viernes, mayo 9, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

A un paso de que dos barrios emblemáticos cambien su nombre

28 octubre, 2024
in Rosario
A un paso de que dos barrios emblemáticos cambien su nombre

Dos tradicionales barrios de la ciudad modificarán sus nombres si la comisión de nomenclatura del Concejo Municipal da su okey a los proyectos presentados por organizaciones de vecinos y concejales. En la zona norte, La Florida recuperaría dejaría de llamarse Celedonio Escalada en los despachos oficiales. Y en la zona sur el histórico barrio Saladillo pasaría a llamarse República del Saladillo

Los especialistas de la comisión de Nomenclatura se reunirán el próximo viernes 1º de noviembre y, entre los temas a tratar, se incluye el cambio de denominación de estos dos populosos barrios de la ciudad. La novedad se confirmó en la última reunión de la comisión de Gobierno del Palacio Vasallo.

La comisión Especial de Nomenclatura y Erección de Monumentos, según su denominación completa, es la encargada de analizar y dictaminar en los casos en los que se propone la imposición de nombres a avenidas, calles, pasajes, paseos, parques, plazas, plazoletas, rotondas, barrios, edificios públicos, sectores o bienes públicos de competencia de la Municipalidad, como así también sobre la instalación de todo tipo de monumentos.

Está formada por los titulares del Concejo, de la comisión de Gobierno y Cultura y un representante de cada uno de los bloques políticos del cuerpo local. También la integran tres miembros propuestos por el Ejecutivo y un representante por la Sociedad de Historia de Rosario, del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNR y del Museo Histórico Provincial Julio Marc.

Los primeros barrios de Rosario empezaron a conformarse a fines del siglo XIX, cuando los considerados “extramuros” de la ciudad empezaron a poblarse. Sin embargo, su conformación administrativa _es decir la fijación de límites y nombres propios_ es más reciente. Y en algunos casos, tuvo varias idas y vueltas.

Mutaciones

Así es como algunos barrios tradicionales adquirieron otras denominaciones oficiales, así Arroyito mutó a Lisandro de la Torre o Fisherton a Antártida Argentina, aunque en la memoria de la ciudad nadie utilice esos nombres. Con el barrio La Florida pasa lo mismo.

En 1954, en el marco de un reordenamiento territorial que hizo el municipio, el tradicional barrio de zona norte pasó a llamarse Celedonio Escalada y, aunque pocos lo identifiquen de esa forma, es el nombre oficial que mantiene actualmente.

Cambia, todo cambia

Sin embargo, un grupo de vecinos del barrio propusieron cambiar esta historia y presentaron un proyecto para que el vecindario que balconea al río vuelva a llamarse La Florida.

“Por medio de la presente, los abajo firmantes, representantes legales de las instituciones comunitarias del histórico barrio de La Florida, nos dirigimos a ustedes a los efectos de materializar la apertura de expediente legislativo con el objetivo de que, a través del mismo, se le «devuelva» el nombre histórico a nuestro barrio, el cual ha sido inexplicablemente bautizado como «Celedonio Escalada» a pesar de que su identidad y reconocimiento social, histórico y cultural, es inequívocamente La Florida”, sostiene el escrito presentado al Concejo Municipal.

Al mismo tiempo también piden que se modifiquen los márgenes del barrio. “Los límites del supuesto barrio Celedonio Escalada en nada se corresponden con nuestra construcción social barrial y comunitaria. Actualmente la traza oficial al este limita con el río, al norte con el límite municipal, al oeste con bulevar Rondeau y al sur con calle Agustín Álvarez”, advierte el proyecto y cuestiona que “al momento de trazar el supuesto barrio Celedonio Escalada, se ha priorizado la división con una lógica de arriba hacia abajo, acomodando el mapa a las necesidades burocráticas o catastrales, sin prestar atención a la construcción social, histórica y comunitaria del barrio La Florida”, criticaron.

Por eso, reclaman, fijar los límites de La Florida de acuerdo a su trazado tradicional: el río Paraná al este; el límite del municipio al norte; las vías del tren al oeste y calle Vieytes al sur.

Saladillo, de barrio a República

El cambio de denominación del barrio Celedonio Escalada no es la única iniciativa presentada en el Concejo Municipal. El concejal Mariano Romero solicitó también que el histórico barrio Saladillo, pase a denominarse como “República del Saladillo”.

El vecindario de zona sur está delimitado por las calles Arijón, Fonseca, Fausta, Argentina, Nuestra Señora del Rosario, Lamadrid y la costanera, y tiene su origen en la instalación de los frigoríficos que procesaban carne de exportación.

En el detalle del proyecto, el edil justicialista repasa la identidad y constitución de esa parte de Rosario que supo ser parte del antiguo Camino Real, por que que pasaron Belgrano y San Martín, que luego tuvo su explosión como barrio de la aristocracia con sus históricas mansiones y que luego se popularizó con la llegada de miles de trabajadores que comenzaron a asentarse en el lugar.

Con respecto a la justificación del pedido de que se pase a llamar “República del Saladillo”, Romero explicó que el barrio cuenta con escudo propio, una bandera que lo identifica y una canción propia: “Saladillo lindo”.

Ambos proyectos deberán ahora evaluarse en la comisión de Nomenclatura del Concejo Municipal.

FUENTE: Carina Bazzoni – www.lacapital.com.ar

Previous Post

Más voces en contra de la torre de 35 pisos en Mar del Plata – Entrevista a Marita Ontañón

Next Post

Provincia llama a dos licitaciones en Punta Mogotes

Noticias Relacionadas

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025
Plan de Manejo del Bosque de los Constituyentes
Rosario

Plan de Manejo del Bosque de los Constituyentes

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El Club Náutico celebró sus 99 años

El Club Náutico celebró sus 99 años

25 marzo, 2024
Avanza la movilidad eléctrica en CABA y el país – Entrevista a Alejandro Bustamante

Avanza la movilidad eléctrica en CABA y el país – Entrevista a Alejandro Bustamante

21 marzo, 2021
Piden aplicar el Presupuesto Participativo en la Ciudad

Piden aplicar el Presupuesto Participativo en la Ciudad

27 abril, 2023
Al rescate de la historia: se formó una red de casas antiguas en La Plata

Al rescate de la historia: se formó una red de casas antiguas en La Plata

31 octubre, 2021
“Buenos Aires será como Sídney”: el mapa que estima el impacto del cambio climático en más de 500 ciudades en el mundo

“Buenos Aires será como Sídney”: el mapa que estima el impacto del cambio climático en más de 500 ciudades en el mundo

15 julio, 2019

Más Noticias

La restauración arquitectónica en Rosario – Entrevista a María Eugenia Prece

La actualidad del muralismo en Mar del Plata – Entrevista a Nahuel Rivero

Nueva expresión del pop argentino – Entrevista a Ely Bustamante

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

338434

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?