sábado, noviembre 1, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

“Estufas solidarias”: el proyecto del colegio Tavelli que busca marcar la diferencia

10 junio, 2024
in Mar del Plata
“Estufas solidarias”: el proyecto del colegio Tavelli que busca marcar la diferencia

La iniciativa de las “estufas solidarias” nació en 2018 en el Instituto Industrial Pablo Tavelli de Mar del Plata. Los docentes de la especialidad de electromecánica, que se enseña allí, instruyeron a los alumnos para que crearan un elemento innovador y con fines altruistas.

Fabio Braghette, docente del colegio, explicó en Radio Brisas explicó que “esto empezó como una iniciativa al rededor de 2018, en el marco de una actividad que hicimos un grupo de docentes en zonas periféricas de la ciudad. Allí pudimos observar y vivir la forma en la que se calefaccionaban las personas, que era de una manera extremadamente precaria y peligrosa”.

En diálogo con Eduardo Zanoli y Gustavo Schweitzer en el programa “Sonido”, expresó que las personas “usaban un brasero alimentado con lo que se encontraba, desde zapatillas hasta ropa y, en el mejor de los casos, era solamente leña”.

“Utilizaban otros métodos bastante precarios como resistencias. No tenían instalaciones de gas y por desconocimiento de cómo se comporta la corriente, utilizaban electricidad para calefaccionar y terminaban ocurriendo problemas eléctricos, incendios y otras situaciones difíciles”, añadió.

Ante esa situación, el docente aclaró que la propuesta generada en el Tavelli “sirve como alternativa a lo que estaban utilizando. Fue el desarrollo de una especie de salamandra muy económica, con la posibilidad de que, al ser construida en toda su estructura con ladrillos comunes, cumplía la función de algo denominado ‘masa térmica'”.

“Los ladrillos absorben el calor generado por la combustión y lo entregan en forma paulatina, una vez extinguido el fuego, al resto del ambiente, no así como lo que ocurre con la salamandra”, precisó Braghette.

Según su explicación, la mejora está en reemplazar un brasero y pasar a utilizar un receptáculo cerrado que se calienta y entrega calor al resto del ambiente.

“El Tavelli tiene una única especialidad que es electromecánica y dentro de ella hay distintos proyectos. Como es una escuela católica, en los cursos de ciclo superior tratamos de orientarlos a fines solidarios”, afirmó.

FUENTE: www.infobrisas.com

Previous Post

Cuáles son y cómo trabajan las organizaciones ambientalistas

Next Post

Gravilla de ladrillo: un nuevo material para crear jardines de bajo consumo hídrico

Noticias Relacionadas

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Velocidad y diversión: nuevas formas de moverse por la Ciudad sin el auto

Velocidad y diversión: nuevas formas de moverse por la Ciudad sin el auto

16 abril, 2019
La defensa de la identidad y patrimonio rosarino desde la radio – Entrevista a Graciela Molina

La defensa de la identidad y patrimonio rosarino desde la radio – Entrevista a Graciela Molina

19 febrero, 2022
Viernes de monumentos en Mar del Plata: visitas guiadas para que los turistas conozcan la ciudad desde otro lugar

Viernes de monumentos en Mar del Plata: visitas guiadas para que los turistas conozcan la ciudad desde otro lugar

24 enero, 2021
Comenzó a funcionar la Sube en Rosario

Comenzó a funcionar la Sube en Rosario

11 marzo, 2023
Oficinas premium: Buenos Aires es la ciudad más cara aún con vacancia alta

Oficinas premium: Buenos Aires es la ciudad más cara aún con vacancia alta

7 septiembre, 2021

Más Noticias

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354594

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?