrimonial e Identidad” del Código Urbanístico (Ley N° 6099). Cuenta con el visto bueno del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) y de la Subsecretaría de Registros, Interpretación y Catastro de la Ciudad.

Así se oficializó este miércoles mediante la Resolución N° 1/SSREGIC/21, Resolución N° 3/SSREGIC/21, Resolución N° 7/SSREGIC/21, publicadas en el Boletín Oficial porteño.

Los inmuebles están ubicados en:

Córdoba N° 1444, San Nicolás (Comuna 1). Protección estructural.
Alsina 1382 – 86, Monserrat (Comuna 1). Protección estructural.
Agüero 2391, Recoleta (Comuna 2). Protección cautelar.
Azcuénaga N° 1630, Recoleta (Comuna 2). Protección cautelar.
Lavalle N° 2621, Balvanera (Comuna 3). Protección cautelar.
Portela 361, Flores (Comuna 7). Protección Estructural y Ambiental.
Gualeguaychú 618, Floresta (Comuna 10). Protección cautelar.
O’Higgins N° 3550 y N° 3544, Núñez (Comuna 13). Protección cautelar.
Güemes N° 3990, Palermo (Comuna 14). Protección cautelar.

En algunos casos, fuentes oficiales se refieren a la importancia de los inmuebles. Es el caso del de Azcuénaga N° 1630: “Posee valor histórico-testimonial en virtud de que la Institución de Nuestra Señora de la Misericordia de la Recoleta brinda asistencia y educación a jóvenes en el Hogar de Niñas y a señoras en la Casa de Ancianas con necesidades económicas y sociales desde 1884. El Colegio de Nuestra Señora de la Misericordia perteneciente a la congregación brinda educación de nivel inicial y primario y su fundación data aproximadamente del año 1900. Cabe destacar su valor simbólico para la sociedad desde el punto de vista institucional con larga trayectoria en sus tareas sociales y asistenciales”.

“El inmueble en cuestión posee asimismo valores urbanísticos ya que el conjunto edilicio, comprendido por la iglesia, el colegio y el hogar de niñas y ancianas, se cimienta sobre casi la totalidad de la manzana, destacándose como un hito de valor referencial para el barrio, principalmente su Iglesia, de estilo neogótico y cuya fachada, se eleva por sobre todo el conjunto”, se agrega.

Sobre el de Córdoba N° 1444: “Es un ejemplo de vivienda de arquitectura academicista en muy buen estado de conservación. Obra del Arquitecto Christian Schindler, su volumen edificado y la expresión de su fachada, equilibrio entre llenos y vacíos, consolida la cuadra en cuestión sobre la Avenida Córdoba y contribuye a la calidad urbano-ambiental de su entorno”.

Lavalle N° 2621: “Es un edificio academicista francés de planta baja y primer piso con amplio desarrollo de fachada. El mismo se encuentra en muy buen estado de conservación exterior, sin intervenciones aparentes. Asimismo, su masa edilicia consolida el ambiente de la cuadra”.

Güemes N° 3990: “Constituye una interesante construcción en esquina, desarrollándose en planta baja y dos pisos altos. En los pisos superiores la esquina remata en un muro curvo. Ambos niveles poseen carpinterías de madera con dinteles rectos y falsos balcones de balaustrada en primer piso y curvo con balcón francés y baranda metálica en el segundo. Los muros se destacan por su almohadillado y remata sobre la totalidad de la fachada con murete e interesantes ornatos”.

O’Higgins N° 3550 y N° 3544: “Se erigen como un par de residencias de planta baja resueltas en estilo académico francés, ambos de excelente factura y muy bien conservados, los cuales conforman un conjunto coherente, muy representativo del carácter del barrio”.

FUENTE: diario.cemba.com.ar

Previous Post

La importancia del Derecho a la Ciudad

Next Post

El valor patrimonial del Club de Autos Históricos de Rosario – Entrevista a Eduardo Menchón

Noticias Relacionadas

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025
Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas
Patrimonio

Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas

29 mayo, 2025
El Luna Park y una pelea clave
Patrimonio

El Luna Park y una pelea clave

26 mayo, 2025
Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Un ambicioso proyecto para La Plata

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024
Proyectan un complejo de viviendas y oficinas en el corazón de Fisherton

Proyectan un complejo de viviendas y oficinas en el corazón de Fisherton

31 agosto, 2021
La planificación territorial debe estar en la agenda pública

La planificación territorial debe estar en la agenda pública

14 mayo, 2019
Cambios en el Código Urbanístico porteño – Entrevista a Bárbara Rossen

Cambios en el Código Urbanístico porteño – Entrevista a Bárbara Rossen

16 noviembre, 2024
La reapertura de Museo Estevez de Rosario – Entrevista a Analía García

La reapertura de Museo Estevez de Rosario – Entrevista a Analía García

17 septiembre, 2023

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343255

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?