miércoles, noviembre 26, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Nuevas reglas para las terrazas en Rosario

26 noviembre, 2025
in Rosario
Nuevas reglas para las terrazas en Rosario

El Concejo Municipal de Rosario aprobó una ordenanza que habilita la construcción de quinchos, salones y otros espacios de uso común en las terrazas de los edificios, bajo un esquema reglado que busca ordenar y transparentar este tipo de obras en toda la ciudad. La medida fue votada por 19 concejales a favor y 7 en contra, tras un debate que cruzó a los principales bloques.

La norma establece dos parámetros centrales: las construcciones no podrán superar los 3 metros de altura ni ocupar más del 60% de la azotea. Además, no podrán constituirse como unidades independientes ni destinarse a uso comercial, residencial o con fines de lucro. Solo estarán permitidos como espacios de uso común, recreativo o social.

También se incorpora la obligación de abonar la contribución compensatoria por aprovechamiento exceptivo de altura, un mecanismo habitual cuando se solicita una excepción urbanística.

Además, las construcciones deberán respetar retiros obligatorios de la línea municipal y de las medianeras, de modo que los nuevos volúmenes no sean visibles desde la vía pública.

“Democratizar el acceso a espacios comunes”

El concejal Agapito Blanco recordó que la propuesta tiene historia. “En mi primera gestión propuse que todos los edificios pudieran hacer un quincho en la terraza sin que eso computara altura. Al principio se aprobó parcialmente, solo para edificios existentes. Después se amplió a algunos corredores urbanos. Ahora el Ejecutivo toma esa ordenanza, la ordena y la amplía para que rija de manera general”, explicó.

“Hasta hace poco, solo los edificios de alto poder adquisitivo podían permitirse un quincho en la terraza. ¿Por qué? Porque para construirlo tenían que sacrificar una unidad vendible. Esa ecuación encarecía los proyectos y hacía que ese tipo de espacios quedaran circunscritos a edificios de categoría”, explicó.

Blanco sostuvo que el objetivo de la ordenanza es democratizar el acceso a esos espacios comunes, sin penalizar la economía de los emprendimientos.

“Buscamos que cualquier edificio de Rosario —de cualquier rango y valor— pueda contar con un espacio de uso múltiple en su terraza sin computar altura. Así, los desarrolladores no pierden metros cuadrados vendibles y los vecinos ganan un lugar para usar y disfrutar. Esto vale tanto para nuevas obras como para los más de cinco mil edificios existentes que nunca pudieron tener este tipo de instalaciones”, agregó.

Para el edil, la nueva regulación “pone orden” a una idea que ya había tenido instancias previas de aplicación parcial, primero solo en edificios existentes y luego en algunos corredores urbanos.

Más verde y mejor calidad ambiental
El concejal Fabrizio Fiatti destacó que la excepción se combinará con una exigencia ambiental. “Se trata de permitir espacios compartidos y recreativos en terrazas, priorizando la vida interior de los edificios. Como el volumen es imperceptible desde la vía pública y suma suelo verde, urbanísticamente es una solución satisfactoria”, señaló.

La ordenanza incorpora la obligación de sumar superficies verdes en las terrazas, ya sea con cubierta vegetal, macetas de gran porte o techos verdes, una medida que apunta a mejorar el paisaje urbano y contribuir a la regulación térmica de los edificios.

Regular lo que ya existe

Los bloques que acompañaron la medida subrayaron que la norma aporta un marco claro para obras que en muchos casos se realizaban sin regulación. Consideran que permitirá mejorar la calidad de vida dentro de los consorcios sin generar nuevas unidades ni aumentar la densidad edilicia.

Desde la oposición cuestionaron que la medida podría terminar favoreciendo a las grandes desarrolladoras. Sostuvieron que, al habilitar más superficie utilizable sin computar altura, los proyectos de mayor escala serían los principales beneficiados. También advirtieron que la norma podría abrir la puerta a “excepciones encubiertas” si no se controla rigurosamente su aplicación.

FUENTE: www.lacapital.com.ar

Previous Post

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El cuadro La Yerra llegó al Museo Julio Marc 60 años después de su donación

El cuadro La Yerra llegó al Museo Julio Marc 60 años después de su donación

29 marzo, 2022
Especialistas advierten que los edificios frente al río están modificando el clima

Especialistas advierten que los edificios frente al río están modificando el clima

11 noviembre, 2019
Avanza la ley que permitirá construir torres más altas que lo que permite el Código vigente

Avanza la ley que permitirá construir torres más altas que lo que permite el Código vigente

19 septiembre, 2021
Turismo por marplatenses, para marplatenses: particulares excursiones guiadas por la ciudad

Turismo por marplatenses, para marplatenses: particulares excursiones guiadas por la ciudad

20 mayo, 2022
La Casa sobre el Arroyo, joya de la arquitectura, recuperada para Mar del Plata

La Casa sobre el Arroyo, joya de la arquitectura, recuperada para Mar del Plata

15 febrero, 2018

Más Noticias

Nuevas reglas para las terrazas en Rosario

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

357114

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?