martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Por el mundo

Bares en Italia utilizan fideos como sorbete para reducir el consumo de plásticos

12 febrero, 2020
in Por el mundo
Bares en Italia utilizan fideos como sorbete para reducir el consumo de plásticos

Lo que vamos a decir no es ninguna novedad: los italianos aman las pastas. Real: las aman, las idolatran, es el culto a la gastronomía italiana por excelencia.

Los bares italianos han optado por reemplazar las pajillas o sorbetes de plástico por una alternativa tan creativa como curiosa: hacer uso de fideos para las bebidas.

La compañía responsable de este noble gesto es Stroodles, un movimiento educativo y una puerta de entrada a comportamientos y pensamientos más sostenibles.

Gelmann, propietario de la marca, ha indicado que con actitudes más responsables hacia el cuidado del medio ambiente quieren “atraer y llegar a personas menos conscientes del medio ambiente y mostrarles lo fácil que es hacer cambios sostenibles y llevarlos a sus vidas“.

Ante la curiosidad que ha despertado esta acción, la marca londinense Stroodles ha brindado más información sobre los beneficios de hacer uso de los fideos como reemplazante del sorbete. Entre los datos a tener en cuenta, la pasta en la bebida dura hasta una hora, aunque estiman que en bebidas frías duran más. No se recomienda en bebidas calientes por los riesgos de posibles quemaduras.

Además, los fideos son insípidos y pueden ser dejados en la pila de compost cuando la gente ya ha terminado de utilizarlos.

FUENTE: intriper.com

Previous Post

¿Te animas al ‘plogging’? Conoce la nueva tendencia deportiva que promueve el cuidado del medio ambiente

Next Post

Fisherton Park, el primer proyecto diseñado por el arquitecto Carlos Ott en Rosario

Noticias Relacionadas

El nuevo corazón del desarrollo urbano global
Por el mundo

El nuevo corazón del desarrollo urbano global

17 junio, 2025
Las ventajas del paisajismo acústico
Por el mundo

Las ventajas del paisajismo acústico

26 mayo, 2025
Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales
Por el mundo

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales

21 abril, 2025
La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas
Por el mundo

La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas

8 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Dellepiane, la terminal fantasma que se llenó de micros por el cierre de Retiro

Dellepiane, la terminal fantasma que se llenó de micros por el cierre de Retiro

1 diciembre, 2018
Presentaron en Rosario “Carta Metropolitana” – Entrevista a Oscar Bragos

Presentaron en Rosario “Carta Metropolitana” – Entrevista a Oscar Bragos

4 mayo, 2024
Airbnb: Varios países empezaron a controlar los alquileres temporarios, ¿y Argentina?

Airbnb: Varios países empezaron a controlar los alquileres temporarios, ¿y Argentina?

28 julio, 2023
Ponen en venta el mítico departamento de Bioy Casares y Silvina Ocampo en Recoleta

Ponen en venta el mítico departamento de Bioy Casares y Silvina Ocampo en Recoleta

18 octubre, 2022
En medio de un fuerte debate, avanza la modificación del Código Urbanístico

En medio de un fuerte debate, avanza la modificación del Código Urbanístico

27 septiembre, 2024

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346871

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?