sábado, mayo 17, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
in Rosario
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

¿Qué es la siesta? Una interrupción del tiempo en la rutina, en el medio de la jornada. ¿Qué es Siestario? Una interrupción del tiempo y de la rutina, y un espacio en la XIX Exposición Internacional de Arquitectura Bienal de Venecia 2025, el año de la arquitectura somnolienta.

En el Pabellón Argentino hay que abrir los ojos para ver lo sutil y despertar los sentidos, y así vivir la experiencia creada por Marco Zampieron y Juan Manuel Pachué, arquitectos cofundadores -junto con Matias Salmón- de “Cooperativa”, con sede en Rosario.

“El proyecto trabaja sobre dos universos. Uno tiene que ver con el de la Bienal, un evento en el que se camina mucho y se consumen muchas imágenes, objetos y hay mucha información -describe a para ti DECO el team curatorial de Cooperativa- En ese sentido, nosotros trabajamos sobre la posibilidad de que el Pabellón Argentino ofrezca un lugar donde parar y descansar, como un contrapunto a la dinámica del recorrido”.

“Por otro lado, hay una mirada sobre el territorio y lo local, sobre el paisaje y elementos que tienen que ver con la productividad del suelo argentino, basada en algunos trabajos que se realizan en colectivos de arte en nuestra región”.

Viaje al interior de “Siestario”: el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

“El tiempo no avanza ni se detiene. El aire refresca, la luz se vuelve sutil, distante. El espacio invita a la pausa, a la detención. El silencio es denso, pesado, y en él se diluye el tiempo o, mejor dicho, el tiempo parece quedarse allí, atrapado en un instante”.

Así describe el texto curatorial “Siestario”, en el Pabellón Argentino en la Biennale di Venezia 2025.

Es una propuesta que resignifica el sentido y propósito de “la siesta”, concebida como una experiencia colectiva de ocio y un refugio frente al ritmo acelerado alrededor.

El “Siestario” de Cooperativa consiste en un gran silo bolsa, inflado y extendido, descontextualizado de su función original, que interviene la sala, provocando una sensación disruptiva y surrealista.

El protagonismo de este objeto vinculado a la producción y economía argentina también forma parte del concepto del proyecto que en Venecia adopta la forma y función de un espacio de relax y pausa en el recorrido.

El silo de Cooperativa es un colchón de plástico blando, flexible y amigable para que los cuerpos relajen y se hundan, mientras desde el techo se proyecta una secuencia de imágenes difusas: dibujos, maquetas, renders y fotografías… Son como sueños, recuerdos y deseos.

Y si de elementos y costumbres argentinas se trata, la siesta como ritual es la idea del Pabellón Argentino creado por Zampieron y Pachué. “En Siestario salen a la luz ciertas experiencias que tienen que ver con el territorio y el clima; la siesta como una acción que está regulada por el trabajo, el cansancio, el cuerpo y que de algún modo es un método de supervivencia”

El espacio argentino sensación en la Bienal de Arquitectura: hecho en Cooperativa

Juan Manuel Pachué es arquitecto, egresado de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario. También es docente en las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico FAPyD-UNR, y actualmente reside y desarrolla su actividad profesional en la ciudad de Rosario.

Marco Zampieron es arquitecto por la Universidad Nacional de Rosario; miembro del colectivo Fuga, con quien recibió la Beca Plan Fomento en el año 2021 y 2022, y además editor del libro “Cien Edificios en 2022”, con el apoyo de Ventanilla Continua.

En 2015, Pachué y Zampieron fundaron -junto con Matías Salmón- Cooperativa, un espacio destinado a la realización de concursos de arquitectura con el cual han obtenido diversas distenciones, entre ellas la convocatoria para jóvenes arquitectos MAAPE,en 2023. En Instagram .@cooperativa_archivo

También son cofundadores de “La Arquitectura como excusa” (2022), un proyecto editorial independiente que -en 2024- editó el libro “Casa Yapeyú”.

Y juntos crearon “Siestario”, en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025, un espacio que “despierta” emociones colectivas y sensaciones íntimas en la exposición de Arquitectura más importante del mundo.

Sobre la experiencia de ver lo que viven los asistentes a la Bienal de Venecia, cuentan: “Vemos personas mirando las imágenes, cerrando los ojos, acostándose durante 20 minutos e incluso durmiendo -describen la escena en Siestario- Todo fue más allá que lo preveíamos y es algo muy lindo de experimentar”.

Y agregan un elemento inesperado a su propuesta. “Se sumó como variable un elemento lúdico que propone algo de extrañeza que atrae a los niños. Muchos padres van con ellos que se ponen a jugar. Es algo muy lindo de observar”.

FUENTE: Juan Martín Cutro – www.parati.com.ar

Previous Post

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Next Post

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

Noticias Relacionadas

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025
Plan de Manejo del Bosque de los Constituyentes
Rosario

Plan de Manejo del Bosque de los Constituyentes

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La casa que se mantiene a 20°C todo el año y no gasta electricidad

La casa que se mantiene a 20°C todo el año y no gasta electricidad

6 diciembre, 2022
El GCBA licita una nueva etapa del Camino de Sirga del Riachuelo

El GCBA licita una nueva etapa del Camino de Sirga del Riachuelo

19 marzo, 2024
Un encuentro que hizo revivir el centro en modo nocturno

Un encuentro que hizo revivir el centro en modo nocturno

16 marzo, 2022
La puesta en valor del Museo Estévez de Rosario – Entrevista a Gabriel Redolfi

La puesta en valor del Museo Estévez de Rosario – Entrevista a Gabriel Redolfi

17 abril, 2021
Ciudades 2030: Triple corona de vandalismo sobre los Lobos Marinos de Mar del Plata

Ciudades 2030: Triple corona de vandalismo sobre los Lobos Marinos de Mar del Plata

26 noviembre, 2019

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339086

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?