lunes, agosto 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Mar del Plata lleva años de retraso en la creación de ciclovías

30 junio, 2023
in Mar del Plata
Mar del Plata lleva años de retraso en la creación de ciclovías

Adriana Olivera, arquitecta y docente e investigadora de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNMDP, pasó por Radio Brisas y ofreció importantes detalles sobre la situación de la ciudad con el retraso en la construcción de una red de ciclovías acorde al crecimiento de la población y la extensión de la ciudad. Además, se refirió al caótico tránsito que reina en las calles.

Ciclovías y bicisendas

En conversación con el periodista Gastón Triszczuk, Olivera indicó que “se vendrá una extensión de la ciclovía desde Plaza Mitre hasta el complejo universitario, lo que es una buena noticia para nuestros estudiantes, ya que tienen un gran uso de ese medio de desplazamiento”.

“La ciudad de Rosario es la única de las grandes ciudades de Argentina con una buena relación de kilómetros de ciclovías en función de la cantidad de la población. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los últimos años, se incrementó ese porcentaje también de manera significativa a partir de la pandemia”, dijo.

Tomando esos casos como testigos y de referencia a nivel nacional, donde se avanzó considerablemente con la red de ciclovías, Olivera manifestó que “en el caso de Mar del Plata se viene dando un proceso lento, la gestión actual implementó algunas medidas adecuadas para solucionar este tema, los procesos son largos, llevan tiempo y no es fácil convencer a la gente que es necesario ampliar nuestro sistema de ciclovías”.

Tránsito en Mar del Plata

Al respecto, Olivera aclaró que tomando como referencia la cantidad de vehículos que hay en Mar del Plata en función de la densidad poblacional, “tenemos demasiados autos, porque normalmente esa relación a nivel nacional es 1.8, y en Mar del Plata es 1.5, lo que significa que tenemos demasiados autos para una ciudad que no ha crecido en infraestructura a lo largo de los años”.

“Todos padecemos la saturación de autos, la gente que maneja mal, las infracciones, por eso queremos implementar zonas calmas con una máxima de 30 km y 10 km en el tramo que vincula la zona costera con la calle de atrás, y una vez terminado este subterráneo, se terminará el estacionamiento que da a la plaza España”, detalló.

Al respecto, explicó que “un área calma servirá para pacificar el tránsito y que un automóvil se desplace a no más de 30 km/h. En Mar del Plata se ha consolidado en algunas áreas en la costa, lo podemos ver en la intervención de Playa Grande y en el área de los balnearios de Plaza España, donde no te podés desplazar a más de esa velocidad”, concluyó.

FUENTE: www.infobrisas.com

Previous Post

Tipantú, un barrio sustentable

Next Post

Los 11 arroyos de la Ciudad de Buenos Aires

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La defensa patrimonial en Mar del Plata – Entrevista a Fernando Rizzi

La defensa patrimonial en Mar del Plata – Entrevista a Fernando Rizzi

19 mayo, 2018
La Justicia reconoce una demanda de personas con discapacidad contra la Legislatura porteña

La Justicia reconoce una demanda de personas con discapacidad contra la Legislatura porteña

20 agosto, 2019
Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025
Midieron el impacto de la pandemia sobre la conciencia ambiental en el mundo

Midieron el impacto de la pandemia sobre la conciencia ambiental en el mundo

9 diciembre, 2021
Puesta en valor del Mercado de San Telmo

Puesta en valor del Mercado de San Telmo

18 diciembre, 2021

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346853

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?