viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Por el mundo

Impuesto ecológico a los viajes en avión

5 julio, 2021
in Por el mundo
Impuesto ecológico a los viajes en avión

El Gobierno de España ha dado a conocer más información sobre su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este documento, que ha sido enviado a la Unión Europea, contiene más de 30 medidas que consistirán en realizar importantes reformas en diferentes sectores con el fin de ser beneficiarios de la ayuda de los 140.000 millones de euros que se darán a España para paliar la pandemia de coronavirus

Una de estas medidas está relacionada con la reforma del sistema impositivo para adaptarlo a la realidad actual y al problema de la crisis del cambio climático. En este sentido, sus propuestas se encaminan a reforzar la fiscalidad medioambiental, además de otras medidas como la imposición del impuesto de patrimonio o un porcentaje base para el impuesto de sociedades.

En cuanto a esta fiscalidad ecológica, el Gobierno ha trabajado en varias medidas para igual para progresiva fiscalidad sobre la gasolina o el diesel con la necesidad de “revisar la fiscalidad del sector aéreo para actuar sobre las emisiones”. La mayor parte de estas reformas deberán ser analizadas por un comité de expertos, por lo que no se prevé su implantación para antes de febrero de 2022.

Una reforma pendiente de ejecución

En el documento enviado a Bruselas se pone de relieve la importancia de la fiscalidad ecológica, ya que según explican, al potenciar la fiscalidad verdes, no solo se contribuye a incrementar conductas más eficientes, sino que también puede ayudar a reducir el peso fiscal sobre otro tipo de impuestos, como aquellos que se gravan sobre el trabajo y la actividad económica.

De este modo, el Gobierno vuelve a impulsar una medida ya presentada a inicios de 2020 sobre la fijación de un impuesto para gravar el uso del transporte aéreo. En el documento el ejecutivo justifica esta medida argumentando que la aviación produce emisiones de gases de efecto invernadero que van en crecimiento de forma continua en los últimos años y que, según las últimas estimaciones, se señala un aumento exponencial si no se toman medidas de contención.

El documento también destaca que el sector aéreo sigue siendo uno de los que más incrementa estas emisiones de gases de efecto invernadero, y por ello es necesario implementar medidas económicas para reducir las externalidades negativas que proceden de este tipo de transporte.

¿Cuánto contamina viajar en avión?

Según un reciente estudio, un viaje en avión emite alrededor de 285 gramos de CO2 por pasajero y kilómetro. Por ejemplo, en un vuelo de Barcelona a Madrid se emitirían 150 de Dióxido de Carbono por viaje. Si se tratara de un vuelo entre Madrid y Chicago, se emitirán más de 1.000 kilogramos de CO2 a la atmósfera.

El efecto que tiene esto en el medio ambiente es el siguiente: por cada tonelada de CO2 que se emite en la atmósfera se derriten aproximadamente tres metros cuadrados de casquete polar ártico. En este sentido, en un viaje entre París y Las Palmas de Gran Canaria, se produce el deshielo de 5 metros cuadrados de casquete polar por cada uno de los pasajeros.

Mientras que el coche emite 104 gramos de CO2 por kilómetro y pasajero, la motocicleta 72 y el tren 14, el avión es el más contaminante de todos al emitir 285 gramos de CO2 por kilómetro y pasajero.

¿Existen países que regulen los vuelos de corta distancia?

Por el momento no existe ningún país que haya regulado los vuelos de corta distancia, aunque algunos partidos políticos ya lo han pedido en países como Holanda y Francia. Ciertos partidos de corte ecologista ya han solicitado que se prohíban los vuelos cuyo recorrido se pueda realizar en menos de tres horas en tren.

Desde la sociedad civil existen colectivos que se niegan a viajar en avión para no contribuir al cambio climático, como el colectivo Stay Grounded, con los pies en la tierra, del Reino Unido. También existe otro colectivo como Flygskam en Suecia cuyo significado es vergüenza a volar.

Hay más maneras para cuidar el medio ambiente y consumir energía de manera más sostenible. Ten en cuenta que siempre puedes reducir tu consumo y que existen proveedores de energía sostenibles, puedes comparar los diferentes proveedores aquí.

FUENTE: Alejandro Plaza – https://www.companias-de-luz.com/

Previous Post

El futuro de las ciudades: inteligencia artificial, planificación urbana y el transporte

Next Post

Autos de película: James Bond tenía razón

Noticias Relacionadas

El nuevo corazón del desarrollo urbano global
Por el mundo

El nuevo corazón del desarrollo urbano global

17 junio, 2025
Las ventajas del paisajismo acústico
Por el mundo

Las ventajas del paisajismo acústico

26 mayo, 2025
Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales
Por el mundo

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales

21 abril, 2025
La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas
Por el mundo

La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas

8 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

De gris a verde: ¿cómo se verán las calles en el futuro?

De gris a verde: ¿cómo se verán las calles en el futuro?

20 enero, 2025
La movilidad en Rosario suma críticas y llaman a un debate integral

La movilidad en Rosario suma críticas y llaman a un debate integral

16 agosto, 2020
Desde el gobierno porteño prometen debatir el diseño de la Ciudad

Desde el gobierno porteño prometen debatir el diseño de la Ciudad

22 septiembre, 2021
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Vecinos de Palermo piden a la Legislatura suspender los permisos de obra

Vecinos de Palermo piden a la Legislatura suspender los permisos de obra

26 abril, 2023

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?