viernes, agosto 29, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Nuevos espacios para recreación en Playas Ferroviarias

26 abril, 2023
in Medio Ambiente
Nuevos espacios para recreación en Playas Ferroviarias

El Estado nacional recuperó más de 34.000 metros cuadrados de tierras públicas en Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del programa de recuperación y puesta en valor del patrimonio de Playas Ferroviarias.

El espacio que vuelve a manos de la empresa Playas Ferroviarias, es equivalente a cuatro manzanas, en este caso, ubicadas en el barrio de Palermo, una de las zonas con el valor de metros cuadrados más alto del mercado inmobiliario.

A partir del acta firmada con la empresa Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA), Playas Ferroviarias, cuyas acciones pertenecen en un 90% a la Anses, destinará los terrenos recuperados a la construcción de parques públicos verdes para las y los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Serán espacios espacios pensados para el esparcimiento y recreación de niños, niñas, jubilados y público en general, informó hoy la Anses en un comunicado.

Así lo dispuso el directorio de Playas Ferroviarias de Buenos Aires conformado por la representante de Anses y presidenta de Playas Ferroviarias de Buenos Aires, Sofía González, el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Juan Debandi, y el director de Playas Ferroviarias, Facundo Roma.

Playas Ferroviarias de Buenos Aires es una Sociedad del Estado nacional, constituida con el objeto de desarrollar proyectos urbanos e integrarse al Fondo de Garantías de Sustentabilidad, del Sistema Integrado Previsional Argentino (Anses), contribuyendo al crecimiento económico con inclusión social, consignó Télam.

FUENTE: www.puraciudad.com.ar

Previous Post

Tendencia: la domótica llegó a los espacios exteriores

Next Post

Un fallo para proteger el patrimonio histórico porteño

Noticias Relacionadas

El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial
Medio Ambiente

El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial

29 julio, 2025
Nuevo espacio verde en Colegiales
Medio Ambiente

Nuevo espacio verde en Colegiales

3 julio, 2025
Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El debate por la obra que divide a Caballito

El debate por la obra que divide a Caballito

1 julio, 2022
La Siberia: una ciudad para los estudiantes

La Siberia: una ciudad para los estudiantes

21 noviembre, 2020
Novedades sobre el Monumento a San Salvador de Mar del Plata

Novedades sobre el Monumento a San Salvador de Mar del Plata

10 junio, 2023
Tras la devaluación, qué va a pasar con los precios de las propiedades?

Tras la devaluación, qué va a pasar con los precios de las propiedades?

13 diciembre, 2023
Los objetivos ambientales de la Municipalidad de Rosario – Entrevista a Natalia Feldman

Los objetivos ambientales de la Municipalidad de Rosario – Entrevista a Natalia Feldman

28 marzo, 2020

Más Noticias

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Vilas Day: el homenaje por el 73 aniversario del ídolo marplatense

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

La Bienalsur 2025 llegó a Rosario – Entrevista a Clarisa Appendino

La industria editorial en Mar del Plata – Entrevista a Alfredo Saizar

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

347857

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?