domingo, octubre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Buscan determinar cuántas casas abandonadas hay en Mar del Plata

3 octubre, 2024
in Mar del Plata
Buscan determinar cuántas casas abandonadas hay en Mar del Plata

Se trata de un proyecto de comunicación presentado por el edil Guido García, de la Coalición Cívica (CC). La iniciativa, ingresada al Concejo Deliberante, busca conocer la cantidad de propiedades abandonadas que existen en Mar del Plata y todo el partido de General Pueyrredon.

Puntualmente, el expediente solicita información a la Fiscalía de la provincia de Buenos Aires y a diversos Entes municipales, para realizar un relevamiento de las casas que se encuentran en esa condición.

El concejal oficialista Guido García, con la adhesión de su compañera de bloque, Angélica González, argumentó que busca “abordar el impacto que generan las propiedades en situación de abandono y sus consecuencias negativas en términos de seguridad, sanidad y desvalorización del entorno”.

El legislador señaló que “lo que estamos buscando es contar con un relevamiento exhaustivo de las propiedades abandonadas en el partido de General Pueyrredon”.

Además, explicó que “a grandes rasgos, podemos dividir la problemática en dos. Por un lado, las viviendas que están bajo un proceso de herencia vacante, es decir, todas aquellas viviendas que, debido a la ausencia de los herederos, están bajo la tutela de la Fiscalía del Estado de la provincia de Buenos Aires”.

“Por otro lado, aquellos inmuebles que están abandonados o aparentan estar en estado de abandono por la desatención de los propietarios, que no se hacen cargo del cuidado o mantenimiento de la propiedad y el inmueble o terreno ha quedado deshabitado y en condiciones de abandono”, añadió.

La realidad de los inmuebles abandonados en Mar del Plata

Según el Censo 2022, se estima que hay aproximadamente 86 mil viviendas desocupadas en la región Mar del Plata, muchas de las cuales, según explicaron desde la Coalición Cívica, podrían encontrarse en estado de abandono, lo que afecta directamente la calidad de vida de los vecinos y la economía local.

Ante eso, García destacó que “los inmuebles abandonados son un foco de inseguridad, plagas y degradación del entorno urbano”.

“No solo representan un problema para la calidad de vida de los vecinos, sino que también afecta el patrimonio al desvalorizar las propiedades y desincentivar la inversión en ciertas áreas de la ciudad. Los que sufren las consecuencias de estas propiedades son los vecinos y la municipalidad, que se ve obligada muchas veces a intervenir en propiedad privada en el marco de la ordenanza de Propietario Responsable y destinar recursos a tal fin”, explicó.

Asimismo, indicó que “para atender esta situación hay legislación ya aplicable, tanto provincial como municipal, pero nos parece interesante o necesario primero tener un mapeo, estadísticas o datos sobre la situación. Entonces, a partir de eso, le estamos presentando un proyecto al Concejo Deliberante para que, a través de las respuestas que nos puedan brindar la Fiscalía de Estado provincial, el Banco de Tierras, el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), la Agencia de Recaudación Municipal y OSSE, para tener un estado de situación de la cantidad de inmuebles que están en esta situación. Ya sea por herencia vacante o por abandono”.

Sobre este punto, el edil añadió: “Lo que estamos planteando es que en el marco del decreto 16/2006 del ex intendente (Daniel) Katz, se establece un procedimiento para declarar un inmueble en ‘abandono abdicativo’. Si un propietario, de manera fehaciente, no cumple con sus deberes y no responde a las solicitudes del municipio, que intenta por diversas vías hacer que asuma sus responsabilidades, el Ejecutivo puede iniciar un proceso administrativo y posteriormente judicial, para declarar dicha propiedad en abandono abdicativo”.

FUENTE: www.infobrisas.com

Previous Post

La Justicia porteña suspende el desalojo de una huerta comunitaria

Next Post

Plaza España y el Scaglia suman gastronomía

Noticias Relacionadas

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La restauración del Minella potenciaría a Mar del Plata para el Mundial 2030

La restauración del Minella potenciaría a Mar del Plata para el Mundial 2030

12 febrero, 2023
Del arte urbano al arte público – Entrevista a Marino Santamaría

Del arte urbano al arte público – Entrevista a Marino Santamaría

12 abril, 2019
La Plata: investigadores de la universidad usan algoritmos para crear edificios que ahorren energía

La Plata: investigadores de la universidad usan algoritmos para crear edificios que ahorren energía

7 mayo, 2019
El Plan Hidráulico 2024-2027 de CABA

El Plan Hidráulico 2024-2027 de CABA

18 junio, 2024
Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes

Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes

12 marzo, 2025

Más Noticias

Mar del Plata antes de Mar del Plata – Entrevista a Daniel Reynoso

Construcción en altura en Rosario – Entrevista a Claudia Rosenstein

Muestra de figuritas en Villa Mitre – Entrevista a Fredy Viaro

La Gran Paternal en la Bienalsur – Entrevista a Betina Sor

¿Quién plantó Buenos Aires?

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

352903

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?