viernes, mayo 9, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Quieren crear un Polo Audiovisual en el Unzué

7 agosto, 2024
in Mar del Plata
Quieren crear un Polo Audiovisual en el Unzué

El Gobierno nacional avanza con una iniciativa tendiente a concesionar el Instituto Unzué de Mar del Plata para convertirlo en un polo audiovisual con sets de filmación, cápsulas para streaming y habilitación de un sector gastronómico para restaurantes y cervecerías, según pudo saber este medio a través de una altísima fuente del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello. “El histórico edificio sufre un deterioro que se va agravando año tras año y es sabido que no hay plata para ponerlo en valor. Los últimos gobiernos se cansaron de prometer obras que jamás se concretaron. Solo a través de una millonaria inversión privada se podrá poner en valor ese espacio emblemático de Mar del Plata”, confió la fuente que admitió que incluso ya se habló del tema con las autoridades municipales locales. “Restan definir aspectos técnicos y legales, pero la decisión de convocar al sector privado para que se haga cargo del Unzué para convertirlo en un espacio cultural, gastronómico y recreativo está”, se añadió.

¿Será la Municipalidad local la encargada de llamar a licitación para la concesión de ese espacio una vez que la Nación lo ceda o será el mismo Gobierno nacional el encargado de desandar el camino administrativo hacia el nuevo funcionamiento de ese espacio ubicado en un sector estratégico de Mar del Plata, justo frente al mar? Tales, algunos de los interrogantes que se plantean en estas horas, más teniendo en cuenta que la iniciativa generará conflictividad política ya que allí funciona un CDR (Centro de Referencia), con una dotación de cerca de 25 empleados, habiendo sido el articulador del espacio, hasta el 10 de diciembre, Diego García actual concejal kirchnerista. Tras su salida, el espacio quedó sin coordinación. Cabe recordar que el Ministerio de Capital Humano anunció en marzo el cierre de 59 Centros de Referencia (CDR) que “actualmente funcionan como cajas de la política y aguantaderos de militantes”. Según la cartera, la medida constituye un ahorro anual de $5.000.000.000.

Oportunamente, desde el Gobierno nacional se informó que “como resultado de la auditoría interna que realizó el Poder Ejecutivo desde el 10 de diciembre, se determinó que los mencionados centros recibían escasas consultas por día y en la mayoría de los casos no ejecutaban la resolución del trámite, únicamente derivaban”, argumentaron. Y añadieron: “Además, durante las recorridas que realizó el personal del Ministerio de Capital Humano en pleno horario laboral, se reveló la ausencia de más de la mitad del personal. Evidente ejemplo de burocracia e ineficiencia estatal”. “Estos 59 centros representaban un gasto de $4.000.000.000 en más de 600 sueldos, $88.000.000 en gastos de alquiler y $20.000.000 en traslados de 50 autos oficiales, añadieron desde el Gobierno nacional. En tanto, los trabajadores del Unzué vinieron realizando protestas y actos en defensa de las fuentes laborales y de las políticas públicas.

“Lo del Unzué, admito que nos tomó de sorpresa. Habrá que analizarlo y ver cómo se instrumenta en caso de que avance. De todos modos, ese proyecto debería ser aprobado por el Concejo Deliberante”, reconocía alto funcionario municipal en la noche del sábado, en casamiento de la hija de un destacado empresario de la industria farmacéutica de esta ciudad, celebración en la que confluyeron varios políticos, hombres de negocios y un puñado de periodistas, al margen de familiares y amigos de la pareja y de los respectivos padres. Antes de que irrumpiera en el escenario una banda que recreó covers de “temazos” de los 80 haciendo bailar a todos, hubo tiempo para charlas informales. El funcionario se sorprendió ante la consulta sobre el futuro del Unzué -“al Gordo (por Montenegro) le hablaron de Nación hace un par de días nada más sobre esta idea”, dijo- pero reconoció que “esto va a hacer más ruido entre la clase política que entre el resto de los marplatenses que ya están hartos de escuchar a los gobernantes de turno prometer mejoras y puestas en valor del Unzué que solo constituyeron, finalmente, algún lavado de cara. Quizás sea la solución antes que se vaya derrumbando o cayendo por partes”, indicó.

El Gobierno nacional pretende aplicar el modelo del polo de Rosario en el Unzué, espacio que fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1997. En Rosario, a través de un proyecto oportunamente impulsado por el bloque de concejales de Unidad Ciudadana, se consignó que con la creación de un polo de producción audiovisual “podemos hacer crecer las industrias creativas, generando puestos de trabajo locales, con contenidos culturales que tengan proyección en el mercado del entretenimiento nacional e internacional, generando exportaciones”. Asimismo, se hacía hincapié en la necesidad de impulsar la producción audiovisual local, en todas sus variantes: cine, desarrollo en redes, animación digital, publicidad, videojuegos, comunicación digital y posproducción”.

FUENTE: www.lacapitalmdp.com

Previous Post

“Boquitas pintadas” en una histórica esquina porteña

Next Post

Avanzan las obras para poner en valor Plaza España

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Subastan un emblemático edificio de oficinas del centro porteño

Subastan un emblemático edificio de oficinas del centro porteño

23 noviembre, 2021
Buenos Aires participó en encuentro de la Alianza de Ciudades por el Clima

Buenos Aires participó en encuentro de la Alianza de Ciudades por el Clima

15 octubre, 2021
Sustentabilidad: uso racional del agua y seguridad en higiene – Entrevista a Alfredo Presas

Sustentabilidad: uso racional del agua y seguridad en higiene – Entrevista a Alfredo Presas

5 diciembre, 2020
La energía solar en Rosario – Entrevista a Diego Feroldi

La energía solar en Rosario – Entrevista a Diego Feroldi

9 marzo, 2019
ARQ lanza la edición 2018 de su tradicional Ranking de excelencia

ARQ lanza la edición 2018 de su tradicional Ranking de excelencia

8 noviembre, 2018

Más Noticias

La restauración arquitectónica en Rosario – Entrevista a María Eugenia Prece

La actualidad del muralismo en Mar del Plata – Entrevista a Nahuel Rivero

Nueva expresión del pop argentino – Entrevista a Ely Bustamante

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

338425

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?